Los beneficios y ayudas que dependen del Estado de Catástrofe, tras palabras de Paris sobre posible no renovación
- Por Meganoticias
Fue el pasado 24 de junio cuando el Congreso despachó la última renovación del Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe solicitada por el Gobierno, con el objeto de hacer frente a la pandemia del coronavirus.
Dicha extensión vence este 30 de septiembre próximo, por lo que si el Ejecutivo pretende seguir con ella, tendría que enviar un nuevo proyecto de ley, el cual tiene que ser aprobado por ambas cámaras.
Sin embargo, debido a la mejoría en las cifras de la pandemia, es altamente probable que en La Moneda opten por no insistir en el Estado de Excepción Constitucional. Así al menos lo señaló el ministro de Salud, Enrique Paris, aunque dejó en claro que no es una decisión que le compete únicamente a su cartera.
¿Qué dijo Paris?
"Por el momento, no consideramos que se vaya a presentar un nuevo proyecto. Sin embargo, es un tema no solamente sanitario, sino que con una iniciativa del Ejecutivo en su totalidad", recalcó el ministro.
"Todo apunta a que si las cifras se mantienen en forma positiva, no sería necesario (extenderlo). Sin embargo, la alerta sanitaria sí la vamos a mantener, ya que nos permite, por ejemplo, contratar gente y hacer los testeos y aislamientos, por lo que es muy probable, casi 100 % seguro, que la alerta sanitaria sí se va a mantener", agregó.
Medidas que dependen del Estado de Catástrofe
Durante su intervención en la Cámara previo a la votación de la última extensión el 24 de junio pasado, el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, entregó el detalle de varias leyes o medidas que se encuentran sujetas al Estado de Catástrofe.
- Licencia médica preventiva parental: El postnatal de emergencia.
- Prohibición de despido incluida en la ley de protección del empleo.
- Suspensión temporal de procesos electorales.
- Prórroga de la vigencia de mandatos de delegados sindicales entre otras agrupaciones, cooperativas.
- Autorización de pago automático de las pensiones de los beneficiarios de la Cuenta Rut del BancoEstado
- El teletrabajo para mujeres embarazadas.
- Subsidio Protege.
- Autorización a la subsecretaría de Servicios Sociales para contratar personal para desempeñar funciones en los establecimientos de larga estadía de adultos mayores.
- Ley que establece un régimen jurídico de excepción para procesos judiciales.
- Prórroga del mando de las directivas, comunidades, asociaciones indígenas, así como la vigencia de las actuales representantes indígenas de la Conadi
Tras esto, el titular de la cartera realizó un llamado a aprobar el decreto del Ejecutivo, señalando que "sabemos que queda un camino largo y se requieren este tipo de medidas".
El decreto enviado en junio
En el oficio enviado en dicha oportunidad, el Gobierno indica que: "La situación de brote del virus a nivel mundial confirma la dificultad de lograr su eliminación de manera absoluta, al menos en el corto plazo. En particular, ha sido necesario adoptar diversas medidas, entre ellas, cuarentena, medida de aislamiento nocturno (toque de queda), prohibición de traslado interregional o de funcionamiento de ciertos recintos, u otras, según lo dispuesto en el plan Paso a Paso".
Gradualidad
"La adopción y la eliminación de medidas de tales características requiere de una cierta gradualidad, lo que supone la continuidad del estado de excepción constitucional, mientras las condiciones epidemiológicas y el avance del proceso de vacunación así lo ameriten", agregaba el documento.
En ese sentido, señalaba que: "A pesar de que nos encontramos en un estado avanzado del proceso de vacunación de la población y de la ejecución de las medidas señaladas, en atención a las nuevas cepas del virus (y aquellas que se podrían dar en el futuro por la alta mutabilidad del virus) y el contexto epidemiológico actual que se da en una época invernal, resulta relevante poder prorrogar el estado de excepción constitucional de catástrofe".
¿Qué significa la medida?
La Constitución actual indica que "una vez declarado el Estado de Catástrofe, las zonas respectivas quedarán bajo la dependencia inmediata del Jefe de la Defensa Nacional que designe el Presidente".
Además bajo esta medida se pueden:
- Restringir las libertades de locomoción y reunión.
- Disponer de la requisaciones de bienes.
- Establecer limitaciones al ejercicio del derecho de la propiedad.
- Adoptar medidas extraordinarias de carácter administrativo para restablecer la normalidad en las zonas afectadas.
Leer más de
Lo último de nacional
Fractura y trauma acústico: Carabineros actualiza estado de salud de funcionarios heridos en explosión en subcomisaría
Tomada de la mano con un hombre mayor: El video que muestra por última vez a la adolescente desaparecida en Estación Central
Prisión preventiva para acusado de violar a joven con deficiencia mental: Madre de la víctima lo encontró desnudo en su casa
Sebastián Dávalos y posible candidatura presidencial de Bachelet: "Ha dicho que hay que renovar la política y estoy de acuerdo"
¡Gracias a una publicación de Meganoticias!: Pancha, la tortuga extraviada en El Quisco, ya está junto a su familia
Cuenta regresiva de 3 meses: Transportes lanzó minisitio por grabado de patentes en los vehículos
Lo último de tendencia
"¡Te amo Marc Anthony!": Expectación en Viña del Mar por la primera noche del Festival 2025
Programa "Viva Viña" debutó con gran éxito en horario prime: Regreso del "Profesor Rossa" generó peak de audiencia
"Tonka me llamó para ofrecer disculpas": Angélica Castro se refiere a polémica de la Gala que involucró a su hija Laura
Actor Jorge López tras su destacado paso por la alfombra roja: "Traje más de 20 looks para este Festival"
"Este escenario cumple los sueños": Karen Doggenweiler a horas de su debut en el Festival de Viña del Mar
"Quién es ese hombre, que me mira y me desnuda": Emilia Dides y su relación con Sammis Reyes
"Me sentí muy querido": Jaime Leyton y la emoción de participar en la Gala de Viña junto a su esposa Viviana
La "Gringa" de Mega anuncia el remate del vestido que usó en la Gala de Viña y recibe un regalo sorpresa
Con Gusto a Viña: Entérate de todos los detalles de la primera noche del Festival con José Antonio Neme y Natasha Kennard
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Lo último de mundo
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta