
Cámara de Diputados rechaza el cuarto retiro del 10%: qué pasa ahora con el proyecto
- Por Meganoticias
¿Qué pasó?
La Cámara de Diputadas y Diputados rechazó este viernes el proyecto de cuarto retiro del 10%, confirmando así el complejo escenario que tenía el proyecto tras ser despachado de la comisión mixta, considerando las ausencias que tuvo la Sala y la posición de algunos parlamentarios contra el dar luz verde a una nuevo rescate de dinero desde las AFP.
¿Cómo fue la votación?
La votación en Sala fue de 89 a favor, en 29 contra y 8 abstenciones.
¿Qué pasa ahora con el proyecto?
Con la votación adversa, el proyecto queda archivado sin posibilidad de volver a ser discutido.



Así fue la transmisión
¿Habrá nuevos proyectos del 10%?
El jueves el diputado de Renovación Nacional Jorge Durán anunció que enviaría un proyecto de quinto retiro de fondos AFP apuntando a que hubo una posible "maquinación" para que no se apruebe la cuarta extracción.
"Es lamentable cómo de forma mañosa, a última hora, se adelanta la votación del cuarto retiro para este día viernes", comenzó señalando el diputado.
¿Cómo venía el proyecto?
Cabe señalar, que este martes la comisión mixta despachó el proyecto a Sala, para continuar su trámite legislativo, tras llegar a acuerdo en varios puntos.
Sin impuestos
Con ocho votos en contra y dos a favor, fue rechazada la propuesta que buscaba que los retiros tributen en caso de altas rentas, en específico, en las que se exceda de las 50 unidades tributarias anuales.
De este modo, el monto extraído no consideraría renta para todos los efectos legales.
Rentas vitalicias
Gracias a los votos de oposición, la instancia aprobó una indicación que busca que el anticipo de las personas que tienen rentas vitalicias sea con cargo a fondos fiscales, y que el monto sea devuelto mediante un descuento del 5% de las rentas vitalicias futuras.
Esto fue mirado de manera crítica desde el oficialismo, ya que afirmaron que al necesitar recursos del Estado una propuesta como esa solo puede ser impulsada desde el Ejecutivo.
Además, los miembros de la comisión aprobaron que, de forma retroactiva, los pensionados a través de este mecanismo y que hicieron el primer anticipo puedan volver a tener el monto inicial que recibían de pensión una vez que hayan devuelto el dinero.
Pago en dos cuotas
Con cinco votos a favor y cuatro en contra, los parlamentarios decidieron que las solicitudes para realizar el retiro se podrán presentar al décimo día desde que se publique la ley en el Diario Oficial, el pago se efectuará a los 15 días corridos desde el ingreso de dicha solicitud, en caso de que el monto sea inferior a 35 UF.
Quienes pidan retirar más de 35 UF, el dinero se pagará en dos cuotas, la primera tras 15 días corridos y la segunda en 45 días. El primer pago será del 50%, pero no podrá ser inferior a UF35.
"Candado"
Finalmente, se rechazó por un voto a favor y nueve en contra la idea sobre un "cerrojo" o "candado" a futuros proyectos para extraer dinero de las AFP.
La propuesta indicaba que si se presentaba una iniciativa de esta índole se exigiría un quórum de dos tercios, y no de tres quintos como ocurre actualmente.
Leer más de
Lo último de nacional
Serie de hallazgos de cuerpos sin vida en diferentes comunas mantiene en alerta a autoridades de la región de Los Lagos
Encuentran cadáver de adulta mayor que estuvo desaparecida por casi un mes en Carahue
Temblor se registra en la zona centro-sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Se tuvo que evacuar un avión: Sujeto es detenido en el Aeropuerto de Santiago tras decir que tenía elemento explosivo
Cuatro detenidos por robar carga de camiones en el Mercado Cardonal de Valparaíso: Videos delataron su modus operandi
Femicidio frustrado: Hombre intentó ahorcar a su pareja luego de que ella decidiera terminar su relación en Punta Arenas
Lo último de tendencia
"No se los doy a nadie": Meteorólogo Gianfranco Marcone revela su lucha contra compleja enfermedad
"Como en un museo": Leo Méndez Jr. habla sin tapujos de su próxima operación al pulmón y sorprende con particular broma
"Gracias Dios por una segunda oportunidad de vida": María Becerra es dada de alta tras grave estado de salud
"Parecen hermanas": Ya tiene 17 años la hija de conocida periodista y así luce
"Tantos años siendo silenciada por un acuerdo": Polola de Nano Calderón arremete contra Kel tras declaraciones en programa de TV
Cantante Floyy Menor se dio un gusto que le costó $300 millones
Leo Méndez Jr. actualiza su estado de salud y cuenta que se someterá a importante operación
"Lo que hice fue defender a mi pareja de un abusador sexual": Nano Calderón responde a las declaraciones de su hermana Kel
"Yo lo pasé pésimo": Pamela Díaz contó fuerte encontrón que la banda argentina "Ke Personajes"
Astróloga predice en "La Hora de Jugar" que se aproxima el "último Papa" tras la muerte de Francisco
Lo último de mundo
Tras emotivo funeral del Papa Francisco aumenta la expectación por elección de nuevo líder de la Iglesia Católica
Arrestan a una empleada de funeraria por realizar experimentos con cadáveres en Estados Unidos
"Tal vez no quiera terminar con la guerra": Trump duda de la voluntad de Putin para terminar conflicto en Ucrania
Hombre mató a su mejor amigo y amarró su cuerpo a un toro para hacerlo pasar por un accidente
Menos metros cuadrados que un estacionamiento: Así son los departamentos subdivididos de Hong Kong, cuyo arriendo cuesta $375 mil
Despedida del papa Francisco: Juan Manuel Astorga resumió una jornada llena de emociones en El Vaticano
Lo último de calidad de vida
¿Es necesario abrigar a los perros en invierno? Consejos para saber cuándo vestir a tu mascota
Estas son las 6 señales tempranas de cáncer de piel que todos deberían conocer
Puede derivar en distintas enfermedades: ¿Qué le pasa a tu cuerpo si duermes con el televisor prendido?
Descubren aumento de arsénico en el arroz: ¿Es peligroso comerlo?
Los 4 tipos de personas que no deberían tomar paracetamol
La hierba que tendría más beneficios que el té verde: "Pocos la conocen":