Falla de San Ramón provocaría terremoto vertical: Advierten que normativa no está pensada para ese tipo de sismo
- Por Meganoticias
¿Qué pasó?
En conversación con Mega Plus, el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, advirtió que la normativa del país está pensada para sismos horizontales y no verticales, que es el que se provocaría en la Falla de San Ramón.
La autoridad se encuentra impulsando modificaciones al Plan Regulador Metropolitano, para que se prohíba realizar construcciones en la zona o existan restricciones, además de otras medidas que buscan prevenir los efectos que podría tener un terremoto en el sector.
¿Qué dijo Orrego?
"El 2012 nosotros como Gobierno Regional financiamos un estudio de la Universidad de Chile, que fue el primero que arrojó que la falla estaba activa. La gente hablaba de la falla de San Ramón, pero no sabía que esta es una falla activa que podría en cualquier momento generar un sismo", contó Orrego.
"Después, se instaló durante el Gobierno de la Presidenta Bachelet una red de sismógrafos en la precordillera y se ha ido midiendo la profundidad, la intensidad, la longitud, que son cerca de 50 kilómetros, desde el límite con Lo Barnechea hasta el límite con Pirque, y además de 300 metros de ancho", detalló.
¿Por qué hay que modificar el Plan Regulador?
El gobernador explicó que: "Si bien el 55% de la superficie de la Falla tiene construcciones arriba, hay un 45% que no tiene nada construido. Entonces, podemos prevenir evitando que se construya o estableciendo normas especiales para que así se haga".
"Los expertos, han planteado que hay que modificar la norma sísmica. Es decir, la norma sísmica chilena es muy buena, de las mejores del mundo junto con Japón, pero está pensada para terremotos horizontales producto del choque de dos capas. No está pensada para un terremoto vertical que es el que podría suscitarse a raíz de la Falla de San Ramón", expuso.
Junto con eso, recalcó que: "Con la Onemi y los municipios hay que hacer un plan de educación y también de información a la comunidad, sobre todo en las comunas de La Reina, Vitacura, Las Condes, Peñalolén y en Puente Alto, que viven cerca o arriba de la falla, para saber cómo reaccionar ante un eventual sismo".
¿Qué pasa con el 55% que ya está construido?
Respecto a la zona que ya está edificada indicó que lo importante es saber enfrentar un posible movimiento telúrico, "porque si la gente sabe que hay un tipo de terremoto que es distinto a otro, y esa persona trabaja en una infraestructura, o en un lugar que está arriba de la falla o porque vive en lugar, tiene que tener una reacción distinta".
"Quizá lo primero que tenemos que hacer es que cuando redibujamos el Plan Regulador Metropolitano, tenemos que ser capaces de redibujar, casi como por sobre Google Maps, dónde está la falla para que las distintas personas del sector precordillerano de Santiago sepan si están expuestas a un riesgo alto, medio o bajo", afirmó.
Además señaló que algunas infraestructuras, especialmente las públicas como los hospitales, van a necesitar ser reforzadas. "Desconozco si el reactor de La Reina está arriba o no de la falla, pero si lo estuviera claramente va a requerir algún tipo de reforzamiento", señaló.
Intereses económicos
Al ser consultado sobre si existen proyectos inmobiliarios en el 45% de la zona que no ha sido edificada, Orrego respondió: "Es muy probable que existan y es por eso que es tan importante que actuemos rápidamente".
También, reconoció que: "Hay intereses económicos, el que tiene un terreno en ese lugar, que tiene una construcción, no quiere que se le desvalorice y quiere sacarle el máximo jugo económico posible".
"La obligación de la autoridad no es complacer a todos los ciudadanos, sino tomar medidas, algunas de ellas que pueden ser duras, pero que de alguna manera permitan proteger la vida de las personas. Esa es la primera obligación de cualquier gobernante y en eso yo no me voy a equivocar. Yo sé que vamos a tener críticas", manifestó.
Leer más de
Lo último de nacional
Fractura y trauma acústico: Carabineros actualiza estado de salud de funcionarios heridos en explosión en subcomisaría
Tomada de la mano con un hombre mayor: El video que muestra por última vez a la adolescente desaparecida en Estación Central
Prisión preventiva para acusado de violar a joven con deficiencia mental: Madre de la víctima lo encontró desnudo en su casa
Sebastián Dávalos y posible candidatura presidencial de Bachelet: "Ha dicho que hay que renovar la política y estoy de acuerdo"
¡Gracias a una publicación de Meganoticias!: Pancha, la tortuga extraviada en El Quisco, ya está junto a su familia
Cuenta regresiva de 3 meses: Transportes lanzó minisitio por grabado de patentes en los vehículos
Lo último de tendencia
¿Cuánto cuesta un vestido, traje, zapatos y joyas para pasar por la alfombra roja?
"¡Te amo Marc Anthony!": Expectación en Viña del Mar por la primera noche del Festival 2025
Programa "Viva Viña" debutó con gran éxito en horario prime: Regreso del "Profesor Rossa" generó peak de audiencia
"Tonka me llamó para ofrecer disculpas": Angélica Castro se refiere a polémica de la Gala que involucró a su hija Laura
Actor Jorge López tras su destacado paso por la alfombra roja: "Traje más de 20 looks para este Festival"
"Este escenario cumple los sueños": Karen Doggenweiler a horas de su debut en el Festival de Viña del Mar
"Quién es ese hombre, que me mira y me desnuda": Emilia Dides y su relación con Sammis Reyes
"Me sentí muy querido": Jaime Leyton y la emoción de participar en la Gala de Viña junto a su esposa Viviana
La "Gringa" de Mega anuncia el remate del vestido que usó en la Gala de Viña y recibe un regalo sorpresa
Con Gusto a Viña: Entérate de todos los detalles de la primera noche del Festival con José Antonio Neme y Natasha Kennard
Lo último de mundo
Conservadores ganan elecciones en Alemania y la extrema derecha se alza como la segunda fuerza política
"La situación es cada vez más preocupante": Continúa la incertidumbre por estado de salud del papa Francisco
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta