
No pago de pensiones de alimentos sería considerado violencia intrafamiliar en nuevo proyecto
- Por Meganoticias
¿Qué pasó?
Un proyecto de ley que se discute en el Senado busca considerar como violencia intrafamiliar el no pago de las pensiones de alimentos.
La iniciativa se encuentra en su segundo trámite constitucional y establece, entre otros aspectos, que las conductas ejercidas en contexto de relaciones afectivas o familiares que tengan como objeto la vulneración de la autonomía económica de la mujer, patrimonial o subsistencia económica de la familia, serán constitutivas de violencia intrafamiliar y si la conducta es reiterativa podría incluso, considerarse como delito penal.
En conversación con Meganoticias Alerta, la senadora Adriana Muñoz, autora de la iniciativa explicó que esta "es una violencia que quizás no es tan manifiesta, tan visible, que va más soterrada, pero esto es menoscabar la condición económica y patrimonial de las mujeres. Transformarse en deudor de pensión de alimentos es muy violento y es lo que hemos buscado consagrar".
"En el no pago de la pensión alimenticia no solamente hay una señal cultural machista que busca controlar a las mujeres, dominar a las mujeres en el sentido de su situación económica, sino que esto arruina la vida de niñas, niños y adolescentes que han nacido de un matrimonio o de una relación", remarcó la parlamentaria.
Aumento de deserción escolar
Muñoz apuntó que "la deserción escolar por el no pago de pensión alimenticia llega a 264 mil alumnos. Se rompe un proyecto de vida de niñas, niños y adolescentes por esta actitud que busca vulnerar a las mujeres, menoscabar a las mujeres, pero que tiene este impacto dramático en la vida de niñas, niños y adolescentes".
La legisladora remarcó que "una persona que tiene el doble o el triple de sueldo de la mujer y es un egoísta, está buscando malograr la situación económica de la madre, pero también está siendo un egoísta y un despiadado con sus propios hijos, los está sometiendo a una condición de vida en que no van a poder desplegarse debido a lo que podrían haber hecho por las condiciones económicas de los dos padres".
En tanto, la presidenta Asociación Internacional de Juristas de Derecho de Familia, Daniela Horvitz, detalló que este proyecto "básicamente lo que se hace es calificar como acto de violencia intrafamiliar a quien de manera reiterada o contumaz deja de pagar las pensiones alimenticias".
"El énfasis debería estar, primero, en cómo hacemos que la respuesta sea rápida y en esto no se puede soslayar un problema grave que tiene el sistema actual referido a la violencia intrafamiliar", añadió la abogada.
Buscan que el Estado se haga cargo
Horvitz también planteó "una idea para que el pago de pensiones alimenticias sea realmente efectivo y además quedemos como un país cumplidor de la Convención de los Derechos del Niño, cumpliendo el artículo que obliga al Estado a garantizar que los niños y niñas reciban alimentos en tiempo y forma".
Para ello, la jurista propone "que el Estado genere un fondo de subvención para pagar pensiones mínimas y que sea el Estado el que persiga al deudor alimenticio, porque el Estado tiene mejor y mayor capacidad para perseguir a un deudor que una madre sola que tiene que mantener a sus hijos".
A esto, la senadora Muñoz afirmó que "eso se hace en algunos países, que el Estado paga la pensión y después persigue al deudor; es un área donde habría que explorar, a mí me gusta esa línea, porque hacer recaer sobre las madres y sobre los tribunales el cobro y la persecución es una carga extrema ante una situación de pobreza en que empiezan a quedar muchas familias y mujeres solas".
Retención del 10% a los deudores de pensión
Ambas entrevistadas también destacaron la ley que permitió retener los retiros del 10% de los fondos de las AFP a los deudores de pensiones alimenticias.
Para Horvitz "fue muy exitoso. Obviamente hay muchos defectos, hubo muchas fallas, hubo retenciones equivocadas. Cuando estás hablando de una cantidad tan grande de gestiones frente al Poder Judicial y que se requería que fueran de manera urgente, por la situación de pandemia, evidentemente hubo errores, hubo AFP que no estuvieron a la altura y no realizaron las gestiones en tiempo y forma".
"Fue una legislación absolutamente pertinente para la situación de urgencia que existía", remarcó.
En tanto, la senadora Muñoz destacó que "ha sido una de las medidas más efectivas para recuperar las deudas de pensión alimenticia. Hay algunos 'papitos corazón' que no retiraron el 10% para no pagar la deuda, eso ya es el extremo del abuso, pero hay que tomar medidas más efectivas y el camino que el Estado se haga cargo me parece muy importante a explorar".
Lo último de nacional
SHOA descarta tsunami en las cosas de Chile tras temblor en la región del Biobío
Balance de Semana Santa: Se reportan 2 fallecidos y 14 lesionados en 43 accidentes de tránsito
Delincuentes tenían armas de fuego: Video registra violento robo en una botillería en Valparaíso
Temblor se registra en el sur del país: Revisa el epicentro y magnitud del sismo
Cometieron robos en Año Nuevo, escaparon a Argentina y los expulsaron por nuevo ilícitos: Ahora están en prisión preventiva
"Apoyemos a Martina": Niña de 13 de años con rara enfermedad necesita $200 millones para costear operación en España
Lo último de tendencia
"No es por ser mamona...": Kel Calderón se sincera sobre su primera vez viviendo en pareja
El misterioso aroma que sintió Neme mientras hablaban del Santo Grial: "No estoy bromeando"
La "Tamitón": Actores organizan campaña de ayuda para Tamara Ferreira en paralelo a la búsqueda de donadores de sangre
Para ver: "Rey del Ring" con Marko Zaror, Benjamín Vicuña y Fiorella Bottaioli
Se encontraron restos de roedores y nidos: Informe revela hallazgos de la policía en la mansión de Gene Hackman y su esposa
"Para mí no es fácil": Sonia Isaza reveló la lesión que sufre y que le ha valido críticas de los cibernautas
Chileactores se refiere al estado de salud de la actriz Tamara Ferreira: "Es una situación bastante crítica"
"Inventa cosas mías": Gissella Gallardo denuncia amenazas por parte de mujer que asegura tener videos íntimos de Mauricio Pinilla
"Volvería por a pasar por lo mismo": Kaminski respondió tajante a seguidor que opinó de su relación con Camila Andrade
Recurrió a particular técnica en Tinder e hicieron match: La historia de amor de Arenita con su esposo danés
Lo último de mundo
Hermes, Prada y Lululemon: ¿China realmente produce y vende marcas de lujo a un menor precio?
Mujer muere tras correr contra un ventanal en Australia: Intentaba escapar de violencia intrafamiliar
Reconocido fabricante de papel higiénico se declara en bancarrota y venderá sus activos
Vivía un estilo de vida sano, pero fue diagnosticado con cáncer de colon a los 35: El síntoma que desearía no haber ignorado
Preparan cohete de fusión nuclear: Esto se tardaría en llegar a Marte
Tenía problemas de equilibrio y temblores en el brazo: Fue al doctor y le dieron dramático diagnóstico que cambió su vida
Lo último de calidad de vida
¿Los niños pueden tomar café? Desde esta edad podrían beber una taza al día
Son cariñosos, amistosos y confiables: Las dos mejores razas de perro si tienes niños en la casa
Estudio revela la cantidad exacta de minutos que deberías trotar a la semana para retrasar el envejecimiento
Semana Santa: Esta es la razón por la que no se comen carnes rojas en estas fechas
Así funciona la primera píldora anticonceptiva para hombres: Ya pasó su primer ensayo clínico
Vacuna podría prevenir la demencia senil y el Alzheimer