A tres años de la ley de inclusión laboral, dos millones de personas están sin trabajo: "Queremos una oportunidad"
- Por Meganoticias
A tres años de la ley de inclusión laboral en nuestro país, poco se ha avanzado. Actualmente, más de dos millones de personas con discapacidades continúan sin trabajo y son pocas las empresas que han cumplido este decreto.
En materia de trabajo con personas que diferentes capacidades, Chile está al debe. Hace tres años que está se decretó la ley que obliga a que empresas, por sobre 100 trabajadores, tengan el 1% de contratados con alguna discapacidad para integrarlos a un ambiente de trabajo.
"La discapacidad no representa ningún inconveniente en el desempeño de una persona, al contrario, hay mayor compromiso", asegura Sandra González, directora comercial de Winpharm, destacando que hay mejores resultados por sentirse igual a todos.
Toda una empresa se adaptó a ella
Paola Vivanco sufre de discapacidad auditiva desde los 11 años y desde entonces ha tenido que aprender a adaptarse a un mundo poco inclusivo. Ella lee los labios, lo que le ha permitido surgir.
Estudió secretariado, pero jamás pudo terminar debido a que jamás halló práctica. "Mi papá murió y me di cuenta que tenía que seguir porque un día mi mamá no va a estar conmigo y no quería estar dependiendo de mis hermanas", relata la mujer.
Actualmente, trabaja en una distribuidora farmacéutica, encargada de la digitación de ventas en el mercado público. Y debido a su importancia del puesto, toda una empresa ocupa mascarillas transparentes para facilitar su entorno.
"Es injusto"
Otro de los ejemplos es Carla Meza, quien tiene discapacidad visual, la cual empezó a empeorar a los 20 años y actualmente con 46, ha sobrellevado varias dificultades con un 15% de visión central en su ojo derecho.
Fue en la pandemia que, tramitando su pensión de invalidez, fue desvinculada de su trabajo. Ahora, para trabajar, realiza servicios de jardinería junto a su familia.
"Es injusto que no pueda encontrar trabajo", señala la mujer. "Queremos una oportunidad", pide ella, asegurando que tienen las mismas capacidades que cualquier otra persona.
La Fundación Tacal se encarga de capacitar personas con discapacidad, para luego insertarlos al mundo laboral. "No basta contratarlos, sino que es necesario el cambio cultural. Hay que insertarlos en un lugar donde se les respete y se les exija por igual", señala Andrea Zondek, presidenta de la fundación.
Poca fiscalización
Según datos de la Inspección del Trabajo, apenas 2477 empresas cumplen con el 1% exigido. Lamentablemente, no hay un desglose entre lo privado y lo público, desconociéndose el real impacto de esta ley.
En relación a ello, desde Senadis aseguran que en el sector público no se han reportado las posibles falencias o dificultades que han tenido, mientras que en el privado, han habido "dificultades administrativas" desde la Dirección del Trabajo.
No obstante, Lilia Jerez, directora del Trabajo, asegura que se han cursado multas que asciende a una cifra de más de dos mil millones de pesos. "La dirección del trabajo mantiene un compromiso contacto con la fiscalización del cumplimiento de esta ley", aseguró.
Leer más de
Lo último de nacional
Fractura y trauma acústico: Carabineros actualiza estado de salud de funcionarios heridos en explosión en subcomisaría
Tomada de la mano con un hombre mayor: El video que muestra por última vez a la adolescente desaparecida en Estación Central
Prisión preventiva para acusado de violar a joven con deficiencia mental: Madre de la víctima lo encontró desnudo en su casa
Sebastián Dávalos y posible candidatura presidencial de Bachelet: "Ha dicho que hay que renovar la política y estoy de acuerdo"
¡Gracias a una publicación de Meganoticias!: Pancha, la tortuga extraviada en El Quisco, ya está junto a su familia
Cuenta regresiva de 3 meses: Transportes lanzó minisitio por grabado de patentes en los vehículos
Lo último de tendencia
¿Cuánto cuesta un vestido, traje, zapatos y joyas para pasar por la alfombra roja?
"¡Te amo Marc Anthony!": Expectación en Viña del Mar por la primera noche del Festival 2025
Programa "Viva Viña" debutó con gran éxito en horario prime: Regreso del "Profesor Rossa" generó peak de audiencia
"Tonka me llamó para ofrecer disculpas": Angélica Castro se refiere a polémica de la Gala que involucró a su hija Laura
Actor Jorge López tras su destacado paso por la alfombra roja: "Traje más de 20 looks para este Festival"
"Este escenario cumple los sueños": Karen Doggenweiler a horas de su debut en el Festival de Viña del Mar
"Quién es ese hombre, que me mira y me desnuda": Emilia Dides y su relación con Sammis Reyes
"Me sentí muy querido": Jaime Leyton y la emoción de participar en la Gala de Viña junto a su esposa Viviana
La "Gringa" de Mega anuncia el remate del vestido que usó en la Gala de Viña y recibe un regalo sorpresa
Con Gusto a Viña: Entérate de todos los detalles de la primera noche del Festival con José Antonio Neme y Natasha Kennard
Lo último de mundo
Conservadores ganan elecciones en Alemania y la extrema derecha se alza como la segunda fuerza política
"La situación es cada vez más preocupante": Continúa la incertidumbre por estado de salud del papa Francisco
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta