Ingreso de variante Delta a Chile: decretan arraigo nacional contra mujer de San Javier
- Por Meganoticias
¿Qué pasó?
El Juzgado de Garantía de San Javier decretó arraigo nacional para la mujer de 43 años, conocida como la "paciente cero" de la variante Delta del coronavirus y que ingresó en junio a Chile proveniente de Estados Unidos.
La mujer está acusada de faltar a la verdad en sus declaraciones a la seremi de Salud del Maule y vulnerar los protocolos en su traslado desde Santiago.
En la audiencia además fueron formalizados su hermana y su cuñado, quienes quedaron bajo la misma medida cautelar.
Cronograma
El fiscal Patricio Caroca, detalló por día y hora el itinerario de la imputada desde que llegó de Estados Unidos a Chile.
2 de junio: fallece el padre de la imputada a las 17:16.
3 de junio: se realiza el traslado del cuerpo desde el hospital al domicilio donde se realizó el velorio en San Javier.
4 de junio: cerca de las 06:20 de la mañana llegó la imputada a Chile en un vuelo procedente de Estados Unidos con examen PCR negativo y luego fue trasladada a una residencia sanitaria en Santiago.
5 de junio: la imputada sale de de la residencia junto a su cuñado en un vehículo particular y llega cerca de las 10:30 aproximadamente al inmueble donde se realizaba el velorio, lugar en que mantiene contacto con su hermana.
Posteriormente, a las 13:00 sale la carroza fúnebre hasta el cementerio parroquial de San javier.
A las 15:00 horas se realiza la ceremonia fúnebre en el cementerio y al cual asistieron los tres imputados.
6 de junio: tanto la imputada como su grupo familiar se habrían mantenido en su domicilio.
11 de junio: la seremi de Salud del Maule realizó una resolución local regional, la cual indica que todo viajero que llega a la región debe realizarse un test de antígenos.
12 de junio: se le realiza un test de antígenos a la imputada en el domicilio el cual arroja positivo para coronavirus, tras lo cual fue derivada a una residencia sanitaria donde se le realiza un examen PCR, el que también dio positivo.
13 de junio: la imputada fue trasladada a otra residencia sanitaria ubicada en Pelluhue, donde completa la cuarentena obligatoria de 10 días.
22 de junio: la imputada recibió el alta médica.
23 de junio: el ISP confirma que la imputada presenta la variante delta, por lo cual su grupo familiar estrecho fue derivado a una residencia sanitaria en Talca. Como ella estaba de alta, solicitó ingresar a la residencia donde se encontraba su madre para cuidarla.
24 de junio: se confirma el primer cado delta en Chile.
25 de junio: a las 19:00 horas se recepciona la orden de investigar verbal por el delito de infracción al artículo 318 del Código Procesal Penal, emanada de la Fiscalía de San Javier.
26 de junio: a las 13:30 horas se realiza el empadronamiento entrevistando a tres vecinos del sector, quienes indicaron que el padre de la imputada fue velado en su domicilio tres noches y dos días.
A las 14:25, se registra la declaración policial voluntaria en calidad de testigo a la tía de la imputada, quien manifestó que su sobrina participó del velorio el último día, así como también del funeral.
27 de junio: se envía un correo electrónico al pastor evangélico para plasmar el resgistro escrito de lo antes expuesto.
29 de junio: a las 10:45 se registra la declaración policial voluntaria a la seremi de Salud y se coordina una declaración policial voluntaria en calidad de testigo al dueño de la funeraria.
30 de junio: a las 11:55 se registra la declaración policial voluntaria del alcalde de San Javier en calidad de testigo y en calidad de imputados a las tres personas.
Video clave
Durante la audiencia, la Fiscalía exhibió un video correspondiente a una transmisión en vivo de Facebook del funeral y en el que aparecen los tres imputados.
El registro fue entregado por un familiar quien identificó a las tres personas en el video.
¿Qué dijo en su momento el Minsal?
En junio y en medio del reporte diario que entrega el ministerio de Salud por la crisis sanitaria, la jefa del Departamento de Epidemiología, Alejandra Pizarro, comentó este suceso y el respectivo procedimiento que se concretó tras la llegada de la mujer desde Estados Unidos.
"Existen causales de excepciones que pueden ser humanitarias o sanitarias, y es potestad de la autoridad sanitaria regional determinar el lugar de la cuarentena, según el artículo 22 del Código Sanitario", manifestó la experta.
Pizarro aseguró que "la persona llegó a Chile el 4 de junio con un PCR negativo, se tomó un nuevo PCR en el aeropuerto, luego se dirigió a un hotel de tránsito donde permaneció una noche. Con este nuevo resultado negativo, la persona solicitó continuar su cuarentena de viajeros en su domicilio por razones humanitarias, situación que fue evaluada y acogida por la autoridad sanitaria regional".
"El día 12 de ese mismo mes, durante una visita domiciliaria previo al término de su cuarentena, se le tomó un antígeno que resultó positivo. Como resultó positivo, se envió inmediatamente a residencia sanitaria ... La persona estuvo en residencia sanitaria hasta el día 22 de ese mes. Durante el período, presentó solo tres días síntomas leves", sentenció.
Había faltado a la verdad
No obstante, el pasado 30 de junio la seremi de Salud del Maule, Marlenne Durán, dijo que la paciente de 43 años había mentido en la investigación epidemiológica, ya que no cumplió con las normas sanitarias.
“Nos encontramos con que el funeral había sido realizado el día 5 de junio y no el día 4 como nos había relatado la paciente y su grupo familiar”, agregó.
“Es por eso que nuevamente volvimos a insistir en conversaciones con la paciente y su grupo familiar, quienes finalmente terminaron reconociendo que la paciente había faltado a la verdad en la investigación epidemiológica y que ella sí había llegado al final del funeral”, explicó.
Leer más de
Lo último de nacional
Calor extremo en la zona central: Emiten aviso meteorológico por altas temperaturas en tres regiones
Parricidio en Algarrobo: Padre mató a su hijo, quedó bajo arresto domiciliario y lo autorizaron para asistir a su funeral
Iba ebrio en el auto de su mamá, chocó a excarabinero e intentó fugarse: Lo que se sabe de la detención de Jean Paul Pineda
"Ha intentado matarme dos veces": Mujer y su familia fueron atacados a balazos en su propia casa en Cartagena
Temblor afecta a la zona norte: Conoce la magnitud y el epicentro del sismo
Por falta de ambulancia: Video muestra cómo trasladan en camilla a paciente con cáncer por las calles de Vilcún
Lo último de tendencia
"Agradecido con mis coterráneos y mis amigos de Chile": George Harris en Instagram tras su polémico paso por el Festival de Viña
"Ante la adversidad tiene una sonrisa": Rafael Araneda destaca a Karen Doggenweiler tras debutar como animadora del Festival
Miguel 'Negro' Piñera está hospitalizado en la UCI del Hospital de Villarrica: Será trasladado en ambulancia a Temuco
Estuvo en pareja con Faloon Larraguibel y chocó en estado de ebriedad: ¿Quién es Jean Paul Pineda?
Marc Anthony obtuvo el peak de sintonía: Primera noche del Festival de Viña 2025 logra récord no visto desde el año 2020
El mensaje que entregó Ricardo Meruane a los humoristas que no triunfen en el Festival de Viña del Mar
"No conté ningún chiste": Iván Arenas analiza el paso de George Harris por la Quinta Vergara en Viña 2025
"No hizo la rutina planificada y la que nosotros revisamos": Director Ejecutivo del Festival sobre actuación de George Harris
"Ordinario con la mujer venezolana": La crítica de la "gringa" por comentario machista de George Harris en Viña 2025
Álex Hernández por rutina de George Harris en Festival de Viña: Acusa que grupo de personas "estaban preocupados de funarlo"
Lo último de mundo
Joven madre es detenida tras lanzar a su bebé recién nacido desde la ventana de un hotel en París
Papa Francisco permanece en "estado crítico", informa el Vaticano
Bukele arremete contra Gustavo Petro: "Se tomó un par de tragos (de) más y hay una crisis geopolítica"
Conservadores ganan elecciones en Alemania y la extrema derecha se alza como la segunda fuerza política
"La situación es cada vez más preocupante": Continúa la incertidumbre por estado de salud del papa Francisco
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
Lo último de calidad de vida
Estas son las personas que no deberían tomar bebidas isótonicas
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito