
Rebaja de impuesto a los combustibles: SII estima que se dejarían de recaudar $890 mil millones
- Por Meganoticias
En el marco de la sostenida alza en el precio de los combustible -29 semanas, hasta ahora- la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados revisó el proyecto de ley que busca la rebaja de una parte del impuesto específico que afecta a la gasolina y el petróleo.
En específico, la iniciativa del diputado Álvaro Carter (UDI) busca rebajar en un 50% el impuesto específico a las gasolinas automotrices y petróleo diésel, en caso de y durante la vigencia de un estado de excepción constitucional o alguna calamidad pública que afecte o comprometa gravemente el empleo e ingresos de la ciudadanía.
La cita contó con la participación de distintos actores que inciden en la materia, quienes entregaron sus puntos de vista y cálculos ante una eventual implementación de la medida.
SII
El director del Servicio de Impuestos Internos (SII), Fernando Barraza, explicó las características del impuesto que se encuentra en discusión, entregando detalles de la menor recaudación que el fisco tendría en caso de que salga del Congreso.
En este sentido, explicó que, tomando como base la recaudación de 2020 y aplicando la reducción del 50% solo al componente base, habría una afectación de 730.120 millones de pesos menos para el Estado, cifra que se eleva a 890 mil millones si se aplica la rebaja al componente variable del gravamen.
Beneficio a deciles más altos
En paralelo, Alejandro Tirachini, académico de la Universidad de Chile, planteó que una rebaja en el impuesto no necesariamente se traduce en un beneficio directo para los consumidores, como lo demuestra la experiencia alemana, donde se disminuyó el IVA el año pasado pero que solo benefició a los usuarios en un 40%, quedándose con el 60% restante las distribuidoras de combustibles.
En este sentido, sostuvo que una medida de este tipo beneficiaría a los sectores más ricos de la sociedad: Por cada mil pesos que el Estado deje de recaudar, el decil de menores ingresos ahorraría entre cinco y 14 pesos, mientras que el más rico lo haría entre 133 y 353 pesos.
Gremios
Pese a estas posturas, el presidente de Conapyme y Conatacoch (taxis y colectivos), Héctor Sandoval, afirmó ante el grupo parlamentario que la medida es esperada por el sector del transporte público. Junto con entregar las cifras del aporte que el sector entrega al fisco cada año, recalcó que el impuesto específico es discriminativo dado que grandes empresas, como las mineras, aéreas y marítimas, no lo pagan.
Reconoció que es una propuesta difícil y llamó a definir la rebaja solo para el transporte regulado, que usa como insumo para su labor el combustible, pero no para los que desarrollan la actividad de manera ilegal o para la gente común, dado que aumentaría la congestión y la contaminación, junto con una reducción mayor de los ingresos fiscales.
Leer más de
Lo último de nacional
Polémica por Viernes Santo: DT dice que corresponde descanso para trabajadores de comercio que cerró en años anteriores
Horario de invierno 2025: ¿A qué hora amanecerá y atardecerá tras el cambio de hora?
Mapeará el cielo diez veces más rápido: Así es el nuevo supertelescopio que llegará al norte de Chile
Vuelven las mascarillas: ¿Desde qué fecha es obligatorio su uso?
Diputados piden cursos obligatorios de cueca tradicional en los colegios
Será del 10% en Chile: Trump confirma que impondrá aranceles recíprocos a todo el mundo
Lo último de tendencia
"Me han matado mil veces": Julio Iglesias reacciona a noticias sobre su salud
Conoce el hotel que tiene la familia de Pedro Astorga en plena Cascada de las Ánimas: Esto cuesta alojar allí
"Esto no puede seguir": Mariela Sotomayor sorprende al revelar radical decisión que tomó a favor de su salud
Daddy Yankee reveló experiencia cercana a la muerte que vivió en Colombia: "Por poco me da un infarto"
La tajante respuesta de Benjamín Vicuña ante rumores que lo vinculan con Wanda Nara
Daniela Castro revela supuesto "modus operandi" de Jorge Valdivia en redes sociales: "Debe mandar a todo el mundo y ver cuál cae"
Hija de Karen Doggenweiler muestra los resultados de compleja cirugía a la que se sometió: "Tengo 68 pernos en la espalda"
"Me veo mejor de lo que me siento": Melina Noto habla sobre los primeros meses de su embarazo
Pedro Astorga participó en compleja competencia deportiva en Colombia: Este es el lugar en que logró quedar
"Los pagué en Perú": Botota Fox revela que desembolsó cerca de 5 mil dólares en procedimiento estético
Lo último de mundo
Asteroide que podía impactar contra la Tierra sigue en la mira: Ahora amenaza a la Luna
Commoción en Reino Unido: Familia fue apuñalada en su propia casa y el padre murió
Amazon habría ofrecido comprar Tiktok antes de que se prohíba en EEUU: Ya se acaba el plazo
¿Nació en un laboratorio? Academia de Medicina francesa se inclina por esta teoría sobre el COVID-19
Influencer se puso implantes mamarios y ahora alega que le arruinaron su carrera: Demandó al médico
Al borde de la quiebra: El drama de tradicional empresa argentina de lácteos
Lo último de calidad de vida
¿Mejor soltero o casado? Estudio arroja que tu estado civil podría influir en el riesgo de desarrollar demencia
El cambio de hora no solo afecta a humanos: ¿Cómo influye en las mascotas y cómo ayudarlas?
Para evitar bacterias: La forma correcta de limpiar una esponja de cocina (o cada cuánto deberías cambiarla)
¿Buscas ahorrar?: Conoce qué son y cómo evitar los gastos hormiga, fantasma y vampiro
El peligroso error que cometemos con el microondas: Esta es la forma correcta de calentar agua
8 alimentos que mantendrán tu cerebro sano, según un experto