Senadores UDI presentan su propio proyecto para el retiro del 100% de los fondos de pensiones
- Por Meganoticias
¿Qué pasó?
Este miércoles, los senadores de la UDI Iván Moreira y José Miguel Durana presentaron su propio proyecto de retiro del 100% de los fondos previsionales que permitirá entre otras cosas, traspasarlos a una entidad financiera o para la compra de una vivienda.
Características del proyecto
Aunque el documento se encuentra aún en proceso de elaboración, preliminarmente contendría las siguientes ideas:
- La iniciativa establece que las personas podrán realizar un retiro líquido con un tope máximo de $2 millones.
- Permite retirar el 100% para traspasarlo a una entidad financiera a elección del afiliado, reglamentada por la Comisión del Mercado Financiero (CMF) y que tenga como fin exclusivo la administración de los fondos de pensiones.
- También permite retirar el 100% para la compra de una vivienda aunque con prohibición de venta vitalicia para evitar la especulación en el mercado.
- La iniciativa establece un retiro para aquellas personas que tengan una invalidez superior al 60%, certificada por el Compin, o una enfermedad terminal con expectativa de vida inferior a 12 meses, o permitirles contratar una pensión de invalidez.
¿Qué dice el proyecto?
El proyecto contiene un artículo único que establece que las AFP deberán emitir un certificado que especifique el monto de ahorro previsional que cada afiliado tiene al 31 de octubre del año 2021.
Montos a retirar
En ese sentido, los afiliados que al 31 de octubre de este año tengan ahorros que no superen los $2 millones podrán retirar el 100% de ellos y depositarlos a cualquier cuenta bancaria de la cual sean titulares, mientras que las AFP deberán traspasar los recursos consignados en el certificado, a la cuenta del cotizante en un plazo máximo de 30 días hábiles a contar del endoso.
Además, establece que los afiliados que al 31 de octubre de 2021 tengan más de $2 millones podrán retirar hasta ese monto.
Destino de los fondos
También indica que en caso de que el sistema de capitalización individual sea modificado de manera que el afiliado no pueda escoger su administradora o sea suprimido por una nueva normativa legal, los recursos deberán ser destinados a un sistema de administración de fondos de pensiones que el afiliado elija.
En esa línea, la iniciativa propone “endosarlo a una entidad bancaria, regulada por la Comisión del Mercado Financiero", para que los recursos sean administrados por fondos de inversión, que tengan como único objetivo la administración de fondos destinados a la financiación de pensiones futuras.
El proyecto establece que ni las AFP, entidades bancarias o fondos de inversión, podrán destinar más del 30% de los recursos de cada afiliado a fondos de renta fija salvo que la persona lo autorice.
Los recursos también podrán ser utilizados para la compra de un inmueble aunque con ciertas condiciones:
- Deberá consignarse en la escritura de compraventa del inmueble, la prohibición de vender, ceder o transferir el mencionado inmueble, mientras el cotizante viva.
- Existe prohibición de ceder el uso y goce de la mencionada vivienda, no podrá ser levantada, bajo ninguna circunstancia, mientras el cotizante viva, salvo el caso de enfermedad terminal, diagnosticada u homologada por la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez o cualquier entidad que la reemplace o sustituya.
En caso de enfermedad terminal o discapacidad
Los afiliados que al 31 de octubre de 2021 año hayan sido o sean diagnosticados con una enfermedad terminal y cuenten con un periodo de sobrevida que no supere los 12 meses, podrán retirar sus fondos en el plazo de 15 días hábiles a contar de la solicitud de su devolución o contratar una pensión de sobrevivencia en las condiciones legales, vigentes al 31 de octubre de 2021.
Además, quienes cuenten con un certificado de discapacidad emitida u homologada por el Compin o cualquier entidad, que la reemplace o sustituya, que dé cuenta de una discapacidad laboral irreversible superior al 60%, podrán retirar el 100% de sus ahorros o contratar una pensión de invalidez.
Asimismo, una vez que el afiliado cumpla la edad de jubilación podrá optar por la contratación de alguna de las modalidades de pensión vitalicia o de retiro de fondos vigente al 31 de octubre de 2021 o bien por el retiro de la totalidad de sus fondos.
"Yo he sido consecuente"
Sobre el proyecto, el senador Iván Moreira señaló: "Yo he sido consecuente con cada uno de los retiros y dije claramente que cuando apoyé el tercer retiro si venía un cuarto iba a presentar un proyecto de retiro del 100% antes que la izquierda lo expropie porque esas platas previsionales son de todos los chilenos".
"Espero que tenga la misma celeridad la comisión de Constitución de aprobar y debatir este nuevo proyecto del 100% porque creemos que si hoy es un cuarto retiro, mañana va a haber un quinto o un sexto y todo se hace exclusivamente por una cuestión electoral y eso es malo para la credibilidad de toda la ciudadanía", planteó.
Mientras que el senador José Miguel Durana expuso que "estamos frente a un cuarto retiro en que lamentablemente hay una disyuntiva económica y política. Desde el punto de vista económico, todos hemos coincidido en que lamentablemente afecta a las pensiones y estamos frente a una situación que podría generar una crisis económica".
"Pero desde el punto de vista político que es en lo que finalmente se está enfocando el Congreso, tiene un rédito electoral para las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias", agregó.
En ese sentido, explicó que "por esa razón hemos decidido presentar un proyecto de ley que tiene dos características. La primera es que permite un retiro en efectivo de hasta $2 millones y, lo segundo, es que cada persona pueda decidir libremente qué hacer con sus fondos de pensiones".
Proyecto en la Cámara de Diputados
Cabe señalar, que el pasado 21 de septiembre el diputado Jorge Alessandri (UDI), reingresó a la Cámara de Diputadas y Diputados el proyecto de ley de retiro del 100% de los fondos de pensiones en el marco de la discusión del cuarto retiro.
La decisión la tomó después de que la iniciativa fuera refundida con los proyectos de cuarto retiro del 10% y que luego se decidiera trabajar con base en el texto de la tercera extracción.
En dicha ocasión, el parlamentario explicó que "estamos preocupados porque la senadora Provoste no ha retirado los proyectos que llaman a nacionalizar los fondos de pensiones de los trabajadores y cómo esta preocupación todavía está latente en muchos hogares de nuestro país".
En cuanto al contenido de la iniciativa, indicó que "hemos decidido presentar nuevamente nuestro proyecto del retiro del 100% que permite mover la plata a un bolsillo más seguro, mover la plata a una cuenta blindada. Nosotros estamos reingresando ese mismo proyecto, mejorado, a través de la Secretaría de la Cámara de Diputados para que subsista esa posibilidad".
Posturas en Chile Podemos Más
Por otra parte, en el oficialismo varios se han manifestado a favor de un retiro del 100% de los fondos, como el senador Iván Moreira (UDI), quien hace unos días señaló: "Vamos con todo, un llamado al Gobierno para darle discusión inmediata Proyecto Retiro 100% Fondos Previsionales antes que la retroexcavadora de la izquierda y el pillín de Gabriel Boric se lo quiten todo. Se lo advertimos a los chilenos y después no digan que no lo denunciamos".
En tanto el candidato presidencial de la derecha, Sebastián Sichel, luego de asumir que retiró su 10% hizo un llamado para extraer el 100% de los fondos de pensiones.
"Si se aprueba el cuarto retiro, cosa que espero que no pase, quiero discutir en serio de por qué no retiramos el 100% de nuestros ahorros para guardarlos lejos de los burócratas y la política y administrarlos en cuentas separada", manifestó.
Tramitación del retiro del 10%
Cabe señalar, que este miércoles en la comisión de Constitución del Senado comenzó la discusión del retiro del 10% de los fondos de pensiones.
Una vez que pase a la Sala, la norma exige un quórum de aprobación de tres quintos, esto se traduce en que se requiere el voto favorable de 26 senadores en ejercicio.
Leer más de
Lo último de nacional
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Suspensión de los trabajos en el estadio de la Universidad Católica: Cruzados aborda la decisión de la Dirección del Trabajo
Decretan alerta roja para las comunas de Cholchol y Galvarino por incendio forestal: Senapred ordena la evacuación de dos sectores
Dirección del Trabajo suspenden trabajos en estadio de Universidad Católica: Trabajadores no tenían zonas adecuadas para descansar
Incendio en centro comercial de Ancud: Senapred declara emergencia comunal y Tohá afirma que ya se está investigando el hecho
Lo último de tendencia
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
Lo último de mundo
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta