Piñera pide avance del TPP11 en el Congreso: "Es incomprensible que no hayamos todavía podido firmarlo"
- Por Meganoticias
¿Qué pasó?
Este miércoles el Presidente de la República, Sebastián Piñera, en el Encuentro Nacional del Agro 2021, se refirió a los principales desafíos del mundo agrícola y a la importancia de aprobar el TPP11.
¿Qué dijo Piñera?
En ese contexto, el Mandatario señaló que dentro de los grandes desafíos de la agricultura chilena y sector forestal están "la sequía, la falta o no disponibilidad de trabajadores, los incendios forestales, el cambio climático y podríamos seguir".
Sin embargo, dijo que también había "grandes oportunidades" como el crecimiento de la demanda de productos agrícolas.
"Chile tiene muchas ventajas comparativas, por algo estamos trabajando y ya en parte somos una potencia agroalimentaria. La capacidad de producir alimentos saludables, inocuos y producidos en forma sustentable es un gran patrimonio de nuestro país", planteó.
En ese contexto, dijo que "es incomprensible que Chile, que fue el promotor del TPP11, no haya todavía podido firmarlo, porque si bien se aprobó en forma unánime prácticamente en la Cámara de Diputados, lleva años retenida en el Senado, a pesar de los múltiples esfuerzos que como Gobierno hemos hecho para aprobar ese tratado".
Las cinco crisis
Por otro lado, Piñera habló de las grandes crisis por las que ha pasado nuestro país los últimos dos años:
Estallido social del 2019
Al respecto, el Mandatario señaló que el estallido social del 18 de octubre de 2019 “tuvo dos expresiones de muy distinta naturaleza. Por una parte una ola de violencia irracional y destructiva que no respetó a nada ni nadie, que quemaba iglesias, quemaba monumentos, quemaba patrimonio público y pequeñas empresas”
“Más de 14 mil empresas fueron víctimas de actos de violencia, vandalismo o delincuencia que ocurrieron durante esas manifestaciones”, agregó.
"También enfrentamos una crisis política de otra naturaleza, que era en búsqueda de un nuevo pacto social que la hemos canalizado dentro del marco de la Constitución y el estado de derecho a través de un acuerdo político, una reforma constitucional, un plebiscito y una Convención Constitucional", mencionó.
En esa línea, precisó que "el objetivo de esta Convención Constitucional, que tiene un mandato fuerte y claro en la Constitución, es acordar y proponer una buena Constitución para Chile, que es aquella que recoge los valores del alma de nuestro país.
"Las Constituciones son el gran marco de unidad, de estabilidad, de proyección de futuro y para que cumpla con ese objetivo central tiene que ser fruto de un profundo acuerdo y jamás fruto de una imposición porque tiene que ser una Constitución respetable y respetada por todos y los constituyentes deben comprender que una Constitución debe unir a un país y no dividirlo porque una casa dividida no puede prevalecer", expresó.
Pandemia
En cuanto a la pandemia de coronavirus, dijo que "ha provocado efectos devastadores en el mundo entero y que no ha respetado ni ideologías, ni razas ni fronteras. Durante estos 20 meses desde que el coronavirus golpeó nuestras puertas hemos tenido una ardua lucha contra esta pandemia".
"Hemos podido prestar atención médica a todo aquel que lo ha necesitado y no hemos tenido, gracias a Dios, que enfrentar el dilema de la última cama cosa que sí ocurrió en muchos países del mundo incluyendo a algunos de los más desarrollados", añadió.
Crisis económica
Además, indicó que "producto de la pandemia y la recesión de la economía mundial que es la peor de los últimos 40 años. En el peor momento de la pandemia perdimos 1,8 millones de empleos. Para ponerlo en perspectiva, nos había tomado 10 años crear esos 1,8 millones de empleos y los perdimos en pocas semanas".
En ese sentido, agregó que "la actividad económica cayó un 5,8% el año pasado, siendo la caída más grande en Chile de los últimos 40 años, muy inferior a lo que cayó la actividad económica en el resto de nuestro continente, pero, sin embargo, fue muy significativa".
Crisis social
Debido a lo anterior, "se tradujo en pérdida de ingresos, pérdidas de empleos para las familias chilenas, pérdida de emprendimientos y de oportunidades para los emprendedores y también un gran daño a la sociedad entera", explicó Piñera.
Sequía
Por otro lado, también mencionó que "enfrentamos la peor sequía que ha afectado a nuestro país en su historia conocida. Es un verdadero terremoto silencioso que está provocando efectos devastadores y que además el cambio climático pasó de ser una situación temporal a una condición estructural".
"Las crisis sacan lo mejor y lo peor de los seres humanos"
Tras la exposición anterior, a juicio del Mandatario "las crisis sacan lo mejor y lo peor de los seres humanos y yo quiero reconocer, valorar y agradecer la gran cadena de abastecimientos y productos que se estructuró en nuestro país y que permitió que en medio de la peor crisis, de la peor pandemia, los alimentos, medicamentos y bienes de servicios básicos siguieran llegando a los hogares de las familias chilenas en forma ininterrumpida".
Leer más de
Lo último de nacional
Fotógrafa y diseñadora de vestuario: ¿Quién era la surfista que murió tras ser impactada por un bote en Cobquecura?
Fractura y trauma acústico: Carabineros actualiza estado de salud de funcionarios heridos en explosión en subcomisaría
Tomada de la mano con un hombre mayor: El video que muestra por última vez a la adolescente desaparecida en Estación Central
Prisión preventiva para acusado de violar a joven con deficiencia mental: Madre de la víctima lo encontró desnudo en su casa
Sebastián Dávalos y posible candidatura presidencial de Bachelet: "Ha dicho que hay que renovar la política y estoy de acuerdo"
¡Gracias a una publicación de Meganoticias!: Pancha, la tortuga extraviada en El Quisco, ya está junto a su familia
Lo último de tendencia
¿Cuánto cuesta un vestido, traje, zapatos y joyas para pasar por la alfombra roja?
"¡Te amo Marc Anthony!": Expectación en Viña del Mar por la primera noche del Festival 2025
Programa "Viva Viña" debutó con gran éxito en horario prime: Regreso del "Profesor Rossa" generó peak de audiencia
"Tonka me llamó para ofrecer disculpas": Angélica Castro se refiere a polémica de la Gala que involucró a su hija Laura
Actor Jorge López tras su destacado paso por la alfombra roja: "Traje más de 20 looks para este Festival"
"Este escenario cumple los sueños": Karen Doggenweiler a horas de su debut en el Festival de Viña del Mar
"Quién es ese hombre, que me mira y me desnuda": Emilia Dides y su relación con Sammis Reyes
"Me sentí muy querido": Jaime Leyton y la emoción de participar en la Gala de Viña junto a su esposa Viviana
La "Gringa" de Mega anuncia el remate del vestido que usó en la Gala de Viña y recibe un regalo sorpresa
Con Gusto a Viña: Entérate de todos los detalles de la primera noche del Festival con José Antonio Neme y Natasha Kennard
Lo último de mundo
Conservadores ganan elecciones en Alemania y la extrema derecha se alza como la segunda fuerza política
"La situación es cada vez más preocupante": Continúa la incertidumbre por estado de salud del papa Francisco
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta