Pensión Garantizada: funerarias denuncian que beneficiarios perderán $200 mil para gastos mortuorios
- Por Meganoticias
¿Qué pasó?
Distintas entidades relacionadas con el rubro de las funerarias han denunciado en las últimas horas que los beneficiarios de la Pensión Garantizada Universal (PGU) restarán alrededor de $200 mil pesos en la cuota mortuoria, por lo que han criticado la falta de información por parte del Gobierno.
La denuncia
En específico, en el caso de que una persona haya logrado acceder a la Pensión Garantizada Universal, la ley ahora contempla una cuota mortuoria equivalente a 15 UF (cerca de $470 mil), monto que es menor al que cuentan los beneficiarios del IPS que no cotizan en las AFP y que alcanza los $676 mil.
La situación ha generado ciertos inconvenientes, puesto que los deudos tendrían que costear con su propio dinero la diferencia de estos servicios funerarios, hecho que podría afectar a miles de familias en Chile.
A raíz de lo anterior, Diógenes Igor Woldarsky, presidente de la La Gremial Nacional de Funerarias (Grenafun), dejó en claro que son muchas las personas que aún no se han enterado de esta modificación y que aún no entienden las razones de esta rebaja.
"Nuestro gremio se enteró que las Pensiones Básicas Solidarias y algunas pensiones del IPS, al ingresar automáticamente a la PGU, les cambiaron el nombre de asignación por muerte a cuota mortuoria y ese cambio generó una rebaja sustantiva en la cuota mortuoria de los afiliados al IPS", explicó a Meganoticias.
En esta línea, detalló que "hasta antes del 1 de febrero, a las que eran Pensiones Básicas Solidarias, se les estaban pagando $676 mil y fracción por cuota morturia, que equivale a tres sueldos mínimos no imponibles, y eso es por ley. A contar del 1 de febrero, la PGU cambió e igualó a 15 UF que es lo que otorgan las AFP cuando restan los fondos de los afiliados".
"Lo que nosotros no entendemos es que, siendo una ley que viene a favorecer a los pensionados del IPS, se les rebajó la cuota mortuoria sin dar aviso y sin decirle a las familias, y lo más problemático es que esto ocurrió a partir del 1 de febrero, que entró en rigor la PGU, y nos obligó a todas las empresas funerarias que tuvieron la atención a un cliente IPS bajo el monto de $676 mil a anular y refacturar, ya que el IPS devolvió todos los medios de pago a las funerarias por efectos de este cambio en la ley", sostuvo.
"No entendemos la rebaja"
Woldarsky continuó con su relato y dejó en claro que "el cliente no sabe el cambio que indicó la PGU. Esto se traduce en que al bajar a 15 UF, que son $470 mil y fracción, no va a alcanzar a cubrir un servicio funerario. En este minuto, las familias llegan a consultar por un servicio y se encuentran con la sorpresa que pierden $200 mil por esta PGU".
Para finalizar, el presidente del gremio remarcó que desde el sector "no entendemos por qué esta rabaja, siendo que las personas que eran del IPS pasan a la PGU, no deberían tener ningún cambio. Se supone que la ley viene a favorecer en aumentar e igualar algunas pensiones básicas... Esas pensiones tenían derecho a una cuota morturoa alta y hoy día no la tienen, y eso las familias no lo saben".
Leer más de
Lo último de nacional
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Suspensión de los trabajos en el estadio de la Universidad Católica: Cruzados aborda la decisión de la Dirección del Trabajo
Decretan alerta roja para las comunas de Cholchol y Galvarino por incendio forestal: Senapred ordena la evacuación de dos sectores
Dirección del Trabajo suspenden trabajos en estadio de Universidad Católica: Trabajadores no tenían zonas adecuadas para descansar
Incendio en centro comercial de Ancud: Senapred declara emergencia comunal y Tohá afirma que ya se está investigando el hecho
"Sin ellos no se puede realizar el Festival": Ripamonti ante reforzamiento de la seguridad en la Quinta Vergara
Lo último de tendencia
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
Lo último de mundo
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta