
Piñera promulga ley de matrimonio igualitario: "Llegó el tiempo de consagrar la libertad de amar y formar familia"
- Por Meganoticias
¿Qué pasó?
Este jueves el Presidente Sebastián Piñera, junto a ministros y subsecretarios, promulgó la ley de matrimonio igualitario aprobado recientemente en el Congreso.
¿Qué dijo?
El Mandatario señaló que "la libertad, la verdadera libertad se construye siempre reconociéndonos como iguales en dignidad y derechos y, sobre todo, iguales ante la ley, y respetando y valorando la diversidad de identidades, de proyectos de vida. Por supuesto, esa libertad, también debe incluir la libertad de amar".
"Hoy llegó el tiempo del matrimonio igualitario en nuestro país, llegó el tiempo de profundizar en torno al valor de la libertad y la dignidad. Llegó el tiempo de consagrar la libertad de amar y formar familia, llegó el tiempo de darle todo el valor a la dignidad de todas las relaciones de amor y afecto entre dos personas", indicó.
Asimismo, dijo que "con la ley de matrimonio igualitario que hoy promulgaremos, todas las parejas que así lo deseen, independiente de su orientación sexual, podrán vivir el amor, contraer matrimonio y formar familia con toda la dignidad y protección legal que sin duda, necesitan y merecen".
¿En qué consiste la ley?
Entre las normas del Código Civil se especifica que las leyes u otras disposiciones que hagan referencia a las expresiones “marido y mujer – marido o mujer” se entenderán aplicables a todos los cónyuges, sin distinción de sexo, orientación sexual o identidad de género.
Los padres y las madres de una persona son sus progenitores, respecto de los cuales se ha determinado una relación de filiación. Se entenderán como tales a su madre y/o padre, sus dos madres, o sus dos padres.
Aclara que la filiación de los hijos puede no encontrarse determinada respecto de uno de sus progenitores o de ambos. Asimismo, especifica que los hermanos pueden serlo de doble conjunción (lo son por parte de ambos progenitores) o simple conjunción (solo por parte de uno de ellos).
Además, especifica que el “matrimonio es un contrato solemne por el cual dos personas se unen actual e indisolublemente, y por toda la vida, con el fin de vivir juntos, de procrear y de auxiliarse mutuamente”.
Sociedad conyugal
El texto también detalla que los cónyuges están obligados a guardarse fe, a socorrerse y ayudarse mutuamente en todas las circunstancias de la vida. Igualmente, se deben respeto y protección recíprocos.
Se remarca que no será aplicable a los matrimonios entre personas de un mismo sexo la norma sobre sociedad de bienes entre los cónyuges. En este marco se entenderán separadas totalmente de bienes, sin perjuicio de la facultad de optar por el régimen de participación en los gananciales en las capitulaciones matrimoniales.
Tratándose de matrimonios entre personas del mismo sexo casadas en país extranjero, solo podrán pactar el régimen de participación en los gananciales.
Se determina que los esposos del mismo sexo podrán celebrar capitulaciones matrimoniales. Pero, en caso alguno, podrán pactar el régimen de sociedad conyugal.
En el régimen de participación en los gananciales los patrimonios de los cónyuges se mantienen separados y cada uno de los cónyuges administra, goza y dispone libremente de lo suyo. Al finalizar la vigencia del régimen de bienes, se compensa el valor de los gananciales obtenidos por los cónyuges. Estos tienen derecho a participar por mitades en el excedente.
De la filiación
La filiación es matrimonial cuando existe matrimonio entre los progenitores al tiempo de la concepción o del nacimiento del hijo. Es también filiación matrimonial la del hijo cuyos progenitores contraen matrimonio con posterioridad a su nacimiento, siempre que haya estado previamente determinada por quienes contraen matrimonio o bien se determine por reconocimiento realizado por ambos progenitores en el acto del matrimonio o durante su vigencia.
De igual modo, regula, como ya se mencionó, la filiación en el contexto de la aplicación de técnicas de reproducción humana asistida.
Tratándose de cónyuges de distinto sexo, se presumen hijos del marido los nacidos después de la celebración del matrimonio. Ello, dentro de los 300 días siguientes a su disolución o a la separación judicial de los cónyuges.
Luego, regula el tema de la filiación matrimonial, la no matrimonial y el procedimiento de reconocimiento del hijo. También se regula la acción de reclamación, la modalidad de inscripción de los hijos y los derechos y obligaciones entre los padres e hijos.
Efectos en otras leyes
Se elimina la condicionante de que sea un matrimonio entre un hombre y una mujer para que se reconozca uno celebrado en el extranjero. Además, se deroga la norma que obligaba a formalizar los matrimonios celebrados en el extranjero entre personas del mismo sexo como acuerdos de unión civil.
Adicionalmente, se establece que el descanso de pre y postnatal siempre lo gozará el o la trabajadora gestante. El permiso especial de cinco días le corresponderá al otro progenitor. El derecho se extiende también a la madre gestante que se haya sometido a técnicas de reproducción asistida y de ello resulte el nacimiento.
En forma paralela se norma la situación de pensiones para los cónyuges sobrevivientes, así como para las asignaciones familiares y maternal.
Por último, entre otras variadas disposiciones, se indica que la presente ley comenzará a regir noventa días después de su publicación en el Diario Oficial.
Leer más de
Lo último de nacional
¿Qué es el "escote del diablo"? El particular fenómeno que evitaría que lleguen fuertes lluvias a Santiago
Más de 250 audiencias: El intenso lobby en la tramitación de la Nueva Ley de Pesca y de Fraccionamiento
Anuncian ampliación de importante mall de Santiago: Estos son los cambios que tendrá
Cae banda vinculada a secuestros extorsivos en la Región Metropolitana: En uno pagaron más de $500 millones para la liberación
GOPE de Carabineros incorpora diez camionetas blindadas: Así son los imponentes vehículos
Nueva versión de modelo de Tesla llega a Chile: ¿Cuánto cuesta?
Lo último de tendencia
Dany Aránguiz se somete a nuevo retoque estético para mantener el "triángulo de la belleza"
"No quiero más guerra": Faloon Larraguibel se mudó de departamento antes que llegaran a desalojarla
Se hizo viral recientemente por fuerte crítica a Natalia Valdebenito: Así luce hoy José Miguel Villouta
Desembolsó $300 millones: Conoce la lujosa nueva adquisición de Floyy Menor
"Mi papá estaba con mi mamá y mi tía": Cristián de la Fuente se sincera sobre patrones de infidelidad en su familia
Arturo Vidal se lanza con su propio programa llamada "El reinado de Vidal": Entrevistará a grandes del fútbol chileno y europeo
"Influyó mi perfil de ingeniero": Pato Laguna se reinventa como creador de contenido para adultos
"Se pensó y se hizo": Coté López anuncia importante cambio en su marca de maquillaje y productos capilares
Leo Méndez Jr. se someterá a importante operación: Le extraerán un órgano vital
"En proceso de recuperación": La respuesta de Inna Moll a seguidora que le encontró algo "raro" en el rostro
Lo último de mundo
Terremoto 6,2 sacude a Turquía: Videos muestran la intensidad del fuerte sismo
Una marea de fieles llega a la basílica de San Pedro para dar el último adiós al Papa Francisco
Joven que asegura ser Madeleine McCann se declara "no culpable" de acoso a los padres de la menor
Video: Así fue el traslado del féretro del Papa Francisco a la Basílica de San Pedro
"Si no me caso contigo, me convierto en sacerdote": Los detalles del gran amor del Papa Francisco
El último deseo del Papa Francisco: La despedida más austera en la historia de El Vaticano
Lo último de calidad de vida
El alimento clave que no falta en el desayuno de las personas que viven más de 100 años
Advierten sobre peligrosos compuestos químicos presentes en las piezas de los niños
¿Pierdes mucho pelo? Incluye estos nutrientes en tu dieta para prevenir la caída del cabello
4 hábitos de moda que parecen saludables, pero que podrían estar perjudicando tu salud
El alimento típico alemán que podría proteger tu digestión, según la ciencia
Este simple hábito que hemos ido dejando de lado sería clave para la memoria