Diputada Sepúlveda ve inminente discusión de cuarto retiro por "alza de los distintos productos"
- Por Meganoticias
Frente a la inminente discusión de un cuarto retiro de fondos previsionales en la Cámara de Diputadas y Diputados, son varios los parlamentarios que ya están manifestando su posición.
Una de ellas es la diputada Alejandra Sepúlveda (FRVS), quien se mostró abierta a aprobar la iniciativa.
"No lo hemos descartado"
Al respecto, la autora del primer y tercer retiro, señaló que “el cuarto retiro está en evaluación, no lo hemos descartado desde el primer minuto, porque entendemos hoy día las complicaciones de las familias sobre todo pensando en el alza de los precios de los alimentos, de los combustibles, en definitiva en el costo de la vida”.
En esa línea, indicó que “el costo actual de la vida, el desempleo y que no se haya considerado nuestra propuesta de que el IFE fuera un 30% sobre la línea de la pobreza para paliar precisamente este encarecimiento” hacen casi inminente un cuarto retiro del 10% de los fondos de pensiones.
“El cuarto retiro siempre estuvo en las posibilidades de análisis, en estudio o sea, nunca se descartó esta alternativa. Sin embargo, lo que quería revisarse también era la evolución, la forma cómo se está entregando el IFE, cómo está llegando a las familias y estar monitoreando algo súper importante que yo diría que gatilla las complicaciones hoy, como es el alza de los distintos productos, fundamentalmente de la canasta familiar, el alza de los alimentos, de la vida cotidiana de las familias y, además, los pagos de los servicios básicos que también podrían comenzar a realizarse”, explicó.
Asimismo dijo que “hay un alza de los costos de la vida muy complicado y que lamentablemente no estaría cubriendo el actual IFE, que además será solo hasta septiembre de no extenderse. Y dicha alza fue precisamente el porqué nosotros insistimos, pero el Gobierno no entendió en el minuto, que dicho monto debía ser un 30% más sobre la línea de la pobreza”.
Revisa sus declaraciones
Celis a favor del retiro del 100%
Anteriormente, el diputado Andrés Celis (RN), señaló que "en mi caso en particular, si hay un cuarto retiro yo voy a votar a favor de un 100% del retiro de las cotizaciones que hay en las AFP".
Proyecto iniciaría su tramitación la próxima semana
El presidente de la comisión de Constitución, el diputado Marcos Ilabaca (PS), señaló que durante la próxima semana podría haber novedades respecto a la tramitación del proyecto de cuarto retiro de fondos AFP.
"Este presidente está definiendo y lo más probable es que la próxima semana exista alguna noticia respecto a esto", señaló Ilabaca.
¿Cuáles son los proyectos de cuarto retiro de fondos?
Actualmente, son dos los proyectos presentados, los cuales está en su primer trámite constitucional tras ser declarados admisibles por parte de la Cámara de Diputados y su Mesa Directiva.
A continuación, conoce a qué diputados pertenecen y cuáles son sus principales características:
Proyecto de Pamela Jiles (PH)
La diputada Pamela Jiles propone la siguiente fórmula: el 50% del monto retirado se deberá pagar en un plazo máximo de diez días hábiles de presentada la solicitud ante la respectiva AFP del afiliado.
Mientras que el 50% restante deberá pagarse en el plazo máximo de diez días hábiles a contar del desembolso anterior. De ser así, el cotizante tendría el total del retiro en menos de treinta días.
Con respecto a los montos máximos a extraer, plantea que:
- Dicho retiro no podrá exceder de 150 UF (cerca de $4.4 millones), ni ser inferior a 35 UF ($1 millón aproximadamente), esto en caso de que los saldos acumulados en la cuenta así lo permitan.
- Si el saldo del afiliado es inferior a 35 UF, podrá retirar la totalidad de sus fondos acumulados en dicha cuenta.
Por último, se establece un plazo de 365 días para efectuar la posible nueva extracción de fondos.
Proyecto de Jorge Durán (RN)
La iniciativa del diputado Jorge Durán plantea que, para realizar los retiros, se debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Que exista un estado de excepción constitucional de catástrofe por calamidad pública derivado de una pandemia, o bien, una declaración de alerta sanitaria de la autoridad respectiva.
- Que los fondos previsionales que en la actualidad registre el afiliado, proyectados a la edad de su jubilación, sean insuficientes para financiar una pensión superior a las 25 unidades de fomento (aproximadamente $740.000), en la forma que determine la ley.
Con respecto a los montos a extraer, indica que los afiliados podrían retirar mensualmente desde cinco ingresos mínimos mensuales ($1.632.500) —aunque aumentaría a $1.685.000 por el nuevo ingreso mínimo de $337 mil— hasta un máximo de 150 UF (cerca de $4.4 millones).
Por su parte, y por el momento, la propuesta de Durán no establece plazos en los que se deben pagar los respectivos retiros.
Leer más de
Lo último de nacional
Prisión preventiva para acusado de violar a joven con deficiencia mental: Madre de la víctima lo encontró desnudo en su casa
Sebastián Dávalos y posible candidatura presidencial de Bachelet: "Ha dicho que hay que renovar la política y estoy de acuerdo"
¡Gracias a una publicación de Meganoticias!: Pancha, la tortuga extraviada en El Quisco, ya está junto a su familia
Cuenta regresiva de 3 meses: Transportes lanzó minisitio por grabado de patentes en los vehículos
Gracias a control vehicular se logró la detención de un hombre que conducía un vehículo con encargo por robo
Pronóstico de lluvias para el lunes 24 de febrero: Revisa las zonas que esperan precipitaciones
Lo último de tendencia
"Quién es ese hombre, que me mira y me desnuda": Emilia Dides y su relación con Sammis Reyes
"Me sentí muy querido": Jaime Leyton y la emoción de participar en la Gala de Viña junto a su esposa Viviana
La "Gringa" de Mega anuncia el remate del vestido que usó en la Gala de Viña y recibe un regalo sorpresa
Con Gusto a Viña: Entérate de todos los detalles de la primera noche del Festival con José Antonio Neme y Natasha Kennard
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
Lo último de mundo
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta