Cuarentenas provocaron baja en las postulaciones al Subsidio al Empleo: revisa cómo obtenerlo
- Por Meganoticias
¿Qué pasó?
Pese a las altas cifras de desempleo durante el mes de mayo las postulaciones al Subsidio al Empleo, beneficio que busca incentivar la creación de puestos de trabajo, registró una baja de casi un 50% respecto al mes anterior. La razón sería, entre otras, los largos confinamientos por el coronavirus.
Baja en las postulaciones
A la fecha en sus líneas Regresa y Contrata más de 87 mil empresas han postulado a sus trabajadores a este subsidio, las que durante mayo solo crecieron en un 7,7%, muy por debajo del 16,1% registrado en abril.
Dentro de los factores que explican la baja en las postulaciones se encuentran las prolongadas cuarentenas, el temor a los contagios, la falta de corresponsabilidad, el cuidado de los niños, los ingresos informales y la inyección de liquidez por los retiros del 10%.
"Si las actividades están paralizadas por estas restricciones a la movilidad, la verdad es que no hay subsidio que pueda estimular el empleo... Entonces eso paraliza las decisiones de contratación", dice Juan Bravo, director del Observatorio del Contexto Económico de la UDP.
Con el levantamiento de las restricciones sanitarias, desde el Gobierno esperan que esta situación se revierta, provocando que más empresas y trabajadores puedan acceder a este aporte económico del Estado.
"En la medida que vayan disminuyendo los confinamientos obviamente van a aumentar los subsidios porque la gente va a encontrar que la ayuda del Estado tiene una aplicación práctica en un lugar de trabajo determinado o en un empleador que lo reciba", dice el ministro del Trabajo, Patricio Melero.
¿Quiénes pueden solicitar el beneficio?
Si bien es una ayuda social que beneficia a los trabajadores afectados por la crisis socioeconómica del Covid-19 y a las personas que buscan empleo, al subsidio únicamente pueden postular las empresas de primera categoría.
Según la línea que escoja la empresa, debe cumplir los siguientes requisitos:
Línea Regresa
- Tener 20% o más de disminución de sus ventas o ingresos brutos mensuales desde abril a julio de 2020, en comparación al mismo periodo de 2019.
- Contratos con una remuneración mensual bruta igual o menor a 3 ingresos mínimos mensuales ($979.500), al momento de postular.
- Las empresas podrán postular a trabajadores que hayan regresado de una suspensión laboral por acto de autoridad, que debió haber estado vigente, por al menos 1 día, entre el 28 de agosto y el 28 de septiembre de 2020.
- También podrán postular a trabajadoras y trabajadores que hayan regresado de una suspensión por mutuo acuerdo y que esta se encuentre vigente al 28 de septiembre de 2020.
- Además, cualquier trabajador que haya estado suspendido al menos un día entre el 6 de febrero y el 31 de mayo del 2021, por acto o pacto, es susceptible de ser subsidiado.
- La empresa debe tener las cotizaciones previsionales pagadas dentro del plazo legal establecido.
- La cuenta bancaria ingresada para el pago del subsidio debe estar asociada a la empresa.
¿Cuáles son los montos de la Línea Regresa?
Con respecto a los montos, entrega $160 mil mensual por cada trabajador, por un plazo máximo de 6 meses.
En el caso de mujeres mayores de edad, jóvenes hasta 24 años, hombres mayores de 55 años, personas en situación de discapacidad y pensionados de invalidez, el monto alcanza los $200.000.
Línea Contrata
- Tener contratos con una remuneración mensual bruta menor o igual a 3 ingresos mínimos mensuales ($979.500).
- Ser empresa de primera categoría (incluidas las Pymes) o pequeños contribuyentes (pequeños comerciantes, artesanos, suplementeros, entre otros).
- Tener las cotizaciones previsionales pagadas dentro del plazo establecido.
- La cuenta bancaria ingresada para el pago del subsidio debe estar asociada a la empresa.
- Incrementar su nómina de trabajadores con contratos vigentes, respecto de la planilla de trabajadores que tenían a julio 2020.
- No ser un organismo del Estado.
¿Qué montos entrega la Línea Contrata?
Para un grupo, si la remuneración mensual bruta es menor a $450 mil, el monto del subsidio será igual al 65% de tal remuneración. En cambio, si es mayor o igual a $450 mil, pero menor o igual a $979.500, será de $290.000.
Para otros beneficiarios, si la remuneración mensual bruta es menor a $500 mil, el pago será igual al 50% de dicha remuneración. Si es mayor o igual a $500 mil, pero menor o igual a $979.500, será igual a $250.000.
¿Hasta cuándo se puede solicitar el beneficio?
Actualmente, solo es posible postular al Subsidio al Empleo Línea Contrata, lo cual se puede realizar hasta el próximo miércoles 30 de junio en la página www.subsidioalempleo.cl/empresas/index.html.
Lo anterior, dado que las postulaciones a la Línea Regresa finalizaron el pasado 31 de mayo.
Leer más de
Lo último de nacional
Sismo se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor
Incautan casi 2 kilos de cocaína y marihuana en fiscalización a barcaza en Aysén
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Suspensión de los trabajos en el estadio de la Universidad Católica: Cruzados aborda la decisión de la Dirección del Trabajo
Decretan alerta roja para las comunas de Cholchol y Galvarino por incendio forestal: Senapred ordena la evacuación de dos sectores
Lo último de tendencia
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
Lo último de mundo
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta