
Sinovac podría instalar en Chile una planta para producir millones de vacunas
- Por Meganoticias
¿Qué pasó?
El laboratorio chino Sinovac, creador de la vacuna Coronavac, tiene en la mira a Chile para instalar una planta productora. Su intención es abastecer a toda América Latina, y nuestro país es el principal candidato para la fabricación de cerca de 60 millones de vacunas.
El rector de la Pontifica Universidad Católica, Ignacio Sánchez, en conversación con La Segunda, fue quien reveló esta importante información. Él es una voz autorizada en la materia, ya que fue el principal artíficie de la llegada de la vacuna Coronavac a Chile, tras negociar directamente con los ejecutivos de Sinovac.
Hasta el momento, dicha fórmula se ha convertido en la más utilizada en nuestro país, luego de que llegaran más de 16 millones de dosis en 2021.
En un plazo de un año
"El vicepresidente de Sinovac me comentó que quieren partir con una planta que fabrique, de aquí a un año, un número cercano a 60 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus para toda Latinoamérica", señaló la autoridad de la casa de estudios al citado medio.
Además de Chile, agregó que el laboratorio también mira con mucho interés a Brasil, "donde irán la próxima semana, y en un mes más vendrán a nuestro país".
Sánchez aseguró que "Sinovac quiere concretar el proyecto este segundo semestre, y en un año quiere ya estar produciendo vacunas: si es así, a finales de 2022 debería iniciarse la producción".
Aún así pidió cautela, "porque esto depende de varias cadenas de autorizaciones", sin embargo añadió que "ellos dicen que si están dadas las condiciones, se instalarán en Chile".
Representantes chinos llegarán a Chile
Este lunes el rector de la Universidad Católica tuvo una nueva conversación con los ejecutivos de Sinovac. La reunión sería presencial, pero producto de la cuarentena en Santiago tuvo que ser telemática.
Las autoridades del laboratorio viajarían a Chile para conocer posibles lugares en donde pudiesen instalarse las plantas productoras de vacunas. El encuentro iba a tener lugar en el Campus Lo Contador, con la delegación china encabezada por el vicepresidente de Sinovac, doctor Weining Meng, junto a los equipos de la UC encargados de los estudios de la vacuna en el país.
El viaje se pospuso uno o dos meses, pero se espera la pronta llegada de 4 a 6 científicos chinos para que conozcan los espacios donde se instalarán en la universidad: "Esperamos que lleguen en julio o agosto, les destinamos espacios en el Centro de Innovación y unos laboratorios que ya tenemos instalados", señaló el rector.
Leer más de
Lo último de nacional
"Abril, calor a mil": Revisa el pronóstico de Alejandro Sepúlveda para este jueves a la espera del fin de semana largo
Ley Tommy Rey: Proyecto busca proteger a músicos chilenos frente a plataformas digitales
Pareja que sufrió robo del dinero de venta de su casa en Maipú pide ayuda económica
Naufragio de "Bruma": Familias despiden a pescadores con funeral simbólico en el mar
Fin de semana largo: ¿Quiénes trabajan este Viernes Santo?
Colapso por nueva falla en el Metro: ¿Qué hay detrás de los recurrentes desperfectos?
Lo último de tendencia
Dirección del Trabajo desmiente a Karol Lucero por acusaciones de colaboradores
"Han sido días pesados": Pedro Astorga acude a una clínica por delicado estado de salud
"Es un poquito más complicado recuperarse": Melina Noto atraviesa nuevo problema de salud en medio de su embarazo
Nicolás Solabarrieta habló de enfermedad que destruyó su carrera en el fútbol profesional
Denise Rosenthal publica potente reflexión en sus redes sociales: "Nunca se abandonen tanto que no se reconozcan a sí mismos"
La casa del horror: Impactante informe revela los hallazgos de la policía en la mansión de Gene Hackman y su esposa
"Acepté un desafío muy importante": Daniel Fuenzalida se incorpora a la gerencia de equipo de fútbol
Kel Calderón se sincera sobre su primera vez viviendo en pareja: "Arranqué tanto durante toda mi vida"
"Vamos pasito a pasito": Pamela Díaz habla por primera vez en televisión sobre su romance con Felipe Kast
"Te puede volar un ojo": Milagros Zabaleta muestra el particular artículo que compró su padre para matar moscas
Lo último de mundo
Ingresó 10 euros a una cuenta de ahorros y no los tocó en 20 años: El dinero que consiguió causa sorpresa
Fingió ser sorda y muda durante 16 años para cobrar una pensión: Detective la descubrió al fingir una pregunta en la calle
Guerra comercial: Estados Unidos advierte que aranceles a China podrían llegar a 245%
Tenía una mancha en el párpado y fue diagnosticada con trágica enfermedad: "Me froté el ojo y la piel empezó a sangrar"
Israel prohíbe entrada de ayuda humanitaria en Gaza: Médicos Sin Fronteras denuncian que ya es "una fosa común para palestinos"
"Nos engañaron de la manera más cruel": Hija de Maradona dice que médicos podrían haber "evitado" su muerte
Lo último de calidad de vida
Estudio revela la cantidad exacta de minutos que deberías totar a la semana para retrasar el envejecimiento
Semana Santa: Esta es la razón por la que no se comen carnes rojas en estas fechas
Así funciona la primera píldora anticonceptiva para hombres: Ya pasó su primer ensayo clínico
Vacuna podría prevenir la demencia senil y el Alzheimer
Esto le pasa a tu cuerpo cuando dejas de beber alcohol: Hombre hizo el experimento por 365 días
Buenos compañeros en guerras y en climas fríos: Las 13 razas de perro que más han ayudado a la humanidad