Colusión del pollo: Sernac presentará demanda colectiva contra cadenas de supermercados Walmart y SMU
- Por Meganoticias-Agencia Uno
El Sernac presentará una demanda colectiva contra las empresas Walmart (Líder) y SMU, con el objetivo de que sea la justicia quien establezca las compensaciones para los consumidores que fueron afectados por la colusión del mercado de los pollos ocurrida entre los años 2008 y 2011.
La demanda se decidió luego de que las empresas no entregaran una propuesta de compensación que cumpliera con las exigencias emanadas del análisis de un grupo de seis connotados economistas externos liderados por Leonardo Basso, que establecieron un rango para cuantificar el monto del daño provocado a los consumidores.
En el caso de Walmart (Líder) la empresa sólo estuvo disponible a compensar por un piso mínimo basado en un informe propio, dado los cálculos recomendados, fue insuficiente. En el caso de SMU, el plazo del Procedimiento Voluntario Colectivo venció hoy sin una propuesta.
Por tanto, será la Justicia quien determine los montos de las compensaciones y el Servicio realizará todas las gestiones correspondientes para lograr una sentencia favorable y adecuada para los consumidores.
¿Qué dijo el Sernac?
El director del Sernac, Lucas Del Villar, explicó que la complejidad de este caso, ameritó el análisis de economistas externos que, en base a la sentencia del Tribunal de Libre Competencia (TDLC) y la Corte Suprema que ratificó la existencia de la colusión, aportaron con avanzadas metodologías para efectuar cálculos objetivos sobre al daño efectivamente causado a los consumidores. Por tanto, la exigencia del Servicio se basó en esas recomendaciones técnicas.
“El óptimo es que en un Procedimiento Voluntario Colectivo se llegue a una propuesta de compensación, lo que hemos logrado en cerca de 30 procesos, logrando compensaciones directas para los consumidores por más de 30 mil millones de pesos. Pero siempre esa propuesta debe cumplir con exigencias básicas en beneficio de los afectados, lo que no ocurrió en este caso, por lo que será la justicia quien determine el monto. Aquí estamos hablando de una colusión ya comprobada, respecto de productos de primera necesidad”, enfatizó la autoridad.
En el caso de Walmart (Líder), la empresa se retiró del Procedimiento Voluntario Colectivo días antes del cierre formal, y su postura se basó en un informe propio en el que se establecen los daños causados por la colusión, los cuales sería insuficiente a la luz de la metodología econométrica aportada por el grupo de economistas en el proceso.
Cabe recordar que la Corte Suprema en abril del año 2020, tras ratificar el fallo del TDLC, condenó a las cadenas de supermercados Cencosud, Walmart y SMU por haberse coludido en la venta del pollo fresco, incrementando el monto de las multas a 21 millones de dólares, casi el doble de lo que había indicado el fallo emitido por el tribunal económico.
En el caso de la cadena de supermercados Cencosud, el máximo tribunal le aplicó una multa a beneficio fiscal de cerca de US$8,2 millones; en el caso de Walmart, la sanción alcanzó los US$7,9 millones; y SMU, US$4,9 millones.
A fines de noviembre del año pasado, el SERNAC demandó colectivamente a la empresa Cencosud, matriz de Jumbo y Santa Isabel, la otra compañía que participó en este atentado a la libre competencia, tras negarse a participar en un Procedimiento Voluntario Colectivo para compensar a los consumidores.
Si bien la sentencia judicial implicó multas a beneficio fiscal, aún falta que los consumidores que fueron afectados sean adecuadamente compensados, propósito que se buscará zanjar con esta demanda colectiva que ya está en curso.
¿Qué expuso Walmart?
A través de una declaración, Walmart explicó que se restó del acuerdo por detectar "grandes inconsistencias y fallas metodológicas en los datos incluidos en el informe técnico", lo que, según consignaron, conspiró contra el acuerdo compensatorio.
"Lamentamos profundamente que el Sernac haya interpretado, a nuestro juicio erróneamente, los márgenes jurídicos y convenidos, impidiendo con esto que este procedimiento pudiese llegar a buen puerto", sostuvo.
"De igual forma, seguimos convencidos de que más allá de las interpretaciones técnicas realizadas por el Servicio, no existe un daño comprobable hacia los consumidores, lo que nos da la tranquilidad para defender nuestra postura ante las instancias pertinentes", cerró.
¿Qué dijeron desde SMU?
Desde la empresa aseguraron que "en relación al término del Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC) seguido por parte del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), del cual participamos activamente y de buena fe desde un inicio, lamentamos no haber alcanzado un acuerdo con el Sernac dentro de la vigencia del plazo. Los errores técnicos, jurídicos y metodológicos contenidos en las bases presentadas a la compañía eran tan graves, que hicieron imposible a SMU formular una propuesta en el marco del PVC".
Además, argumentaron que "frente a la demanda colectiva por indemnización de daños relacionada al caso de pollos anunciada por Sernac, SMU mantiene su firme convicción de no haber cometido ninguna de las prácticas anticompetitivas que se le imputaron en su momento en el proceso sancionado por las autoridades de libre competencia".
Lo último de nacional
Sismo se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor
Incautan casi 2 kilos de cocaína y marihuana en fiscalización a barcaza en Aysén
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Suspensión de los trabajos en el estadio de la Universidad Católica: Cruzados aborda la decisión de la Dirección del Trabajo
Decretan alerta roja para las comunas de Cholchol y Galvarino por incendio forestal: Senapred ordena la evacuación de dos sectores
Lo último de tendencia
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
Lo último de mundo
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta