
Presidente de comisión por retiros del 10% y 100%: "Soy un convencido que se requieren estos recursos"
- Por Meganoticias
¿Qué pasó?
El diputado Marcos Ilabaca (PS), defendió el avance de la discusión de los proyectos del cuarto retiro y retiro del 100% de los fondos AFP, que la jornada del miércoles tuvo su primera sesión en la comisión de Constitución de la Cámara de Diputados.
¿Qué dijo?
En entrevista con Meganoticias Conecta, el diputado sostuvo: Lo que estamos haciendo es debatir, soy un convencido que se requieren estos recursos, en regiones se requieren, se está viviendo desempleo, hay niveles altos de endeudamiento. Vamos a ver cómo se da la discusión, lo que espero es que se de un debate donde el Gobierno exponga las cifras del IFE, que hasta ahora no han sido oficiales”.
Respecto a los cuestionamientos a las motivaciones de los proyectos, Ilabaca expuso: “Hay que transparentar la discusión y la posición de los parlamentarios que patrocinan los proyectos es la crisis económica en un momento pandémico y lo segundo es el rol de la AFP como instrumento de seguridad social, que más parece un instrumento para ayudar al mercado financiero”.
“Cada uno de los parlamentarios asumirá la responsabilidad de las decisiones que toma”, cerró.
La sesión
Este miércoles a las 15:00 se inició la discusión del proyecto de cuarto retiro fondos previsionales en la comisión de Constitución de la Cámara de Diputadas y Diputados.
La instancia aprobó con unanimidad el proponer a la Sala de la Cámara la fusión de seis proyectos de ley en uno solo -los de retiros del 10% y retiro del 100%- mientras que el proyecto "Me retiro de la AFP" se tramitaría solo. El pleno de diputados deberá validar esta propuesta por medio de una votación.
En paralelo, Ilabaca, presidente de la instancia, adelantó que su intención es que la instancia vote las iniciativas durante la primera semana de septiembre.
Los proyectos
Retiro del 100%
Proyecto de Jorge Alessandri
La iniciativa del diputado de la UDI considera que las personas podrían extraer la totalidad de sus ahorros, sin importar cuánto tengan en su Cuenta de Capitalización Individual de AFP.
Si se concreta, se permitiría "el retiro, traspaso o transferencia de la totalidad de los fondos previsionales a una cuenta especial segura o 'blindada', o instrumentos de ahorro o inversión en las formas que indica", señala el texto del parlamentario.
Proyecto "Me retiro de la AFP"
Esta iniciativa considera que las personas jubiladas y los afiliados que estén próximos a su jubilación puedan retirar la totalidad de los fondos que tengan acumulados en la cuenta de capitalización individual de cotizaciones obligatorias, sin un tope máximo.
Proyecto de Pamela Jiles
A diferencia de las propuestas anteriores, esta iniciativa sí contemplaría un monto máximo a retirar equivalente a 1.350 UF, es decir, alrededor de $40 millones.
En el caso de que el 100% de los fondos acumulados supere las 1.350 UF, la congresista propone que solo se podría retirar hasta dicho monto tope.
Proyecto de Jorge Durán
El diputado Jorge Durán ingresó un proyecto de reforma constitucional que permite el retiro total de los ahorros previsionales, el 100% "sin letra chica", según señaló.
El retiro sería voluntario y excepcional, y permitiría que los afiliados al sistema privado de pensiones y los pensionados de rentas vitalicias pudieran retirar el total de los fondos acumulados o adelantar el pago de sus rentas en un plazo de un año desde la publicación de la ley.
Retiro del 10%
Proyecto de Pamela Jiles
La parlamentaria propone que los afiliados puedan extraer un monto que no exceda las 150 UF ($4.445.994) ni que sea inferior a 35 UF ($1.037.398). En caso de quienes tengan menos de 35 UF, podrían retirar la totalidad de sus fondos acumulados en dicha cuenta.
Proyecto de Jorge Durán
El diputado de RN indica que los afiliados del sistema previsional podrán retirar mensualmente desde cinco ingresos mínimos mensuales ($1.632.500) hasta un máximo de 150 UF ($4.445.994) de su cuenta.
Además se deberán cumplir requisitos como que exista un estado de excepción constitucional de catástrofe por calamidad pública derivado de una pandemia, o bien, una declaración de alerta sanitaria de la autoridad respectiva.
Leer más de
Lo último de nacional
Con réplicas y decisión final: Este miércoles se define si Manuel Monsalve sigue en prisión preventiva
Pronóstico de lluvia para este jueves: Estas son las zonas donde se esperan precipitaciones
Presidente Boric apunta a "negacionismo científico" de Kaiser por dichos sobre las vacunas
9 asaltantes vestidos de Carabineros irrumpieron en domicilio en Lo Prado: Robo es avaluado en $10 millones
Carter da ultimátum a Chile Vamos para definir primarias: "La próxima semana es el límite"
Temblor en Perú se percibe en el norte de Chile: ¿Cuál fue su magnitud?
Lo último de tendencia
Muere Val Kilmer, estrella de "Batman Forever", a los 65 años de edad
"Todo tiene un límite": Faloon Larraguibel evalúa acciones legales en contra de Jean Paul Pineda
Lejos de la televisión: Así es Resiter, el exitoso negocio del recordado conductor Raúl Alcaíno
Nuevos personajes, quiebras y ruinas: Las grandes revelaciones del debut de la tercera temporada de "Seyrán y Ferit"
Esposa de Nicolás Jarry anuncia que esperan a su tercer retoño: Llega la primera niña al clan
Christell Rodríguez abordó las críticas que recibe tras someterse a cirugía para bajar de peso: "Se habla mucho del camino fácil"
Ya es todo un adulto: Erik Per Sullivan, el querido "Dewey" de Malcolm, es captado en fotos por primera vez en 18 años
"Se sintió la bomba atómica en el cuerpo": Karla Melo resume lo que fue su primer mes de tratamiento contra el cáncer
Tendría intenciones de recuperar su vida con Coté López: Luis Jiménez explica frase en la que afirmó que no es feliz
En el corazón del sur: ¿Cuánto vale la estadía en el lujoso hotel de Jazmín Vásquez?
Lo último de mundo
Israel anuncia la extensión de su ofensiva en Gaza para tomar "grandes áreas"
Donald Trump insiste en anexar Groenlandia a Estados Unidos
Cuerpo de Maradona no tenía rastros de alcohol ni drogas el día de su muerte: Aclaran que su corazón era excesivamente grande
"Blackout challenge": Investigan muerte de niño en Argentina por aparente reto viral de TikTok
"El agua era demasiado fuerte para ella": Buscan a niña que cayó al río Támesis tras cumplir 11 años la semana pasada
Alemana da a luz a su décimo hijo a los 66 años: 8 de ellos los tuvo después de los 53
Lo último de calidad de vida
Para evitar bacterias: La forma correcta de limpiar una esponja de cocina (o cada cuánto deberías cambiarla)
¿Buscas ahorrar?: Conoce qué son y cómo evitar los gastos hormiga, fantasma y vampiro
El peligroso error que cometemos con el microondas: Esta es la forma correcta de calentar agua
8 alimentos que mantendrán tu cerebro sano, según un experto
Los síntomas que te pueden advertir sobre el cáncer de intestino delgado
¿Cuál es la mejor posición para dormir y no hacer daño a tu espalda?