Impuestos a altas rentas y pago en dos cuotas: las indicaciones que ingresarían al proyecto de cuarto retiro
- Por Meganoticias
¿Qué pasó?
Pese a que el proyecto de cuarto retiro de fondos previsionales fue aprobado en la comisión de Constitución del Senado, aún no hay fecha para que sea revisado en Sala, aunque algunos parlamentarios estiman que podría comenzar la otra semana.
Debido a lo anterior, senadores de oposición enviaron una carta a la presidenta de la Cámara Alta, Ximena Rincón (DC), para que el próximo martes o miércoles se inicie la votación en Sala.
Al respecto, Rincón señaló que “por norma de reglamento del Senado, no depende de la presidenta o vicepresidente la fecha de la composición de la tabla. Se necesita mayoría para aquello y, por lo tanto, no es algo que dependa o recaiga en mí”.
Posibles indicaciones
Cabe señalar, que tanto en el oficialismo como en la oposición aún hay votos en duda, muchos de los cuales apelan a modificar el proyecto original, por ejemplo, bajando el monto de retiro máximo de $4.500.000 a cerca de $3.000.000 o incluso aplicar impuestos a las rentas más altas.
Además, se ha planteado que el pago del retiro se pueda realizar en dos cuotas y así evitar presiones inflacionarias.
Sin embargo, el punto que genera mayor controversia son los retiros para las rentas vitalicias lo cual no tendría apoyo en el Senado.
“Las posiciones al interior del Senado están bastante divididas y ha sido casi imposible lograr un punto medio. Hay senadores que apoyan desde lo que se aprobó en la Cámara de Diputados hasta otros que plantean derechamente que las rentas vitalicias no puedan efectuar el retiro”, indicó el senador Pedro Araya (IND).
Post elecciones
En paralelo a lo anterior, Araya, que también es presidente de la comisión de Constitución, señaló que dadas las circunstancias actuales, es complejo que el proyecto pueda despacharse antes de las elecciones parlamentarias y presidenciales del próximo 21 de noviembre.
"Yo lo veo bastante difícil, no creo que alcance a ser ley antes del 21 de noviembre por las complejidades que tiene", explicó.
Lo anterior, dijo, pese a que se había diseñado un cronograma de trabajo que proyectaba una votación en Sala para la primera quincena de noviembre, lo cual, por diferentes motivos podría verse alterado.
Entre los elementos que podrían modificar el calendario, Araya argumentó que por ejemplo "si es que la Cámara de Diputados aprueba la acusación constitucional contra el Presidente Piñera. Es probable que esos sean dos o tres días de sesiones y a esto se suma que tenemos que despachar el Presupuesto de la nación, entonces la agenda del mes de noviembre es muy complicada".
Los votos
En cuanto a la cantidad de apoyos que se requieren para la aprobación del cuarto retiro, dado que tiene quórum de tres quintos, necesita un total de 26 votos a favor.
La oposición actualmente tiene a 24 senadores en sus filas, sin embargo, no todos ellos aprobarán el retiro. Por ejemplo, la senadora Carolina Goic (DC), quien no va a reelección, aseguró en más de una oportunidad su rechazo a la iniciativa y pareciera no haber posibilidad de cambios en su postura.
Más ambigua que la parlamentaria de la falange es la postura del senador Carlos Montes (PS), quien si bien ha manifestado no estar de acuerdo con el proyecto que llegó desde la Cámara de Diputadas y Diputados, sostuvo que "estamos discutiendo, estamos trabajando en eso, pero claramente dije que tal como está el proyecto de la Cámara, a mí no me parece".
Votos de Chile Vamos
En caso de que Montes vote a favor, la oposición, liderada por la candidata presidencial de la DC, Yasna Provoste, debe ir a buscar votos a Chile Vamos. Los senadores Manuel José Ossandón (RN) y Marcela Sabat (RN) han manifestado su apertura a aprobar la iniciativa, con lo que podría haber 25 votos.
De momento, no existe claridad respecto a de dónde podría salir el voto restante. Lo cierto es que actores de la oposición están realizando gestiones para conseguir los apoyos necesarios.
Leer más de
Lo último de nacional
Fractura y trauma acústico: Carabineros actualiza estado de salud de funcionarios heridos en explosión en subcomisaría
Tomada de la mano con un hombre mayor: El video que muestra por última vez a la adolescente desaparecida en Estación Central
Prisión preventiva para acusado de violar a joven con deficiencia mental: Madre de la víctima lo encontró desnudo en su casa
Sebastián Dávalos y posible candidatura presidencial de Bachelet: "Ha dicho que hay que renovar la política y estoy de acuerdo"
¡Gracias a una publicación de Meganoticias!: Pancha, la tortuga extraviada en El Quisco, ya está junto a su familia
Cuenta regresiva de 3 meses: Transportes lanzó minisitio por grabado de patentes en los vehículos
Lo último de tendencia
"¡Te amo Marc Anthony!": Expectación en Viña del Mar por la primera noche del Festival 2025
Programa "Viva Viña" debutó con gran éxito en horario prime: Regreso del "Profesor Rossa" generó peak de audiencia
"Tonka me llamó para ofrecer disculpas": Angélica Castro se refiere a polémica de la Gala que involucró a su hija Laura
Actor Jorge López tras su destacado paso por la alfombra roja: "Traje más de 20 looks para este Festival"
"Este escenario cumple los sueños": Karen Doggenweiler a horas de su debut en el Festival de Viña del Mar
"Quién es ese hombre, que me mira y me desnuda": Emilia Dides y su relación con Sammis Reyes
"Me sentí muy querido": Jaime Leyton y la emoción de participar en la Gala de Viña junto a su esposa Viviana
La "Gringa" de Mega anuncia el remate del vestido que usó en la Gala de Viña y recibe un regalo sorpresa
Con Gusto a Viña: Entérate de todos los detalles de la primera noche del Festival con José Antonio Neme y Natasha Kennard
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Lo último de mundo
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta