Gobierno pone discusión inmediata al proyecto de cuarto retiro del 10%
- Por Meganoticias
¿Qué pasó?
Este miércoles el Gobierno le puso urgencia de discusión inmediata al proyecto de cuarto retiro de fondos previsionales, que fue despachado de la comisión mixta este martes, quedando listo para ponerlo en tabla.
¿Qué sostuvo el Gobierno?
El oficio enviado a la Cámara de Diputadas y Diputados y firmado por el Presidente Sebastián Piñera, señala que "la presente urgencia, de carácter extraordinaria y excepcionalísima, tiene su justificación en la imperiosa necesidad que el Honorable Congreso Nacional zanje, a través de su pronta votación y a la mayor brevedad posible, el rechazo de la presente propuesta de reforma constitucional".
Mediante lo anterior, se busca "obtener certeza jurídica para reducir los impactos financieros, inflacionarios, de tasas, de interés, entre otros efectos macroeconómicos que genera la prolongación de su discusión y, más aún, su eventual y negativa aprobación".
Plazo acotado para discutir el proyecto
Con la urgencia se establece un plazo de dos días para que cada cámara lo revise y otros dos días para que la comisión mixta lo discuta primero y evacúe el informe correspondiente que debe ser votado posteriormente parlamentarios de la Cámara Baja y Alta.
Sin embargo, los plazos no sufren una mayor modificación, ya que el informe de la comisión mixta debería estar listo este viernes, ya que este miércoles se da cuenta del proyecto en el Senado y ya la próxima semana deberían ser las votaciones.
¿Qué dijo el Gobierno?
Al respecto, el subsecretario de la Segpres, Máximo Pavez, explicó que "el trámite en la comisión mixta ya terminó, ya se despachó el proyecto, por lo tanto, para que siga adelante su trámite se requiere que se redacte un informe".
"En los tres retiros anteriores, apenas terminó la comisión mixta el informe o certificado llegaba rápido y se puso en tabla rápidamente, sin embargo, ahora nos encontramos con una nueva maniobra electoral que nos cuesta mucho comprender. Los mismos parlamentarios que pidieron que esto se votara antes de las elecciones, al punto que querían que la semana de receso legislativo que fue la semana de las elecciones se constituyera la comisión mixta y se votara, ahora resulta no parecer tan interesados", agregó.
¿Cómo quedó el proyecto?
Cabe señalar, que este martes la comisión mixta despachó el proyecto a Sala, para continuar su trámite legislativo, tras llegar a acuerdo en varios puntos.
Sin impuestos
Con ocho votos en contra y dos a favor, fue rechazada la propuesta que buscaba que los retiros tributen en caso de altas rentas, en específico, en las que se exceda de las 50 unidades tributarias anuales.
De este modo, el monto extraído no consideraría renta para todos los efectos legales.
Rentas vitalicias
Gracias a los votos de oposición, la instancia aprobó una indicación que busca que el anticipo de las personas que tienen rentas vitalicias sea con cargo a fondos fiscales, y que el monto sea devuelto mediante un descuento del 5% de las rentas vitalicias futuras.
Esto fue mirado de manera crítica desde el oficialismo, ya que afirmaron que al necesitar recursos del Estado una propuesta como esa solo puede ser impulsada desde el Ejecutivo.
Además, los miembros de la comisión aprobaron que, de forma retroactiva, los pensionados a través de este mecanismo y que hicieron el primer anticipo puedan volver a tener el monto inicial que recibían de pensión una vez que hayan devuelto el dinero.
Pago en dos cuotas
Con cinco votos a favor y cuatro en contra, los parlamentarios decidieron que las solicitudes para realizar el retiro se podrán presentar al décimo día desde que se publique la ley en el Diario Oficial, el pago se efectuará a los 15 días corridos desde el ingreso de dicha solicitud, en caso de que el monto sea inferior a 35 UF.
Quienes pidan retirar más de 35 UF, el dinero se pagará en dos cuotas, la primera tras 15 días corridos y la segunda en 45 días. El primer pago será del 50%, pero no podrá ser inferior a UF35.
"Candado"
Finalmente, se rechazó por un voto a favor y nueve en contra la idea sobre un "cerrojo" o "candado" a futuros proyectos para extraer dinero de las AFP.
La propuesta indicaba que si se presentaba una iniciativa de esta índole se exigiría un quórum de dos tercios, y no de tres quintos como ocurre actualmente.
Leer más de
Lo último de nacional
Temblor se registra en la zona norte del país: Esta fue la magnitud y el epicentro del sismo
Hombre muere apuñalado por expareja de su madre en La Florida: Se produjo riña por hecho de violencia intrafamiliar previa
Sismo se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor
Incautan casi 2 kilos de cocaína y marihuana en fiscalización a barcaza en Aysén
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Lo último de tendencia
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
Lo último de mundo
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta