Estrategias de gobernabilidad, DDHH y crisis en La Araucanía marcan debate de Chile Vamos
- Por Meganoticias
¿Qué pasó?
Este lunes se desarrolló el debate de los candidatos de Chile Vamos Joaquín Lavín (UDI), Ignacio Briones (Evópoli), Mario Desbordes (RN) y Sebastián Sichel (Independiente), quienes dieron a conocer sus propuestas de cara a las primarias presidenciales de este domingo 18 de julio.
La instancia fue transmitida de manera conjunta por las pantallas de Mega, Mega Plus, TVN, 24 Horas, Chilevisión, CNN, Canal 13 y T13 en vivo. Mientras que los entrevistadores fueron los periodistas Soledad Onetto (Mega/Mega Plus), Constanza Santa María (TVN/24 Horas), Iván Valenzuela (Canal 13/T13 en vivo) y Daniel Matamala (Chilevisión/CNN).
Derechos Humanos
Al ser consultado sobre las vulneraciones a los Derechos Humanos durante el estallido social, Desbordes aseguró que cuando era diputado, en aquel momento planteó que "dentro de la búsqueda de acuerdos siempre estuvo sobre la mesa que no hubiera violaciones a los Derechos humanos, que se frenara la violencia en las calles, y que lográramos paz dentro del contexto de que se hiciera responsable a los autores de eventuales de violaciones a los Derechos Humanos, que en mi opinión si las hay, son personales, creo que las instituciones jamás tuvieron una disposición como tal de cometer violaciones a los Derechos Humanos. No hay violaciones sistemáticas".
En tanto, Lavín fue consultado si considera que se vulneraron los Derechos Humanos, ante lo cual respondió: "A mi juicio sí, pero esa determinación la tiene que tomar la justicia, porque son casos específicos y no es una política sistemática".
En esa misma línea, Sichel afirmó que: "En una democracia son las instituciones jurídicas las que persiguen las violaciones a los Derechos Humanos".
Por su parte, Briones reconoció que: "Claro que falló Carabineros, y acá hay una reforma de Carabineros pendiente, y hubo casos de atropello, pero acá no hay una política de violación sistemática a los Derechos Humanos".
Indulto
Respecto a una amnistía a los detenidos durante el estallido, Lavín manifestó que: "Lamento mucho que la Convención Constitucional haya aprobado esa declaración. En esa declaración ellos proponen indultar a las personas que le prendieron fuego al matrimonio Luchsinger-Mackay".
En tanto, Sichel manifestó que: "A mí me duele porque no tengo cara para las miles de Pymes que fueron saqueadas y quemadas".
Briones aseveró que: "Cuando el poder legislativo trata de inundar las facultades del Poder Judicial hay un problema, cuando la Convención Constitucional plantea indultar a personas que cometieron graves delitos, hay un problema. Acá los delitos que estamos hablando son los destrozos de Pymes, de comercio, la vida de muchas personas".
Finalmente, Desbordes sostuvo que con dicha iniciativa buscan que "a los carabineros del estallido, presos; los delincuentes que asesinaron y quemaron gente o atacaron gente, libres. Esa ley del embudo yo no la acepto".
Gobernabilidad
Con respecto a cómo ejercerían gobernabilidad en su eventual mandato, los diversos candidatos coincidieron en que buscarán nuevas estrategias para iniciar un nuevo ciclo.
Lavín expresó que: "Pienso que el próximo Gobierno va a ser el primero de un nuevo ciclo. No va a haber un Gobierno de continuidad, vamos a tener una Nueva Constitución, va a ser el Gobierno que va a echar a andar esta nueva manera de mirar Chile, sentir Chile, a esta Nueva Constitución, y de alguna manera va a tener que ser un Gobierno de acuerdos, un Gobierno flexible, más transversal, que no viene sólo con un sector político".
Briones, señaló que: "Claramente la derecha se tiene que mover, porque acá vivimos un cambio de ciclo. El ciclo político que conocíamos se acabó, no lo podemos mirar con los mismos códigos y claves. El ciclo que viene es un ciclo de futuro y de esperanza, de grandes incertidumbres, pero también de oportunidades".
Asimismo, Sichel manifestó que: "Esto es un ciclo súper distinto. Estoy muy orgulloso de representar a personas que votan por personas que tienen que ver con el nuevo ciclo. La lectura de izquierda a derecha de la elección pasada es una mala lectura de los torneos electorales".
Por su parte, Desbordes sostuvo que: "He demostrado con hechos que sí puedo conversar, dialogar y lograr acuerdo, eso es gobernabilidad".
La Araucanía
Sobre el escenario de violencia que se vive en La Araucanía, el candidato de la UDI sentenció que:"Yo creo que la democracia tiene todo el derecho a defenderse con las armas que da la ley. En este momento, dadas las circunstancias, lo que ha ocurrido en los últimos días, es evidente que en algunas zonas de La Araucanía, se justifica el Estado de Sitio".
En esa misma línea, Sichel recalcó que: "Eso es terrorismo. En democracia, el Estado debe proteger a sus ciudadanos con todas las herramientas de la ley, incluyendo el Estado de Sitio, si es necesario".
Por su parte, el exministro de Hacienda señaló que: "El drama que hay ahí tiene que parar, y para esto no hay que tenerle miedo a lo fundamental: ocupar el monopolio del uso legítimo de la fuerza que tiene el Estado, no hay que tenerle vergüenza a eso, eso es parte de la democracia".
Finalmente, Desbordes aseveró que: "Las fallas son evidentes. En primer lugar, tenemos pendientes cien compromisos con los pueblos originarios sin cumplir, y eso alimenta el discurso de los grupos más violentos que dicen 'si no tomas las armas no vas a lograr nada'".
"Por lo tanto, hay que partir por cumplir los compromisos de una vez por todas... y a este otro grupo enfrentarlo con todas las herramientas del Estado de Derecho, a mi juicio las policías son más que suficientes", añadió.
Medio Ambiente y Desarrollo
En torno a la temática de Medio Ambiente y Desarrollo, los candidatos se refirieron a diferentes tópicos como el cierre de centrales a carbón, energías renovables, zonas de sacrificios, derecho al agua y acceso a bienes nacionales de uso público como las playas, entre otras.
Agenda Valórica y de Género
En relación a la Agenda Valórica y de Género, se debatió en temáticas como aborto libre, donde Lavín se mostró en contra, control del ingreso de extranjeros al país y posiciones en torno al Acuerdo de Unión Civil.
También abordaron posibles sanciones para Clínica Las Condes y su presidente, Alejandro Gil, quien exigió que le aplicaran la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus, mientras que finalmente se expuso sobre castigos por delitos tributarios de grandes empresarios.
Diálogo y Contrapreguntas
Para finalizar el debate, se dio paso a una fase de diálogos y preguntas entre los candidatos, donde se tocaron diversos aspectos como ayudas sociales, descentralización y análisis sobre los candidatos del bloque Apruebo Dignidad, Gabriel Boric (CS) y Daniel Jadue (PC).
Leer más de
Lo último de nacional
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Suspensión de los trabajos en el estadio de la Universidad Católica: Cruzados aborda la decisión de la Dirección del Trabajo
Decretan alerta roja para las comunas de Cholchol y Galvarino por incendio forestal: Senapred ordena la evacuación de dos sectores
Dirección del Trabajo suspenden trabajos en estadio de Universidad Católica: Trabajadores no tenían zonas adecuadas para descansar
Incendio en centro comercial de Ancud: Senapred declara emergencia comunal y Tohá afirma que ya se está investigando el hecho
"Sin ellos no se puede realizar el Festival": Ripamonti ante reforzamiento de la seguridad en la Quinta Vergara
Lo último de tendencia
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
Lo último de mundo
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta