
Variante Delta en Chile: ISP afirma que "es posible" que haya más casos en el país
- Por Meganoticias
¿Qué pasó?
Este jueves el director (s) del Instituto de Salud Pública (ISP), Heriberto García, se refirió a la primera persona contagiada con la variante Delta del coronavirus en Chile, situación que fue confirmada la misma jornada por el ministro de Salud, Enrique Paris.
Fue en ese contexto, en que afirmó que es posible que en el país haya más casos sin detectar de esta variante, que es más contagiosa que el virus original.
¿Qué dijo el ISP?
"Es posible siempre en la lógica de que puede haber existido también otras posibilidades de algunos falsos negativos, por lo que ocurrió en el caso de esta paciente", sostuvo García.
"Por eso es la importancia de estar y continuar con los seguimientos que hace la Seremi en cada región, porque si se deja de hacer eso, es más posible que esto ocurra", recalcó.
¿Cómo se detectó la variante?
Además, relató que: "El cronograma de la detección de esta variante en particular pasó primero por el proceso de aeropuerto, donde dio negativo el PCR. Al dar negativo pasó la persona los cinco días de residencia sanitaria que tiene que tener de acuerdo al protocolo".
"La persona tenía domicilio en Talca, a propósito de que por una razón humanitaria viajó a visitar a su familia. Es residente de Estados Unidos, es chilena, pero residente en Estados Unidos, para dejar claro que es un viaje que tuvo una excepción y una autorización bien particular", precisó.
En ese sentido, continuó: "Viajando a Talca estuvo dos días con su familia y se le toma después el test de antígeno, que es parte del seguimiento estricto que se hace en el proceso de vigilancia sanitaria".
"Cuando se toma el antígeno en su casa, da positivo, al dar positivo y al saber que es un viajero y que viene de un país donde la variante Delta ya está presente y está presente en varios casos, se toma la decisión de tomar automáticamente una PCR al día siguiente, que sale positivo, con lo cual se confirma el caso Covid y se manda a secuenciar al ISP inmediatamente y nosotros dimos ayer el resultado de este secuenciamiento que dio Delta", indicó.
¿Qué ocurrió con la familia?
García aclaró que: "En esta reunión con la con la familia, la persona sigue en aislamiento, en este caso en su casa".
El director del ISP sostuvo que este aislamiento "está supervisado en la lógica de que cuando llegue a su casa estén las condiciones para que esté el aislamiento de la persona".
"Lo que se hace en este caso es tomarle el PCR a la familia. Si sale positivo, lo envían al Instituto y se hace el secuenciamiento", añadió.
Presupuesto para detección de variantes
Por otra parte, García detalló que: "El secuenciamiento genómico cuesta aproximadamente entre $170 mil y $230 mil. Dicho eso, para poder hacer este tema nosotros estamos haciendo hoy día los diferentes procesos de presupuesto, entendiendo que para el ISP este año en particular han disminuido algunas situaciones. Por ejemplo, disminuyen los viajes internacionales, ese dinero en la administración lo pasamos a secuenciamiento genómico".
"A propósito de que los parlamentarios van a empezar a discutir la ley de presupuesto, es súper importante que ahí se entregue un presupuesto adecuado para seguir con este proceso de secuenciamiento a nivel institucional", destacó.
"En este momento, con el presupuesto actual, nosotros requerimos hacer una solicitud extra a la Dipres, y básicamente lo que se hace ahí es un trabajo conjunto con el Ministerio de Salud", explicó.
Leer más de
Lo último de nacional
Pronóstico de lluvia para este viernes: Estas son las zonas donde se esperan precipitaciones
Temblor afecta a la zona norte: Esta es la magnitud y el epicentro del sismo
Balacera deja un hombre fallecido y otro herido en La Pintana
Temblor se percibe en la zona sur: ¿Dónde y cuál fue su magnitud?
Temblor se registra en la zona norte del país: Revisa su magnitud
"La vara que deja es alta": De Rementería asume reemplazo de Isabel Allende en el Senado
Lo último de tendencia
"Se tiene fe": Revelan supuesto coqueteo entre alcalde Vodanovic y expareja de futbolista
Dirección del Trabajo desmiente a Karol Lucero por acusaciones de colaboradores
"Han sido días pesados": Pedro Astorga acude a una clínica por delicado estado de salud
"Es un poquito más complicado recuperarse": Melina Noto atraviesa nuevo problema de salud en medio de su embarazo
Nicolás Solabarrieta habló de enfermedad que destruyó su carrera en el fútbol profesional
Denise Rosenthal publica potente reflexión en sus redes sociales: "Nunca se abandonen tanto que no se reconozcan a sí mismos"
La casa del horror: Impactante informe revela los hallazgos de la policía en la mansión de Gene Hackman y su esposa
"Acepté un desafío muy importante": Daniel Fuenzalida se incorpora a la gerencia de equipo de fútbol
Kel Calderón se sincera sobre su primera vez viviendo en pareja: "Arranqué tanto durante toda mi vida"
"Vamos pasito a pasito": Pamela Díaz habla por primera vez en televisión sobre su romance con Felipe Kast
Lo último de mundo
Revelan denuncia por violencia doméstica contra hombre deportado por error a cárcel de El Salvador
Con más de 30 muertos: Colombia declara estado de emergencia por brote de fiebre amarilla
Ingresó 10 euros a una cuenta de ahorros y no los tocó en 20 años: El dinero que consiguió causa sorpresa
Fingió ser sorda y muda durante 16 años para cobrar una pensión: Detective la descubrió al fingir una pregunta en la calle
Guerra comercial: Estados Unidos advierte que aranceles a China podrían llegar a 245%
Tenía una mancha en el párpado y fue diagnosticada con trágica enfermedad: "Me froté el ojo y la piel empezó a sangrar"
Lo último de calidad de vida
Estudio revela la cantidad exacta de minutos que deberías trotar a la semana para retrasar el envejecimiento
Semana Santa: Esta es la razón por la que no se comen carnes rojas en estas fechas
Así funciona la primera píldora anticonceptiva para hombres: Ya pasó su primer ensayo clínico
Vacuna podría prevenir la demencia senil y el Alzheimer
Esto le pasa a tu cuerpo cuando dejas de beber alcohol: Hombre hizo el experimento por 365 días
Buenos compañeros en guerras y en climas fríos: Las 13 razas de perro que más han ayudado a la humanidad