
Toda la Región Metropolitana pasa a cuarentena a las 05:00 horas de este sábado
- Por Meganoticias
¿Qué pasó?
A las 05:00 horas de este sábado la totalidad de la Región Metropolitana pasará a Cuarentena (Fase 1), luego de que las comunas que se encontraba en Transición (Fase 2) y Preparación (Fase 3) retrocedan en el Plan Paso a Paso.
Con esta medida la movilidad de la región se verá limitada, buscando reducir los contagios de coronavirus, que han ido en aumento en las últimas semanas.
¿A qué se debe la medida?
La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, explicó que: "La Región Metropolitana es la región que nos preocupa de mayor manera porque, a pesar de que la última semana este aumento que venía alrededor del 10% bajó a 4%, sigue siendo la región donde viven más de 8 millones de chilenos".
"La situación de las camas críticas es uno de los elementos importantes, particularmente, porque estamos entrando al invierno. Los días fríos son un elemento relevante desde el punto de vista de la pandemia, porque las personas tienden a estar más adentro que al aire libre", agregó.
¿Qué no se puede hacer en cuarentena?
- Las clases presenciales de establecimientos de educación escolar y parvularia.
- El traslado a residencia no habitual y a otras regiones.
- La realización y participación de reuniones sociales en residencias particulares y en eventos y actividades con publico de todo tipo, a excepción de funerales, oficios y ceremonias religiosas.
- La atención de público en restaurantes, cafés y análogos.
- El funcionamiento de pubs, discotecas y lugares análogos.
- La realización de actividad deportiva que requiera salir de la casa fuera de las bandas horarias definidas, o sin con el debido permiso temporal.
- El funcionamiento de gimnasios y establecimientos deportivos abiertos al público.
- La salida de residentes de ELEAM y las visitas a estos centros.
- El funcionamiento de Clubes de Adultos Mayores y Centros de día.
¿Qué se puede hacer en cuarentena?
- Salir a hacer compras o trámites puntuales y esenciales con un permiso individual que se obtiene en comisariavirtual.cl. Se pueden pedir dos en toda la semana, con un máximo de uno el fin de semana.
- Ir a trabajar si es que trabajas en algún servicio esencial, que no puede ser realizado de forma remota, y tienes un permiso de desplazamiento colectivo o un permiso único colectivo (PUC).
- Realizar actividades al aire libre (deporte, paseo), sin necesidad de permiso, entre las 05:00 y 09:00 horas de lunes a viernes, y de 05:00 a 10:00 horas los fines de semana. Estas actividades sólo pueden ser individuales o con personas de la misma residencia, y sin usar auto o transporte público.
- Asistir a Misa u oficios religiosos, con máximo 10 personas y con permiso de desplazamiento.
- Los lunes, jueves y sábados, las personas mayores de 75 años podrán salir por 60 minutos, entre las 09:00 y las 11:00 horas o entre las 16:00 y las 18:00 horas.
- Los residentes de Centros del Sename pueden salir a realizar actividades al aire libre en la banda horaria de 05:00 a 09:00 horas o de 05:00 a 10:00 hrs, con autorización y supervisión. También se permiten visitas de vínculos significativos.
Pase de movilidad
Las personas que cuenten con el Pase de Movilidad, el cual se encuentra disponible para quienes hayan completado su vacunación contra el coronavirus y hayan cumplido un plazo posterior de 14 días, tendrán mayores libertades para desplazarse en las comunas en cuarentena.
Con este permiso, las personas pueden realizar las siguientes actividades:
- Desplazarse sólo por su comuna de residencia.
- No necesitarán un permiso de desplazamiento de la Comisaría Virtual para hacer actividades permitidas como ir a comprar a farmacias, negocios o supermercados dentro de su comuna.
- Para dirigirse a cualquier otra comuna deben portar un permiso de desplazamiento de Comisaría Virtual que lo habilite para hacerlo.
¿Con qué permisos me puedo desplazar?
Permiso Único Colectivo (En caso de asistir a trabajo)
Solicitado por una empresa o institución de "rubro esencial" que habilita a un funcionario de la empresa para poder salir a cumplir sus funciones en horario de toque de queda y/o cuarentena. Cada persona deberá tener una copia del contrato de trabajo junto al permiso.
Permiso Individual de Desplazamiento General
Habilita la realización de cualquier actividad que esté permitida en cuarentena. Dura dos horas y es otorgado una vez por semana para las comunas en Transición y dos por semana para las que estén en Cuarentena (sólo uno el fin de semana).
Salida de persona con trastorno del espectro autista u otro tipo de discapacidad cognitiva
En caso de ser necesario, los usuarios deberán exhibir la Credencial de Discapacidad, Certificado de Discapacidad del Registro Civil o Certificado Médico que indique el Diagnóstico Trastorno del Espectro Autista. El permiso dura 2 horas y no tiene restricciones semanales.
Asistencia a funerales de familiares directos
Dura 5 horas de libre tránsito si residen en la misma región del funeral, y 24 horas si es en otra región.
Procesos de postulación al Sistema de Admisión Escolar, retiro de alimentos, textos y/o artículos tecnológicos
Es para fines escolares en organismos públicos, tales como Junaeb, establecimientos escolares u otros y para rendir los exámenes libres y de equivalencia de estudios para fines laborales o concurrir a los cantones de reclutamiento para inscripción y presentación de antecedentes relativos al Servicio Militar. Duración: 5 horas.
Comparecencia a una citación a la que un abogado u otra persona deba concurrir en virtud de la ley o de un requerimiento judicial
El solicitante deberá adjuntar copia de la citación judicial respectiva. Duración: Hasta el cumplimiento de la gestión.
Traslado de padres o tutores a establecimientos de Salud o Centros del Sename
Traslado y permanencia de padre, madre o tutor a establecimientos de salud para visitar a personas con discapacidad y dependencia, que se encuentren hospitalizadas en dichos recintos. También se podrá solicitar esta autorización para concurrir a centros con dependencia del Sename.
Ceremonias de matrimonios civiles y/o acuerdo de unión civil
Puede ser solicitado una sola vez, con el Rut de quienes lo contraen, lo que podrá tener un máximo de 10 asistentes. Tiene una duración de 4 horas.
Permiso donante de sangre para personas que cuentan con hora reservada en un centro de donación habilitado
Tendrá una duración de 3 horas y puede ser solicitado una vez cada 90 días. En el caso de donación de aféresis, el permiso tendrá una duración de 6 horas y podrá ser solicitado una vez cada 15 días. Este permiso es adicional a los dos semanales.
Retorno a residencia habitual
Este permiso podrá ser solicitado por una persona que fungirá como titular del mismo, debiendo incorporar sus datos personales y los de todos sus acompañantes menores de 14 años. Podrá ser solicitado dentro de las 24 horas anteriores a la hora de salida y tendrá una vigencia de 36 horas.
Traslado de Niño, Niña y/o Adolescente entre las casas de sus padres
Permite el traslado de niños, niñas o adolescentes menores de 18 años entre las casas de sus padres o tutores. El solicitante deberá indicar el nombre y las cédulas nacionales de identidad de los padres o del cuidador encargado del cuidado personal y del niño, niña o adolescente, además de los domicilios de estos y el régimen de relación directa y regular vigente y el tiempo de permanencia que estará en el domicilio del solicitante.
¿Cuáles son las comunas que entrarán en cuarentena?
Comunas de la RM que se encuentran en Fase 2 y pasan a Fase 1
- Providencia
- Las Condes
- Vitacura
- La Reina
- Talagante
- Ñuñoa
- Huechuraba
- Tiltil
- María Pinto
- Recoleta
- Quilicura
- Buin
Comuna de la RM que se encuenta en Fase 3 y pasa a Fase 1
- Alhué
Comunas de otras regiones que entran en cuarentena este sábado a las 05:00 horas:
- El Tabo
- Casablanca
- La Calera
- Peumo
- Retiro
- Curepto
- San Juan de la Costa
Leer más de
Lo último de nacional
Luna sonriente: El fenómeno astronómico que podrás ver este viernes desde cualquier lugar de Chile
Atentado incendiario en Lautaro: Una maquinaria y al menos cinco vehículos fueron quemados
Repartidores a pie: Las tres ciudades en las que famosa aplicación de delivery implementará su programa
Temblor se percibe en la zona norte: Conoce la magnitud del sismo y su epicentro
Alianza de Metro de Santiago y Visa: ¿Qué falta para que empiece a operar "MetroPago?
Desempleo se mantiene en 8,7% en trimestre de enero-marzo y cae la informalidad
Lo último de tendencia
Emprendimiento de Arturo Vidal regalará 500 hamburguesas este martes: ¿Dónde estarán ubicados?
La sinceras declaraciones de Juan Pedro Verdier a cuatro meses de anunciar su separación con Karen Bejarano
A 15 años de protagonizar "¿Qué culpa tiene Fatmagül?": Así luce hoy el actor que dio vida al galán Kerim Ilgaz
"Un pequeño latido comenzó a sonar": Sabrina Sosa confirma su embarazo al lado de Joaquín Montecinos
Superó a Don Francisco: Felipe Camiroaga alcanza importante hito a casi 14 años de su muerte
Fallece exparticipante de "RuPaul's Drag Race" tras amputación de una pierna: "Tocó incontables vidas a través de su arte"
Ricardo Meruane revela el llamativo mensaje que le envió a George Harris antes de su show en Viña 2025
Tiene más de 4 mil ejemplares: Así es la inesperada colección de Iván Arenas
El nuevo emprendimiento de Bruno Zaretti en Brasil que desea replicar en Chile: "Para mí es un sueño hecho realidad"
"Un amigo en tu camino": El insólito encuentro de Marcela Vacarezza frente a frente con un reptil
Lo último de mundo
Padre y sus dos hijas murieron y la madre sobrevivió: Video captó dramático derrumbe en Turquía
Congreso de EE.UU. aprueba ley que prohíbe el "porno vengativo" y la envía a Trump
Tras largas horas de apagón: La electricidad vuelve progresivamente a España y Portugal
¿Qué se sabe del apagón que generó pánico en parte de Europa?
Profesora muere tras desmayarse en medio de una clase frente a sus alumnos en Estados Unidos
La cervecería artesanal de Estados Unidos que tendrá que cerrar sus operaciones
Lo último de calidad de vida
Los 5 objetos de tu casa que olvidas limpiar y que podrían estar llenos de bacterias
¿Cuántos huevos puedes comer al día sin afectar tu salud?
Estos son los alimentos que deberías evitar si tienes hipertensión
¿Cómo mantener fresco el cilantro? Los consejos y métodos de almacenamiento que debes conocer
Sin plásticos ni telas: El truco definitivo para mantener el pan fresco por más tiempo, según expertos
¿Es necesario abrigar a los perros en invierno? Consejos para saber cuándo vestir a tu mascota