Ingreso mínimo de $500 mil y aumento de pensiones: Lavín presenta propuestas de su candidatura
- Por Meganoticias
¿Qué pasó?
Este jueves el precandidato presidencial de la UDI, Joaquín Lavín, presentó las ideas principales del programa de Gobierno que llevaría a cabo si logra llegar a La Moneda, cuyo detalle se dará a conocer este fin de semana.
De acuerdo al documento, las medidas tienen un costo de $25 mil millones de dólares, y serán financiadas en orden prioritario con crecimiento económico, precio del cobre, deuda externa, disminución de exenciones y más impuestos.
Gabinete
El candidato propone un "Gabinete de Integración Social", el cual cuente con doble paridad y sea tripartito.
Respecto al primer punto, busca que sea integrado por 50% de mujer y 50% de hombre, y que la mitad de ellos provengan de regiones y que el resto sea de Santiago.
Además, 1/3 del Gabinete tendría estudios de colegios municipales, otro tercio de particulares subvencionados y los restantes de particulares pagados.
Ingreso mínimo
El programa establece una etapa inicial del "Ingreso Básico Universal", la cual reconocerá a las mujeres que estén a cargo del cuidado del hogar, a los menores de edad y a los adultos mayores.
El documento indica que se entregará un ingreso de $100 mil mensuales, el cual estará asociado a los aumentos del precio del cobre.
En ese sentido, sostiene que se garantizará un ingreso mínimo de $500.000, a través de un complemento al salario mínimo establecido por ley.
Pensiones
Lavín refuerza la idea de que los ahorros previsionales pertenecen a las personas, afirmando que: "No vamos a permitir que alguien los nacionalice, los expropie o se apropie de esos fondos; que alguien diga 'entréguelos a un fondo común, porque se va a repartir entre todos'. No".
En esa línea, propone un aumento a $250 mil en las pensiones de las personas mayores a 80 años, y que los chilenos del 60% más vulnerable tengan un piso de $177 mil, el que será complementado con sus ahorros.
La idea es que se implemente una pensión básica que beneficie al 100% de quienes lleguen a la cuarta edad, partiendo por los que actualmente tienen 80 años.
Recuperación de empleos
El actual alcalde de Las Condes quiere recuperar de manera rápida el millón de empleos que se han perdido por la pandemia de coronavirus, y así entregar mayores oportunidades, para lo cual impulsaría un plan de infraestructura y un impulso al emprendimiento.
Para ello, se aumentaría el subsidio para volver a trabajar y se establecería un foco sectorial y regional para áreas productivas afectadas.
"En muchos programas de Gobierno, especialmente en el que vi ayer de Daniel Jadue, se habla mucho de subir y subir impuestos", dijo el candidato de la UDI, señalando que: "Puede que Chile requiera, en el futuro, un aumento de impuestos, hoy día la economía está muy débil.
"La prioridad número uno en este minuto es recuperar los empleos", aseveró.
Delincuencia y narcotráfico
Lavín se opone a la legalización de la marihuana, y busca disminuir el consumo de droga y alcohol en los jóvenes implementando el plan Islandia.
La idea es prevenir y rehabilitar con educación, trabajo y capacitación, mezclando las sanciones del narcotráfico con la oportunidad de tener barrios libres de droga.
Sobre seguridad plantea que todas las municipalidades cuenten con una Seguridad Ciudadana con más atribuciones y equipamiento, además de dotar a las policías con la mejor tecnología y equipamiento: Cámaras, drones, reconocimiento facial, vehículos blindados y armamento adecuado.
Salud
En cuanto a la salud, el actual alcalde de Las Condes propuso:
- Un Seguro Universal de Salud que cubrirá una amplia variedad de servicios, tratamientos, medicamentos y exámenes, determinados por una agencia técnica independiente.
- Transformar FONASA en una aseguradora con capacidad negociadora y eficiencia en gestión, implementando además un enfoque regional.
- Creación de un fondo solidario de financiamiento para la salud, que será financiado por las cotizaciones de los trabajadores y un aporte Estatal.
- Terminar con los atrasos de 300.000 cirugías y 2 millones de consultas de especialidad, para lo cual potenciaremos también el Hospital Digital.
- Se acortarán los plazos de cirugías desde 580 días promedio a 180 días.
- Disminuir un tercio los plazos para consultas de especialidad, que serán tratadas presencialmente y por sistema híbrido con telemedicina.
Educación
El programa plantea terminar con el actual sistema de admisión, implementado bajo la Ley de Inclusión Escolar.
También pretende que el inglés sea accesible para todos los niños desde kinder y aplicar el 100% de gratuidad en los centros de formación técnica e institutos profesionales.
Sobre los deudores del CAE, el documento indica que podrán devolver el dinero aceptando un trabajo al servicio de Chile en regiones y comunas vulnerables.
Lo último de nacional
Hombre muere apuñalado por expareja de su madre en La Florida: Se produjo riña por hecho de violencia intrafamiliar previa
Sismo se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor
Incautan casi 2 kilos de cocaína y marihuana en fiscalización a barcaza en Aysén
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Suspensión de los trabajos en el estadio de la Universidad Católica: Cruzados aborda la decisión de la Dirección del Trabajo
Lo último de tendencia
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
Lo último de mundo
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta