Cuarto retiro de AFP: Diputado Ilabaca denunció presiones a parlamentarios de derecha que apoyan el proyecto
- Por Meganoticias
¿Qué pasó?
El presidente de la comisión de Constitución de la Cámara Baja, Marcos Ilabaca (PS), denunció que el Presidente Sebastián Piñera y el candidato presidencial del sector, Sebastián Sichel, han amenazado con quitarles su respaldo a los parlamentarios de derecha que apoyen el proyecto de cuarto retiro del 10% de los fondos de las AFP.
En conversación con Meganoticias Alerta, Ilabaca remarcó que "se ha estado amenazando con mucha fuerza a los parlamentarios de derecha que iban a apoyar el cuarto retiro, y tanto el candidato a Presidente de la República como el Presidente les han estado diciendo 'quieren el apoyo de nosotros o no', pero la invitación ha sido a que piensen en la gente de sus distritos, las personas que están teniendo la necesidad hoy día".
El parlamentario añadió que "eso solamente demuestra a quiénes le rinden hoy día culto o respeto. El nivel de amenaza que han sufrido, nunca habíamos vivido un nivel de presión tan grande como la que hoy día están viviendo muchos parlamentarios de derecha".
"Han estado tratando de salvar el negocio financiero"
"En la época de elecciones, uno tiene que someterse al escrutinio popular y muchas veces muchos candidatos de derecha que son partidarios del Gobierno reciben este tipo de presiones respecto a los apoyos que ellos reciben", resaltó.
Ilabaca enfatizó que "hoy día, la derecha y el Presidente de la República han estado tratando, desde el primer retiro, de salvar el negocio financiero de Chile, el negocio de las instituciones financieras, porque los recursos de los chilenos no se usan para pensiones dignas, se usan para mantener vigente el sistema financiero".
Finalmente, el legislador explicó que "la UDI, liderada por el diputado (Jorge) Alessandri, presentó un proyecto que permite el retiro del 100%, pero no para las personas, sino para que sean trasladados a otros sistemas de ahorro que existan en el mercado, es decir, mantener el sistema tal cual está, utilizando estos fondos para inversión, no para que las personas los ocupen".
Senador Pedro Araya: Es el retiro de la clase media
En tanto, su par del Senado, Pedro Araya, apuntó que "espero que en el Senado tengamos altura de miras en la discusión y poder entender lo que está pasando. Este cuarto retiro es el retiro de las familias de clase media, porque las familias más modestas ya retiraron".
El senador por la región de Antofagasta agregó que "si bien algunas personas de clase media han recibido el IFE, todavía no recuperan su empleo y están lejos de tener los ingresos que tenían antes de la pandemia".
"Mientras el Gobierno y los senadores de derecha no entiendan lo que está pasando con la clase media y con muchas Pymes y con muchos emprendedores que quebraron y quedaron absolutamente desamparados con la pandemia, van a seguir los problemas sociales", continuó.
Araya sostuvo que "hay una deslegitimidad del sistema previsional y la gente siente que los ahorros de su vida para los fondos previsionales no cubren sus mínimas necesidades y prefieren retirar el 100% y, a partir de eso, ir con un emprendimiento, con algún negocio que les permita tener una mayor pensión".
"Las AFP ya cumplieron un ciclo"
A juicio del presidente de la comisión de Constitución del Senado, "tiene que existir por parte de nuestro país un nuevo sistema de seguridad social, porque las AFP ya cumplieron un ciclo y tenemos que hacernos cargo de este déficit de pensiones y eso no pasa por las reformas cosméticas que están hoy día en el Senado, sino con una reforma de fondo al sistema previsional".
"Esta solicitud de retirar el 100% va a seguir mientras la gente sienta que las pensiones no le cubren sus necesidades", resaltó el parlamentario.
Araya afirmó que "el IFE por cierto que ha sido una ayuda, pero para las personas de clase media que tenían un ingreso muy superior a lo del IFE no cubren parte importante de sus costos de vida y más aún cuando hemos visto cómo ha aumentado el costo de vida en general en el país, principalmente en los alimentos".
"Los retiros previsionales y el IFE son ayudas complementarias, no tienen por qué ser excluyentes. Por ejemplo, una persona que tenía un ingreso de un millón y medio, un millón 400, cómo cubre la diferencia si el IFE no es ni la tercera parte de eso y sus deudas no bajaron", concluyó.
Leer más de
Lo último de nacional
"Hay varias armas involucradas": Balacera en La Pintana deja un fallecido y dos heridos
Temblor se registra en la zona norte del país: Esta fue la magnitud y el epicentro del sismo
Hombre muere apuñalado por expareja de su madre en La Florida: Se produjo riña por hecho de violencia intrafamiliar previa
Sismo se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor
Incautan casi 2 kilos de cocaína y marihuana en fiscalización a barcaza en Aysén
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Lo último de tendencia
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
Lo último de mundo
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta