Piñera descarta posible cuarentena ante aumento de casos de coronavirus y asegura que "lo peor de la crisis ya pasó"
- Por Meganoticias
¿Qué pasó?
En entrevista con Meganoticias, el Presidente Sebastián Piñera descartó la posibilidad de volver a una cuarentena ante el aumento de casos de coronavirus que se está viviendo en el país, en el marco de la presencia de la variante Ómicron.
El jefe de Estado también abordó otros temas relacionados con lo que ha sido su Gobierno y su traspaso de mando a Gabriel Boric.
¿Qué dijo Piñera?
"No", respondió de manera contundente Piñera al ser consultado sobre si ve posible volver a cuarentena a raíz del aumento de contagios de coronavirus.
Además, manifestó, poniendo énfasis en el plan de vacunación, que "yo espero, y lo digo con mucha tranquilidad y confianza, que estamos muy bien preparados para enfrentar esta nueva variante Ómicron".
"Lo peor de la crisis ya pasó"
"Yo creo que lo peor de la crisis ya pasó. Tuvimos dos momentos extraordinariamente difíciles, a mitad del año 2020 y a mitad del año 2021, cuando tuvimos el sistema de salud al máximo de su exigencia, y, sin embargo, respondió siempre. En Chile nunca se le negó una atención médica a ninguna persona", sostuvo.
Pese a esto, reconoció que considera que "va a ver un aumento importante del número de casos, por el contagio de Ómicron. Es cierto que Delta arrasó y produjo un efecto devastador en el mundo entero, y en Chile lo enfrentamos muy bien y prácticamente no tuvo consecuencias mayores".
En ese sentido, recalcó que se han tenido aciertos como contar con "una estructura de salud primaria y un programa nacional de inmunización muy robusto, que era parte de la herencia de nuestro país".
"Primero, nos tomamos en serio y triplicamos la capacidad de camas en el mes de enero, cuando recién la pandemia aparecía en el mundo. Segundo, compramos la vacuna en abril, mayo, anticipándonos a casi todos los países en el mundo. Tercero, hicimos la vacunación con la tercera dosis en agosto, siendo pioneros en el mundo, y ahora estamos con la cuarta dosis. Hemos estado siempre anticipándonos", destacó.
Expectativas del futuro Gobierno de Boric
Respecto a si las expectativas que la gente tiene en el futuro Gobierno de Gabriel Boric le pueden pasar la cuenta al Presidente electo, afirmó que "siempre las expectativas son mayores que las posibilidades".
"Por eso es muy importante como candidato no prometer lo que uno no sabe que puede cumplir, y cumplir lo que uno promete", añadió.
Triunfo de Boric
Sobre la elección del diputado de Convergencia Social como Presidente de la República, Piñera sostuvo que "esto representa un cambio a nivel mundial. Hay una nueva generación, más joven, hay mayor participación de las mujeres. Y creo que Gabriel Boric supo interpretar esa demanda por cambios".
"Pero una cosa, como se lo dije a él, es ser candidato, donde uno promete y se compromete, y otra cosa es ser Presidente donde hay que cumplir", indicó.
"Supo ganar limpiamente, lo felicito por eso y le deseo la mejor de las suertes", manifestó.
Traspaso de mando
Del mismo modo, el Mandatario respondió tajantemente que no fue un fracaso no haber logrado hacer la entrega de la banda presidencial a una figura de su sector.
"En democracia, los presidentes le entregan el mando a quien la gente decidió", respondió, reconociendo que "no logramos todo lo que queríamos".
"Por supuesto que queríamos traspasar la banda, pero hemos logrado muchas cosas", añadió.
Consejos
El jefe de Estado recordó uno de los consejos que le entregó la exPresidenta Michelle Bachelet: "Ella siempre era muy partidaria de buscar el diálogo".
"Por eso uno de los temas que yo le planteaba al Presidente electo Gabriel Boric, es nunca olvidarse que es el Presidente de todos los chilenos, y por tanto, buscar la unidad de los chilenos. No dividir a los chilenos, sino que tratar de convocarlos a un proyecto común", contó.
Críticas desde Chile Vamos
Al ser consultado sobre el apoyo de Chile Vamos a la candidatura de José Antonio Kast, quien durante su campaña criticó su gestión como Presidente de la República, señaló que "en Chile es un deporte nacional criticar al Presidente, por eso yo les digo mucho a los presidentes electos que disfruten sus días desde el momento que son electos hasta que asumen, porque cuando asumen ellos son responsables y tienen que enfrentar las críticas".
"Yo tengo una gratitud y un reconocimiento a la forma en que Chile Vamos apoyó a este Gobierno porque les tocó enfrentar los momentos más duros y difíciles, probablemente, en la historia de nuestro país", agregó.
De todos modos, manifestó que "siempre hay díscolos que pueden ser la excepción, pero Chile Vamos en su conjunto creo que fue una coalición que apoyó y respaldó a nuestro Gobierno".
¿Cuál es su legado?
Respecto a cómo será recordado su segundo Gobierno, aseveró que "cuando se escriba la historia va a mostrar una primera etapa donde el país avanzaba a pie firme, logramos recuperar la capacidad de crecer, creamos casi 500 mil empleos en los primeros dos años. Y una segunda etapa que nos tocó enfrentar a los cuatro jinetes del apocalipsis, la adversidad, la crisis política, la violencia, la crisis sanitaria, la crisis económica, la crisis social".
"Cuando se ve en forma objetiva, Chile es el país donde mejor se han enfrentado estas crisis en el mundo", aseguró.
¿Volvería a ser candidato para ser Presidente?
Finalmente, detalló que cuando deje la presidencia quiere "volver a la academia, quiero potenciar tres fundaciones que están ligadas a mi familia... También vamos a crear una fundación parecida a lo que fue Avanza Chile, que se va a preocupar de los temas de políticas públicas, tengo muchas invitaciones de universidades extranjeras para ser profesor visitante".
Asimismo respondió tajantemente que no se volvería a presentar como candidato para ser Presidente de la República.
"Ha habido un cambio en el mundo, un cambio generacional. Hay una generación que estuvo desde la recuperación de la democracia en los años '80, que estuvo en el reencuentro con la democracia, la consolidación, y hemos estado en los últimos casi 40 años", sostuvo.
"Esa jubilación, yo siento que ya cumplió su labor y es momento de pasarle la antorcha a una nueva generación", concluyó.
Leer más de
Lo último de nacional
Hombre muere apuñalado por expareja de su madre en La Florida: Se produjo riña por hecho de violencia intrafamiliar previa
Sismo se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor
Incautan casi 2 kilos de cocaína y marihuana en fiscalización a barcaza en Aysén
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Suspensión de los trabajos en el estadio de la Universidad Católica: Cruzados aborda la decisión de la Dirección del Trabajo
Lo último de tendencia
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
Lo último de mundo
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta