Convencionales buscan que comisión de Ética se pronuncie sobre declaraciones de Loncon y Bassa
- Por Meganoticias
¿Qué pasó?
Convencionales de Vamos por Chile, que son parte de la comisión de Ética de la Convención Constitucional, llevarán a dicha instancia a la mesa directiva liderada por la presidenta Elisa Loncon y el vicepresidente Jaime Bassa.
Según los constituyentes, la medida se debe a una serie de declaraciones de ambas figuras que "contribuyen a defraudar las esperanzas de la ciudadanía".
La solicitud
En un documento, Katerine Montealegre (distrito 26), Arturo Zúñiga (Distrito 9) y Luciano Silva (Distrito 20), solicitaron que "la Comisión Provisoria de Ética se pronuncie respecto a hechos que a nuestro parecer atentan con los objetivos que nos hemos propuesto y que dificultan el rol institucional que deben ejercer los miembros de la mesa directiva, contribuyendo a defraudar las esperanzas que la ciudadanía a puesto sobre nuestros hombros".
"En consideración, a que esta comisión tiene por objeto elaborar una propuesta de reglamento de ética y convivencia, de prevención y sanción de la violencia, de los discursos de odio, del negacionismo y de los distintos tipos de discriminación, además de uno de probidad y transparencia en el ejercicio del cargo, creemos indispensable el pronunciamiento de esta comisión en razón de preocupantes declaraciones", agregó.
¿Qué dijeron los convencionales?
Zúñiga afirmó que Bassa y Loncon "nos representan a todos. No solamente a quienes votaron por la presidenta y el vicepresidente, sino a todos los convencionales. Y cuando ellos dan declaraciones están hablando en nombre de todos, y por lo tanto creemos que se requiere más imparcialidad en sus declaraciones".
"Se insiste en no condenar la violencia. Cuando vemos que se insiste en establecer una cultura de cancelación y de lucha de clases es que vemos que eso va en el camino contrario a lo que vemos como un buen ambiente para elaborar una Nueva Constitución", afirmó.
Por su parte, Montealegre detalló que la solicitud "Busca presentar un antecedente para el futuro de que nuestra comisión de ética... no puede no pronunciarse sobre declaraciones que han realizado reiteradamente miembros de nuestra mesa directiva que no se condicen con el actuar de quienes presiden un órgano encargado de dar prioridad al Estado de derecho".
"Es una petición donde la comisión de Ética se pueda pronunciar, estableciendo cuál es la importancia del rol institucional que tiene la mesa directiva y que se puede poner el foco de que ningún miembro de la mesa directiva pueda establecer opiniones personales cuando se le pregunte temas que son materias de la Convención Constituyente. Como por ejemplo, como lo vimos con el vicepresidente Bassa que hace referencia a que si en un plebiscito de salida donde ganara el rechazo no iba a dar paso que siga rigiendo la Constitución del 80, u otras declaraciones personales", sostuvo.
"Lo vimos hace poco con la declaración de nuestra presidenta, en donde se niega a condenar la violencia en La Araucanía, aun cuando existen víctimas que la han llamado a condenarla abiertamente", añadió.
Otras declaraciones de Loncon y Bassa
El documento también hace referencia a las declaraciones de Loncon respecto a quienes votaron por el Rechazo en el plebiscito de octubre de 2020, a quienes calificó como "sector de privilegio".
El texto apunta a la entrevista publicada por El Mercurio donde "al ser consultada directamente sobre si además del uso de la violencia, como forma de luchar por las reivindicaciones mapuche, ella pediría que se utilizare otra, señaló que, 'no es mi propósito en este momento, estoy trabajando en la Constitución. Yo no tengo el estándar de Mandela para pedir que bajen las armas', evitando deliberadamente hacer uso de su rol institucional para condenar el uso de la violencia y dar una señal de empatía con las todas las víctimas del terrorismo en la Macro Zona Sur".
En cuanto a Bassa, también se cuestiona una entrevista en La Tercera "donde abordó las críticas que se le han hecho a su conducción, haciendo prevalecer su opinión personal, por sobre el rol institucional que debe primar en el tratamiento de estas materias".
Leer más de
Lo último de nacional
Fractura y trauma acústico: Carabineros actualiza estado de salud de funcionarios heridos en explosión en subcomisaría
Tomada de la mano con un hombre mayor: El video que muestra por última vez a la adolescente desaparecida en Estación Central
Prisión preventiva para acusado de violar a joven con deficiencia mental: Madre de la víctima lo encontró desnudo en su casa
Sebastián Dávalos y posible candidatura presidencial de Bachelet: "Ha dicho que hay que renovar la política y estoy de acuerdo"
¡Gracias a una publicación de Meganoticias!: Pancha, la tortuga extraviada en El Quisco, ya está junto a su familia
Cuenta regresiva de 3 meses: Transportes lanzó minisitio por grabado de patentes en los vehículos
Lo último de tendencia
Programa "Viva Viña" debutó con gran éxito en horario prime: Regreso del "Profesor Rossa" generó peak de audiencia
"Tonka me llamó para ofrecer disculpas": Angélica Castro se refiere a polémica de la Gala que involucró a su hija Laura
Actor Jorge López tras su destacado paso por la alfombra roja: "Traje más de 20 looks para este Festival"
"Este escenario cumple los sueños": Karen Doggenweiler a horas de su debut en el Festival de Viña del Mar
"Quién es ese hombre, que me mira y me desnuda": Emilia Dides y su relación con Sammis Reyes
"Me sentí muy querido": Jaime Leyton y la emoción de participar en la Gala de Viña junto a su esposa Viviana
La "Gringa" de Mega anuncia el remate del vestido que usó en la Gala de Viña y recibe un regalo sorpresa
Con Gusto a Viña: Entérate de todos los detalles de la primera noche del Festival con José Antonio Neme y Natasha Kennard
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
Lo último de mundo
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta