Colmed y nuevo plan Paso a Paso: "Es incluso incentivar el retorno a actividades de alto riesgo"
- Por Meganoticias
Ignacio de la Torre, presidente Colegio Médico de Valparaíso, se refirió este jueves a los cambios que anunciará el Gobierno en relación al plan Paso a Paso y que otorgaría mayores libertades a personas vacunadas.
En ese sentido, el profesional sostuvo en Meganoticias Conecta que “no es que estemos recuperando las actividades, si estando en Fase 2 prácticamente todas las actividades están recuperadas, lo que estamos haciendo es incluso incentivar el retorno a actividades de alto riesgo. Los trascendidos hablaban, por ejemplo, de apertura de cines y con sistema de alimentación adentro”.
En cuanto a la posibilidad de abrir los estadios al público, explicó que “la verdad es que el riesgo de contagio en espacios abiertos es bajo, siempre y cuando mantengamos la distancia física. Si tomamos un estadio para 15 mil personas, sentados todos con una distancia de un metro y medio de distancia y el aforo es de 3 mil, probablemente ahí hay un bajo riesgo”.
“Pero si se abre sin límite de aforo y no hay límites de aforo, estás tomando una mala decisión”, agregó.
La propuesta del Colmed
El médico recordó que “nosotros hicimos una propuesta a la autoridad que nos dirige con el ánimo de proteger y ayudar a proteger la vida de muchos chilenos que no están vacunados y entendiendo que hay una escenario internacional donde existen potenciales amenazas en todas estas variantes que se producen”.
En esa línea, dijo que “hay una estrategia que lo que busca es bajar al mínimo los contagios, incluso aspirando a que sean cero porque esa es una forma de proteger a todos quienes no se han vacunado, a los que no se pueden vacunar y a aquellos que la vacuna aunque la hayan recibido eventualmente podría acrecentarse la enfermedad. Eso esperamos que esté en su espíritu, una estrategia de bajar los contagios al mínimo en el nuevo plan que anuncie el Gobierno”.
A su juicio, lo que ha hecho el Gobierno es “una administración de los contagios con estos ciclos de contagios masivos, UCIs llenas, muchas muertes y enfermos y luego medidas restrictivas prolongadas para dar lugar a leves bajas que luego dan lugar a liberación de las medidas restrictivas”.
“Hasta aquí las medidas que se han anunciado previamente, por ejemplo, el avance a Fase 3 de muchas comunas turísticas justo en los días cercanos a las vacaciones de invierno y el Pase de Movilidad que sigue vigente, nos hace pensar que para efectos de la región de Valparaíso, vamos a tener un nuevo incremento de la movilidad y de los turistas, principalmente de turistas de la Metropolitana y eso ya lo vivimos entre diciembre y marzo, lo que tuvo un impacto negativo en la salud de nuestra comunidad, por lo tanto, esperamos que no se repita la misma historia”, planteó.
Asimismo, manifestó que “la estrategia de tomar algunas medidas ahora cuando los casos van bajando y que la positividad es menor tiene la gracia de que ayuda a llevar los casos a puntos muy bajos. Por ejemplo, en la región de Valparaíso, en noviembre de 2020 tuvo su nivel más bajo de casos activos llegando a una cifra cercana a los 600, hoy estamos en 3 mil”.
“Si nosotros logramos hoy llegar a cifras de casos activos, por ejemplo, del orden de 100 casos semanales, eso significa que la posibilidad de encontrarse con una persona covid positividades en una de las actividades que tú puedas abrir es muy baja, eso es lo que ocurre en otros países”, añadió.
“Cuando los casos van bajando, tú puedes trazar mejor, aislar mejor y tener un monitoreo más fino de lo que está pasando, por el contrario cuando liberas medidas con cifras cinco veces más altas que las que teníamos en el verano, que es cuando se autorizó el permiso de vacaciones que se parece mucho a lo que está ocurriendo ahora porque con el Pase de Movilidad tú puedes movilizarte de la misma manera, el riesgo es, que si se producen rebrotes, en vez de empezar con 600 casos activos y de ahí el alza, lo empiezas desde los 3 mil y eso tiene un impacto porque al punto al que vas a llegar si se producen los contagios masivos, es mucho más alto que en el que estuviste”, expresó.
Sin embargo, aclaró que “eso no significa que nosotros estemos diciendo que vamos a perder nuestros espacios para siempre”.
Leer más de
Lo último de nacional
Llaman a evacuar sector de la comuna de Peñaflor por incendio forestal: Está cerca de una bencinera
Mujer muere en pleno desarrollo de fiesta costumbrista en Frutillar: No había ambulancia en el evento
Megatoma en San Antonio: Gobierno y dueños de terreno llegan a acuerdo y solicitan suspender desalojo
Caso Nicolás Zepeda: Confirman fecha de veredicto que definirá si hay un tercer juicio por el crimen de Narumi Kurosaki
Vocera defiende billonaria transferencia de Corfo: "Este Gobierno ha tenido una política de responsabilidad fiscal excepcional"
Calor extremo en la zona central: Emiten aviso meteorológico por altas temperaturas en tres regiones
Lo último de tendencia
"Se nota la maestría que tienen": Neme felicita a Karen Doggenweiler y Rafael Araneda tras primera noche del Festival
Miguel "Negro" Piñera en delicado estado de salud: Es trasladado desde Villarrica a centro de mayor complejidad en Temuco
"Espero que sea una noche única": Myriam Hernández y sus expectativas a horas de presentarse en el Festival de Viña
"Negro" Piñera hospitalizado: ¿Qué se sabe del estado de salud del cantante nacional?
Carlos Vives llega a Chile a días de su presentación en el Festival de Viña 2025: "Uno de los públicos más cariñosos"
"Te amo con todas mis fuerzas": Venezolana Catherine Fulop entrega su apoyo a George Harris tras presentación en Viña 2025
"Agradecido con mis coterráneos y mis amigos de Chile": George Harris en Instagram tras su polémico paso por el Festival de Viña
"Ante la adversidad tiene una sonrisa": Rafael Araneda destaca a Karen Doggenweiler tras debutar como animadora del Festival
Miguel 'Negro' Piñera está hospitalizado en la UCI del Hospital de Villarrica: Será trasladado en ambulancia a Temuco
Estuvo en pareja con Faloon Larraguibel y chocó en estado de ebriedad: ¿Quién es Jean Paul Pineda?
Lo último de mundo
Actualizan estado de salud del papa Francisco: Presenta "leve mejoría" pero sigue en estado crítico
Joven madre es detenida tras lanzar a su bebé recién nacido desde la ventana de un hotel en París
Papa Francisco permanece en "estado crítico", informa el Vaticano
Bukele arremete contra Gustavo Petro: "Se tomó un par de tragos (de) más y hay una crisis geopolítica"
Conservadores ganan elecciones en Alemania y la extrema derecha se alza como la segunda fuerza política
"La situación es cada vez más preocupante": Continúa la incertidumbre por estado de salud del papa Francisco
Lo último de calidad de vida
Estas son las personas que no deberían tomar bebidas isótonicas
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito