
Estudio asegura que Sinovac sería menos eficaz contra variantes lambda, gamma y alpha
- Por Meganoticias
¿Qué pasó?
Un estudio realizado por la Universidad de Chile indica que la vacuna contra el coronavirus desarrollada por el laboratorio Sinovac, llamada CoronaVac, es menos eficaz ante las variantes lambda, gamma y alpha.
En Chile esta fórmula es la que ha sido más administrada para inocular contra la enfermedad, mientras que de acuerdo al Instituto de Salud Pública (ISP) las variantes predominantes en el país son la gamma y lambda.
El estudio
De acuerdo a la investigación, CoronaVac ante la variante lambda, también conocida como "andina" y la mutación más predominante en varios países de Latinoamérica, disminuye su efectividad en 3,05 veces, siendo la variante con la que presenta una mayor reducción en la capacidad de neutralizar los anticuerpos generados.
En cuanto a la variante gamma, que en un principio fue conocida como la brasileña, la efectividad disminuyó 2,33 veces. En tanto, con la alpha, antes llamada británica, se redujo en 2,03 veces.
El estudio fue publicado en la plataforma de divulgación científica MedRxiv, y se realizó en 75 pacientes vacunados con las dos dosis de Sinovac en Chile, sin contemplar a la variante Delta.
¿Qué dijeron los investigadores?
Uno de los principales investigadores del estudio, el virólogo Ricardo Soto, explicó que: "Todas las vacunas disponibles y en uso fueron diseñadas para el 'linaje salvaje' del virus (Wuhan). Independiente de la plataforma de la vacuna —virus inactivado, vector viral, entre otros—, lo que hace nuestro sistema inmune es, en fácil, cortar en distintos pedazos el virus completo en el caso de la CoronaVac, para generar distintos anticuerpos que identifiquen esas partes del virus".
"Si a nuestro organismo se le presenta un virus con cambios o mutado, es altamente probable que no todos los anticuerpos neutralizantes puedan neutralizar estas nuevas 'partes' del virus. Es decir, si yo tenía 10 anticuerpos distintos que se generaron por la CoronaVac y le presento un virus nuevo, de esos 10 anticuerpos, cinco probablemente ya dejan de funcionar, porque algunas de esas partes del virus mutó", expuso.
"No implica menor efectividad completa"
La infectóloga e investigadora clínica del estudio, Claudia Cortés, aclaró que: "La forma en que se determina que una vacuna sirvió o no es que el paciente no enferme, o midiendo anticuerpos específicos, que es lo que se hace en la investigación”.
"Falta la revisión de pares, pero el estudio superó el primer paso y como investigadores tenemos que dar cuenta de los aspectos positivos del mismo y lo que falta y sus limitantes, como la medición de la respuesta celular. Si bien nuestros resultados no implican menor efectividad completa de la vacuna, esta forma es, en general, la manera como se mide su eficacia", agregó.
Leer más de
Lo último de nacional
"Hemos sido un gobierno transformador": Presidente Boric analiza su labor luego de tres años en La Moneda
"Construyeron en zonas de riesgo, donde la duna está suelta": Geólogo analiza reactivación de socavón en Concón
Experto y actividad del volcán Tupungatito: "Es algo absolutamente normal, pero hemos tenido más sismos que lo habitual"
Black Sale 2025: Este lunes comienza un nuevo evento de ofertas en línea que promete hasta 70% de descuentos
"Se nos vino un alud de agua con barro": Administrador de edificio Eurovista y problemas tras reactivación de socavón en Concón
Región Metropolitana y O'Higgins: Meteorología actualiza aviso por "precipitaciones normales a moderadas en corto periodo"
Lo último de tendencia
"Eso era lo que tenía miedo": Trini Neira contó su experiencia a procedimiento para eliminar tatuajes
Murió el actor Richard Chamberlain a los 90 años: Brilló en "El pájaro canta hasta morir", "Dr. Kildare" y "Shogun"
"5 meses": Catalina Pulido comparte emotiva publicación para recordar a su fallecido hijo Sasha Von Knorring
Botota Fox comparte imágenes de su intervención estética: "Me hice una lipo vaser con transferencia"
"Lo más importante es que nosotros estamos felices": Tati Fernández abordas críticas por comprometerse con Oliver Borner
"No alcanzamos a llegar a la clínica": Tanza Varela reveló los caóticos minutos en que su pareja tuvo que recibir a su bebé
El importante rol que asumirá Máximo Menem en la fundación de su madre Cecilia Bolocco
"Para mí era una manchita": Periodista Davor Gjuranovic revela diagnóstico de cáncer a la piel por el que tuvo que ser operado
"Una operación como esta mejora los hábitos": Christell Rodríguez entrega su testimonio sobre la cirugía bariátrica que se realizó
Karla Melo agradece gesto que tuvo su pareja en pleno proceso de lucha contra el cáncer: "Son momentos difíciles"
Lo último de mundo
Excapo de Pablo Escobar queda en prisión preventiva tras volver a Colombia: Estuvo encarcelado 34 años en Estados Unidos
Terremoto en Birmania: Continúan los trabajos de rescate y se reportan 1.700 muertos, 3.400 heridos y 300 desaparecidos
Muere a los 71 años el uruguayo Álvaro Mangino, uno de los 16 sobrevivientes de la "Tragedia de Los Andes"
Encontraron un ratón y un insecto en los platos: Cadena de restaurantes japoneses cerrará casi la totalidad de sus locales
Pasó 30 años en una cárcel de Estados Unidos: ¿Quién era el excapo del cartel de Pablo Escobar que regresó a Colombia?
Terremoto en Birmania: Autoridades actualizan balance y reportan más de 1.600 muertos
Lo último de calidad de vida
¿Cuál es la mejor posición para dormir y no hacer daño a tu espalda?
10 alimentos que son ricos en magnesio y fáciles de incluir en tu dieta
10 preguntas que puedes hacerle a tu médico para sacarle provecho a tu consulta
Esta es la raza de perro más cariñosa del mundo según la ciencia
Lo puedes hacer en tu casa: Este es el sencillo test de los 10 segundos para saber tu nivel de envejecimiento
¿Siempre con hambre? Aprenda por qué y cómo evitarlo