
"Macondo chileno": pueblo en terreno privado hace más de 70 años está en riesgo de desaparecer
- Por Meganoticias
Muy cerca de Santiago se encuentra un lugar muy parecido a Macondo, pueblo ficticio del libro de "Cien Años de Soledad", escrito por Gabriel García Márquez.
Se trata del "Pueblito de Las Varas", el cual está emplazado en un terreno privado donde un centenar de personas vive hace más de 70 años y que oficialmente no existe. Sobre todo para una de las dueñas del sitio, que denuncia que se trata de una toma.
Debido a que podrían ser expulsados en cualquier momento, sus habitantes están pidiendo que el terreno sea reconocido.
La historia
Las Varas se encuentra entre los cerros de Los Barnechea, desde la ruta a Farellones. Es un camino de tierra el que llega hasta este caserío que no aparece en ningún mapa.
Fue hace más de 100 años que la llamada Hacienda Las Varas fue adquirida por Hans Von Kiesling, un militar de origen alemán que llegó a Chile a asesorar al Ejército en materia de instrucción militar.
Mathias Von Kiesling, hijo de Peter y heredero, sostuvo que: "Este pueblito de Las Varas tiene una tradición de más de 70 años. Lo armó mi padre en los años 50".
Cuando el terreno pasó a las manos de Von Kiesling, los inquilinos construyeron en el pueblito y comenzaron a hacer vida en comunidad.
"Eran 44 mil hectáreas. Imagínate el tamaño que era esto. Todo lo que corresponde a la minera AngloAmerican, el parque Yerba Loca, Farellones, El Colorado. Todos esos eran terrenos de la Hacienda Las Varas", detalló Tomás Delpiano, arrendatario del lugar.
Cristóbal García Huidobro, abogado e historiador, indicó que: "Cuando tú analizas la historia urbana de Chile es como extraño porque, pueblo que hayan surgido de la misma forma, por lo menos a mi no se me ocurre alguno que tenga un registro histórico. Es curioso, pero el mismo tiempo es interesante ver cómo se desarrolló este pueblo y cuál es la historia que está detrás".
Tradición
Alfonso Romero, quien nació en Las Varas, contó que: "Acá hay tres apellidos que son los que existen acá. Romero, Pinto y Astorga".
Al respecto, Delpiano explicó que: "La gente que están viendo acá es la gente que toda la vida ha prestado servicios al campo. Y estas familias: los Romero, los Pinto, los Astorga, son varias familias de los primeros inquilinos que fueron traídos por don Hans. Hay toda una historia que es muy linda detrás. Esto es un patrimonio".
En tanto, Mathias contó sobre otra curiosa tradición: "Si en una familia hay un hombre puede traer a una mujer, pero la mujer no puede traer a un hombre. Esa fue una regla que hizo mi padre hace muchos años".
Corte de agua
El proyecto de Pedro Von Kiesling era darle agua al pueblito. Sin embargo, el suministro fue cortado en el último tiempo.
Esto se debe a que la sucesión de la hacienda a los tres hijos de Peter Von Kiesling puso en duda su permanencia, ya que la única hermana de los herederos, y que posee los derechos de agua de la hacienda, habría dado la autorización de cortar el suministro a las familias del pueblito.
"Hace 4 años que nos cortaron el agua y se secó. O sea, murió el dueño y murió el fundo con él", dijo Macarena Pinto, residente del lugar.
La escasa agua que conseguían era la que la Municipalidad de Lo Barnechea les llevaba a través de camiones aljibes. Pero de un minuto a otro dejaron de llegar.
"A pesar de que tradicionalmente pudimos acceder a entregar nuestros servicios a los vecinos de Las Varas, en algún momento, producto de las diferencias que hay entre la comunidad hereditaria, que es propietaria de la hacienda, se nos denegó el acceso", expuso el director jurídico de la comuna, Carlos Quintana.
Sin embargo, la Corte Suprema les dio la razón a los habitantes del pueblo, afirmando que nadie podía impedir el paso de los camiones municipales.
"La Corte Suprema le dice a la municipalidad hágase usted cargo. Pero no le dice: usted tiene que proveer 100 litros por persona cada día", señaló el abogado Luis Aguilar.
Propietaria asegura que es una toma
La propietaria que no está de acuerdo con esta tradición, demandó a las familias por la ocupación ilegal del terreno bajo el argumento de que el llamado pueblito de Las Varas es en realidad una toma.
"Cómo va a ser una toma si nosotros nos criamos con los dueños de acá. Si ellos tienen la misma edad de nosotros", manifestó Ana Romero, residente de la zona.
Por su parte, Quintana, desde la municipalidad, reconoció que: "Es una localidad que forma parte de la identidad de Lo Barnechea. Es gente que cultiva las tradiciones propias de nuestro municipio".
Mathias, como heredero, aseguró que no es una toma y expresó que: "Yo creo que el señor Peter Von Kiesling, mi padre, debe estar indignado de lo que está pasando con lo que él heredó".
"Nosotros somos tres herederos y solamente una parte de los herederos está haciendo esto. Ni siquiera ella directa que es mi hermana sino, yo creo a través de mi cuñado y un caballero que también vive aquí", sostuvo.
Leer más de
Lo último de nacional
Comenzó a operar la nueva marca que resultó tras la fusión de La Polar y Abcdin: Este es su nombre e imagen
Ministro de Justicia revela antecedente clave sobre muerte de Neruda: "Concentración inusual de agentes tóxicos en el cadáver"
"Lo que nos extraña es que solo hay dos horas de grabación": Nieta de María Ercira confirma incautación clave
Serán más de 50 mil huevitos: Así puedes recibir alguno de los chocolates que regalará empresa chilena
Millonario proyecto construirá nuevo túnel y dos parques en Santiago: ¿De qué trata la iniciativa?
Entregaban datos claves a delincuentes: Detienen a dos carabineros que estarían vinculados a red de contrabando en Valparaíso
Lo último de tendencia
Carmen Tuitera aseguró estar recibiendo amenazas tras divulgar querella contra Maripán: "Es un acoso constante"
Trabajó junto a Julio Videla en Chile: Muere reconocida animadora de la televisión centroamericana
El cine familiar se tomará la pantalla: Así queda la programación de Mega para este Viernes Santo
Actor que interpretó al niño de la película "Sexto Sentido" fue detenido en Estados Unidos
Compañeras de Tamara Ferreira arman altar para pedir por la salud de la actriz internada
Para ver: Dan a conocer nuevo tráiler de "Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos"
Relacionado a su fallecido perro Duque: El hermoso regalo que recibió Neme en pleno "Mucho Gusto" de parte de fanática
Steffi Méndez responde a odioso mensaje que recibió en Instagram: "Guárdese su comentario para usted sola"
A dos meses de ser encontrada sin vida por su madre: Revelan causa de muerte de la actriz Michelle Trachtenberg
Mariana Derderián realizó sentida reflexión dirigida a padres a quienes se les murió un hijo: "Nosotros, los sin nombre"
Lo último de mundo
Asteroide que "amenazó" a la Tierra ahora podría chocar contra la Luna
Tragedia en Italia: Teleférico cae y deja al menos tres muertos en Nápoles
Tiroteo deja varios lesionados en campus universitario de Florida en EEUU
Carlo Acutis, el "influencer de Dios" será canonizado: Su historia, sus milagros y la reliquia que está presente en Santiago
Trabajador muere asfixiado al caer al acoplado de un camión lleno de maíz en Argentina
Científicos detectan posibles señales de vida extraterrestre en planeta a 124 años luz de la Tierra
Lo último de calidad de vida
Estudio revela la cantidad exacta de minutos que deberías trotar a la semana para retrasar el envejecimiento
Semana Santa: Esta es la razón por la que no se comen carnes rojas en estas fechas
Así funciona la primera píldora anticonceptiva para hombres: Ya pasó su primer ensayo clínico
Vacuna podría prevenir la demencia senil y el Alzheimer
Esto le pasa a tu cuerpo cuando dejas de beber alcohol: Hombre hizo el experimento por 365 días
Buenos compañeros en guerras y en climas fríos: Las 13 razas de perro que más han ayudado a la humanidad