Caen bandas de tráfico de migrantes: 400 personas fueron estafadas con cobros de hasta $280 mil
- Por Meganoticias
En un trabajo conjunto entre la Fiscalía de Tarapacá, Carabineros y la Subsecretaría de Prevención del Delito, se logró la detención de nueve personas vinculadas a tres bandas delictuales dedicadas al ingreso irregular de migrantes en la zona norte del país.
La investigación se extendió por cerca de 10 meses, en la cual se pudo determinar que la organización operaba en la zona de Colchane, zona fronteriza de la región de Tarapacá con Bolivia.
¿Qué dijeron desde la Fiscalía?
La fiscal Jócelyn Pacheco se refirió al amplio operativo, señalando que "ante el ingreso masivo de extranjeros por la frontera, iniciamos una investigación detectando que existían distintas bandas criminales dedicadas netamente al ingreso ilegal de ciudadanos extranjeros".
"Este ingreso lo hacían a través de coordinaciones con 'coyotes' o 'chamberos' que son los guías, con los cuales preparaban el ingreso por la frontera de personas de nacionalidad venezolana, colombiana y boliviana, para a través del pago de una suma de dinero, trasladarlas a distintos puntos de la región y del país, como Iquique, Copiapó, Ovalle y Santiago”, indicó la persecutora.
Migrantes encontrándose con "Coyotes"
Incautaciones y valores de traslado
En el operativo se lograron incautar cerca de tres millones de pesos, dólares y casi cuatro mil pesos bolivianos, además de teléfonos celulares, computadores y equipos de comunicación, así como nueve vehículos de diversas marcas y modelos, utilizados para el transporte de los migrantes.
La fiscal explicó que todos los traslados tenían un costo diferenciado según el lugar a donde los migrantes se dirigían, variando desde 30 mil cuando eran llevados a localidades del interior de la región, hasta 280 mil cuando el destino era la capital.
400 migrantes ingresaron
Se estima que cerca de 400 personas extranjeras fueron ingresadas por estas bandas por pasos no habilitados, caminando por el desierto hasta que llegaban a la localidad de Pisiga, en Bolivia, donde eran recogidos por los transportistas.
Migrantes en el desierto
¿Qué dijeron desde Carabineros?
Desde Carabineros, el general Sergio Telchi, jefe de la Primera Zona de Tarapacá, señaló "hay nueve personas, una de nacionalidad boliviana, ocho chilenos, 13 reiteraciones por delitos tanto de tráfico de drogas, como también de falsificación de instrumento público tienen estas personas, hay cientos de personas que han sido afectadas por la operación estas organizaciones criminales".
Tras esto, reveló algunos de los métodos empleados para la captura de los distintos detenidos, los cuales fueron sorprendidos justo cuando ejecutaban los delitos perseguidos.
"Aquí hay una serie de técnicas investigativas, no solo escuchas telefónicas, sino que hay testimonios de víctimas, de los mismos imputados, hay técnicas de entrevistas, filmaciones que también se obtuvieron a través de los drones de la Subsecretaría de Prevención del Delito y un sinnúmero de otras evidencias objetivas que obviamente no hacen más que avalar el proceso investigativo que ha hecho Carabineros", señaló.
Revisa otros videos de cómo operaba la banda y su captura
Leer más de
Lo último de nacional
¡Gracias a una publicación de Meganoticias!: Pancha, la tortuga extraviada en El Quisco, ya está junto a su familia
Cuenta regresiva de 3 meses: Transportes lanzó minisitio por grabado de patentes en los vehículos
Gracias a control vehicular se logró la detención de un hombre que conducía un vehículo con encargo por robo
Pronóstico de lluvias para el lunes 24 de febrero: Revisa las zonas que esperan precipitaciones
Un fallecido, una persona en riesgo vital y otros dos conductores con lesiones leves tras choque múltiple en Peñaflor
Temblor se registra en el norte del país: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Lo último de tendencia
"Quién es ese hombre, que me mira y me desnuda": Emilia Dides y su relación con Sammis Reyes
"Me sentí muy querido": Jaime Leyton y la emoción de participar en la Gala de Viña junto a su esposa Viviana
La "Gringa" de Mega anuncia el remate del vestido que usó en la Gala de Viña y recibe un regalo sorpresa
Con Gusto a Viña: Entérate de todos los detalles de la primera noche del Festival con José Antonio Neme y Natasha Kennard
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
Lo último de mundo
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta