Human Rights Watch pide al Gobierno terminar deportaciones de venezolanos: "Es contradictorio"
- Por Meganoticias
El director para las Américas de la organización Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, abordó el debate en torno a la deportación de inmigrantes irregulares, principalmente venezolanos, ejercida por el Gobierno chileno durante los últimos meses.
Cabe destacar que incluso la Corte Suprema ha acogido recursos de ciudadanos del mencionado país, por motivos humanitarios o tomando en consideración la situación política y social que se registra en su territorio de origen.
¿Qué dijo Vivanco?
Frente a esto, Vivanco comentó que, a su juicio, "el gobierno chileno debe poner fin a las deportaciones de venezolanos y asegurar que se cumpla con el derecho internacional de los derechos humanos".
En esta línea, según consigna El Mercurio, agregó que "es contradictorio que se condene con firmeza los abusos en Venezuela mientras ignora los derechos de los venezolanos en su afán por deportarlos a un país donde sus vidas podrían correr peligro".
1.500 deportados
En el mes de abril, el Gobierno de Sebastián Piñera dio a conocer que 1.500 personas de distintas nacionalidades serían expulsadas del país durante este año.
En paralelo, Vivanco destacó que durante el último tiempo se registran más inmigrantes irregulares en el país, aunque por motivos relacionados con medidas adoptadas por el Gobierno.
"Las políticas gubernamentales migratorias han hecho que les resulte cada vez más difícil solicitar y obtener visas o refugio, lo cual limitas las opciones disponibles para regularizar su situación", manifestó.
Tribunales de justicia
El director para América de HRW también se refirió a los casos de venezolanos que fueron expulsados durante fines de semana, cuando las Cortes de Apelaciones no funcionaban y, por tanto, no podían revisar sus recursos interpuestos ante las deportaciones. Ante esto, la Corte Suprema ordenó sesionar los fines de semana.
En este sentido, Vivanco se refirió al caso de 19 venezolanos expulsados en junio señalando que "algunos tenían familiares en Chile, un dato que debió haber sido tomado en cuenta para suspender la deportación; no se les permitió hacer una llamada telefónica ni tener acceso a un abogado, lo cual limitó sus posibilidades para objetar la deportación, incluso algunos tenían apelaciones en trámite en contra de sus órdenes de deportación"
Violaciones al debido proceso
Tras esto, señaló que las resoluciones de los tribunales de justicia chilenos "han dejado en evidencia violaciones al debido proceso, incluido el derecho a ser oído y a presentar pruebas, antes de ser expulsados.
"Los tribunales de Chile han demostrado que muchos venezolanos que buscaban escapar de la devastadora crisis en su país de origen fueron deportados sin debido proceso, vulnerando estándares elementales del derecho internacional", concluyó.
Lo último de nacional
Fractura y trauma acústico: Carabineros actualiza estado de salud de funcionarios heridos en explosión en subcomisaría
Tomada de la mano con un hombre mayor: El video que muestra por última vez a la adolescente desaparecida en Estación Central
Prisión preventiva para acusado de violar a joven con deficiencia mental: Madre de la víctima lo encontró desnudo en su casa
Sebastián Dávalos y posible candidatura presidencial de Bachelet: "Ha dicho que hay que renovar la política y estoy de acuerdo"
¡Gracias a una publicación de Meganoticias!: Pancha, la tortuga extraviada en El Quisco, ya está junto a su familia
Cuenta regresiva de 3 meses: Transportes lanzó minisitio por grabado de patentes en los vehículos
Lo último de tendencia
¿Cuánto cuesta un vestido, traje, zapatos y joyas para pasar por la alfombra roja?
"¡Te amo Marc Anthony!": Expectación en Viña del Mar por la primera noche del Festival 2025
Programa "Viva Viña" debutó con gran éxito en horario prime: Regreso del "Profesor Rossa" generó peak de audiencia
"Tonka me llamó para ofrecer disculpas": Angélica Castro se refiere a polémica de la Gala que involucró a su hija Laura
Actor Jorge López tras su destacado paso por la alfombra roja: "Traje más de 20 looks para este Festival"
"Este escenario cumple los sueños": Karen Doggenweiler a horas de su debut en el Festival de Viña del Mar
"Quién es ese hombre, que me mira y me desnuda": Emilia Dides y su relación con Sammis Reyes
"Me sentí muy querido": Jaime Leyton y la emoción de participar en la Gala de Viña junto a su esposa Viviana
La "Gringa" de Mega anuncia el remate del vestido que usó en la Gala de Viña y recibe un regalo sorpresa
Con Gusto a Viña: Entérate de todos los detalles de la primera noche del Festival con José Antonio Neme y Natasha Kennard
Lo último de mundo
Conservadores ganan elecciones en Alemania y la extrema derecha se alza como la segunda fuerza política
"La situación es cada vez más preocupante": Continúa la incertidumbre por estado de salud del papa Francisco
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta