Especialista advierte sobre la variante Delta: "Es una nueva pandemia, un nuevo virus"
- Por Meganoticias
¿Qué pasó?
Los especialistas y autoridades de salud están en alerta ante la variante Delta, una nueva mutación del coronavirus que ya presenta casos en Chile.
A raíz de esto, el broncopulmonar Fernando Soto, se refirió a esta nueva variante y explicó cómo actúa sobre los contagiados, mientras que aseguró que podría considerarse como "una pandemia nueva".
"Esta nueva variante constituye una nueva pandemia por su altísima contagiosidad. Su tasa de transmisibilidad es entre 6 a 8, que significa que cada caso contagia en promedio entre 6 a 8 personas más. Es tan superior a las versiones previas que bien vale considerarla como una pandemia nueva con un nuevo virus", sostuvo el experto, médico de Clínica Isamédica y exdirector del Servicio de Salud de Rancagua, en declaraciones al diario El Rancagüino.
"No es una mutación más. Es una nueva pandemia"
Sobre los alcances que puede tener la variante Delta, el doctor aseveró que la transmisión del virus es mucho más difícil de prevenir.
"Por eso el Minsal cambió incluso la definición de contacto estrecho en relación a casos de la variante Delta, ampliando el concepto a todos los que compartan el medio de transporte usado, y que hayan tenido contacto sin especificar tiempo con un caso (podrían ser por tanto sólo segundos) y eso incluso estando con mascarilla", especificó el facultativo.
Incluso, el doctor Soto fue más allá y expuso que "no miremos esta variante como una mutación más. Es una nueva pandemia, que nos da la oportunidad de rectificar lo hecho hasta ahora para efectivamente proteger a los ciudadanos de este país".
"Se deben reducir al mínimo los contagios"
Sobre la forma de enfrentar la variante Delta, el facultativo aseveró que "si la nueva pandemia dispone de un agente mucho más contagioso y de altísima capacidad de transmisión, estando en nivel de colapso el sistema hospitalario la única opción lógica es reducir al mínimo los contagios, apuntando incluso a cero. Más allá de que se logre, tener contagios diarios bajos asegura mejores resultados, menos ingresos a UCI y fallecidos".
Para ello, apunta que es clave el rol del Estado al exponer que "no hay posibilidad de superarla esperando que cada individuo en particular pueda enfrentarla solo con éxito. Por tanto, los mensajes llamando al autocuidado a las personas deben entenderse sólo como un llamado para usar mascarilla hermética N95 o KN95 (no quirúrgica), vacunarse y circular lo menos posible".
Además, apuntó que considerando la experiencia actual de 15 meses luchando con la actual pandemia de coronavirus, dejó en claro que "no debe buscarse por ningún motivo inmunidad de rebaño".
"Técnicamente es muy difícil y éticamente es cuestionable. Porque si con 1,5 millones de contagiados tenemos 40.000 fallecidos quiere decir que con 15 millones de contagiados fallecerían 400.000 personas. Y lo peor, enfermar no confiere inmunidad útil ni duradera", sentenció el doctor Soto.
Lo último de nacional
SHOA descarta tsunami en las costas de Chile tras fuerte temblor en Rapa Nui
Asesinan a golpes a hombre en situación de calle en El Bosque: Acusados de homicidio fueron detenidos
Continúa el calor en la zona centro y las lluvias en el sur: Revisa el pronóstico del tiempo para este lunes
Acusan "desprotección": Apoderados de víctimas de fotos alteradas en Colegio Saint George criticaron fallo de la Suprema
Temblor se registra en la zona centro: Esta fue la magnitud y el epicentro del sismo
Columna de Mauricio Morales: "Frente Amplio mejor humillado, que humillado y derrotado"
Lo último de tendencia
Éxito total: Marc Anthony triunfa en Viña 2025 y es el primero en llevarse Gaviota de Plata y de Oro
El emotivo coro del "Monstruo" de la Quinta Vergara al cantar "Y cómo es él" con Marc Anthony
"No saben lo que significa para mí": Marc Anthony se emociona con la reacción del "Monstruo" en el Festival
Marc Anthony hizo vibrar a la Quinta Vergara al ritmo de "Valió la pena": Revive el momento
El emocionante hito de Karen Doggenweiler y Viña 2025: Por primera vez una mujer da el puntapié inicial al Festival
Dos de los más queridos del jurado: Revive la presentación de Emilia Dides y Jorge López en el Festival de Viña
¡El rey de la salsa arrasa en la Quinta Vergara!: Así fue el increíble comienzo de la presentación de Marc Anthony en Viña 2025
El hermoso vestido rosado que eligió Karen Doggenweiler para la inauguración del Festival de Viña 2025
¡Hasta Marcela Vacarezza lo pidió! Así fue el beso de Karen Doggenweiler y Rafael Araneda en el Festival de Viña
Con llamativos elementos visuales: Así fue la obertura del Festival de Viña del Mar 2025
Lo último de mundo
Conservadores ganan elecciones en Alemania y la extrema derecha se alza como la segunda fuerza política
"La situación es cada vez más preocupante": Continúa la incertidumbre por estado de salud del papa Francisco
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta