Alerta de tsunami en Chile: Imagen muestra cómo una ola entra al borde costero en Iquique
- Por Meganoticias
Sigue el minuto a minuto aquí
¿Qué pasó?
Tras la alerta de tsunami emitida por el SHOA en varias regiones del país, se reportó la llegada de una ola al borde costero de Iquique, región de Tarapacá.
¿Qué se aprecia?
A través de una imagen captada por un testigo, se ve una ola que entra a la caleta de Caramucho, al sur de la ciudad.
El mar arrastra algunos elementos, al mismo tiempo que personas que permanecían en el sector, se alejan caminando y también a bordo de sus vehículos.
De acuerdo a los últimos reportes, se trataría de un oleaje cercano a los 60 centímetros de altura.
En redes sociales también ha circulado otros registro de la llegada del mar a las costas de esa ciudad, específicamente al puerto de Iquique, en donde se ve cómo varios yates se han visto afectados producto de las olas.
¿Qué significa "cota 30"?
De acuerdo a la ONEMI, cuando existe evacuación preventiva, alerta y alarma de tsunami, "la evacuación se debe realizar hasta la cota 30, es decir, 30 metros sobre el nivel del mar".
Por otro lado, el Estado de Precaución "es emitido cuando existe la probabilidad de que se genere un tsunami menor, es decir, probabilidades de olas de entre 30 centímetros y un metro generadas por un sismo leve o sismos muy lejanos", comunicaron.
En este caso "debemos alejarnos de la zona de la playa, al menos 80 metros de la línea de costa; y será difundido a través del Sistema de Alerta de Emergencias para celulares (SAE), los organismos del Sistema de Protección Civil en terreno y las sirenas de la Armada".
¿Qué es una alerta o alarma de tsunami?
De acuerdo a la Onemi, la alerta y alarma de tsunami es un estado determinado por el SHOA, cuando existe una alta probabilidad de ocurrencia de un tsunami en las costas de Chile, producto de un sismo de carácter cercano o lejano.
Cuando esto ocurre, la Onemi pide una evacuación a zona segura, es decir, hasta la cota 30 (30 metros sobre el nivel del mar).
Este estado será informado a través del Sistema de Alerta de Emergencias para celulares, por los organismos del Sistema de Protección Civil en terreno y las sirenas de la Armada.
¿Qué es un Estado de Precaución?
El Estado de Precaución es emitido cuando existe la probabilidad de que se genere un tsunami menor, es decir, probabilidades de olas de entre 30 centímetros y un metro generadas por un sismo leve o sismos muy lejanos, de acuerdo a lo informado por la Onemi.
En estos casos se debe abandonar la "Zona de Precaución" hasta en un mínimo de 80 metros, es decir, alejarse de "la franja de territorio que comprende zonas de playa, orillas rocosas, humedales, estuarios, desembocaduras de ríos, paseos costeros, caletas, puertos, entre otros".
Este estado también será difundido a través del Sistema de Alerta de Emergencias para celulares (SAE), los organismos del Sistema de Protección Civil en terreno y las sirenas de la Armada.
Leer más de
Lo último de nacional
Continúa el calor en la zona centro y las lluvias en el sur: Revisa el pronóstico del tiempo para este lunes
Acusan "desprotección": Apoderados de víctimas de fotos alteradas en Colegio Saint George criticaron fallo de la Suprema
Temblor se registra en la zona centro: Esta fue la magnitud y el epicentro del sismo
Columna de Mauricio Morales: "Frente Amplio mejor humillado, que humillado y derrotado"
Temblor en la zona norte: Conoce la magnitud del sismo y en dónde fue su epicentro
Cordero por desalojo de megatoma en San Antonio: "La Corte entiende que no se pueda llevar a cabo de inmediato"
Lo último de tendencia
Dos de los más queridos del jurado: Revive la presentación de Emilia Dides y Jorge López en el Festival de Viña
¡El rey de la salsa arrasa en la Quinta Vergara!: Así fue el increíble comienzo de la presentación de Marc Anthony en Viña 2025
¡Lo logró! Emilia Dides sorprendió con su vestido viral de perlas en el Festival de Viña
El hermoso vestido rosado que eligió Karen Doggenweiler para la inauguración del Festival de Viña 2025
¡Hasta Marcela Vacarezza lo pidió! Así fue el beso de Karen Doggenweiler y Rafael Araneda en el Festival de Viña
Con llamativos elementos visuales: Así fue la obertura del Festival de Viña del Mar 2025
Sigue en vivo la primera noche del Festival de Viña del Mar con interpretación en lengua de señas
"¿Te está tratando bien?": Dani Aránguiz "lloró" con la interpretación de "Ex de verdad" de Ha*Ash en Viva Viña
El chiste "con censura" con el que Iván Arenas hizo reír en "Viva Viña"
Vuelve a ver "Viva Viña": Así fue la previa de la primera noche de Festival
Lo último de mundo
Conservadores ganan elecciones en Alemania y la extrema derecha se alza como la segunda fuerza política
"La situación es cada vez más preocupante": Continúa la incertidumbre por estado de salud del papa Francisco
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta