Banco Central sube tasa de interés de política monetaria hasta un 4%
- Por Meganoticias
¿Qué pasó?
Tras una reunión de política monetaria, el Banco Central informó que el consejo del organismo decidió por unanimidad de sus miembros incrementar la tasa de interés de política monetaria en 125 puntos, hasta 4%.
Tasa de política monetaria seguirá subiendo
"El Consejo prevé que la TPM (tasa de política monetaria) seguirá aumentando en el corto plazo, ubicándose por sobre su nivel neutral nominal —aquel que es coherente con la meta de inflación de 3%— durante gran parte del horizonte de política monetaria. Esto ayudará a que la economía resuelva los desequilibrios que ha acumulado, los que han contribuido al rápido aumento de la inflación", explicó el organismo.
"Con ello la brecha de actividad se cerrará gradualmente, colaborando a que la dinámica inflacionaria reciente no tenga un impacto persistente sobre el proceso de formación de precios", añadió.
Aumento de tasas de interés
Para tomar la determinación, se tomó en cuenta que: "En el mercado de renta fija, se han elevado las tasas de interés de corto plazo en línea con la orientación de la política monetaria. Aunque las tasas a 10 años se redujeron en alrededor de 130 puntos bases desde la reunión previa, estas siguen en niveles muy por sobre los de comienzos de año y acumulan un aumento muy superior al de economías comparables. Con vaivenes, el peso volvió a depreciarse respecto de los niveles vigentes al momento de la reunión previa".
"La dinámica del crédito bancario sigue dando cuenta de un desempeño acotado de las colocaciones en las diferentes carteras, combinando una demanda y una oferta que se han vuelto más débiles. El endurecimiento de las condiciones de otorgamiento es especialmente visible para los préstamos hipotecarios y otros de más largo plazo. En paralelo, las tasas de interés han seguido subiendo en todos los segmentos", agregó.
Crecimiento económico
En esa misma línea, detalló que: "La actividad mostró un importante dinamismo en el tercer trimestre, alcanzando una expansión anual de 17,2% y una velocidad anualizada de expansión trimestral que escaló hasta 21% descontada la estacionalidad".
"En octubre, el Imacec volvió a anotar tasas de expansión anual elevadas (15%), aunque su velocidad de expansión mensual desestacionalizada se redujo respecto de meses anteriores. En este contexto, las expectativas privadas han corregido al alza el crecimiento esperado para este año, pasando de 11% esperado en octubre a 11,9% en diciembre", expuso.
Inflación
"El mercado laboral continúa registrando una recuperación paulatina, que se ha visto frenada por la reducida oferta de trabajadores, especialmente visible en algunos sectores y segmentos de la población. Las expectativas de hogares y empresas han tenido un retroceso en lo más reciente, marcado en parte por una mayor preocupación por la inflación", sostuvo.
Al respecto, explicó que: "La inflación anual siguió aumentando en los últimos meses, situándose en 6,7% en noviembre. Resalta el alza de los precios volátiles (10,5% anual a noviembre), especialmente de los combustibles, alimentos y servicios que se reactivaron después de la pandemia".
"Diversos indicadores de expectativas de inflación han aumentado en los últimos meses y, si bien prevén una moderación de la misma hacia el 2023, a 24 meses plazo se ubican por sobre 3%", afirma.
Leer más de
Lo último de nacional
Regreso a los colegios: ¿Qué día los estudiantes retornarán a sus aulas en las distintas regiones del país?
Hombre falleció en accidente de tránsito en Taltal: Auto volcó en Ruta 5 Norte durante un procedimiento de la PDI
Papá de joven que cayó de kayak al Lago Villarrica: "Necesitamos, especialmente, apoyo en robótica"
Fotógrafa y diseñadora de vestuario: ¿Quién era la surfista que murió tras ser impactada por un bote en Cobquecura?
Fractura y trauma acústico: Carabineros actualiza estado de salud de funcionarios heridos en explosión en subcomisaría
Tomada de la mano con un hombre mayor: El video que muestra por última vez a la adolescente desaparecida en Estación Central
Lo último de tendencia
Sigue un nuevo capítulo de "Viva Viña" en la previa de la primera noche de Festival
¿Cuánto cuesta un vestido, traje, zapatos y joyas para pasar por la alfombra roja?
"¡Te amo Marc Anthony!": Expectación en Viña del Mar por la primera noche del Festival 2025
Programa "Viva Viña" debutó con gran éxito en horario prime: Regreso del "Profesor Rossa" generó peak de audiencia
"Tonka me llamó para ofrecer disculpas": Angélica Castro se refiere a polémica de la Gala que involucró a su hija Laura
Actor Jorge López tras su destacado paso por la alfombra roja: "Traje más de 20 looks para este Festival"
"Este escenario cumple los sueños": Karen Doggenweiler a horas de su debut en el Festival de Viña del Mar
"Quién es ese hombre, que me mira y me desnuda": Emilia Dides y su relación con Sammis Reyes
"Me sentí muy querido": Jaime Leyton y la emoción de participar en la Gala de Viña junto a su esposa Viviana
La "Gringa" de Mega anuncia el remate del vestido que usó en la Gala de Viña y recibe un regalo sorpresa
Lo último de mundo
Conservadores ganan elecciones en Alemania y la extrema derecha se alza como la segunda fuerza política
"La situación es cada vez más preocupante": Continúa la incertidumbre por estado de salud del papa Francisco
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta