Retiro del 100% de AFP: Las posturas de parlamentarios frente a la propuesta
- Por Meganoticias
Este jueves, la diputada del Partido Humanista Pamela Jiles ingresó un proyecto de ley que busca permitir el retiro de hasta el 100% de los fondos previsionales desde las cuentas de las AFP, en el marco de la pandemia por coronavirus.
Sin embargo, fue este miércoles cuando la idea comenzó a rondar, cuando el diputado de la UDI Jorge Alessandri señaló que en caso de prosperar una iniciativa que permita el cuarto retiro de fondos, él presentaría una que establezca el retiro total del dinero.
Esto, principalmente debido a que, según señaló, en un Gobierno de izquierda futuro, estos fondos podrían ser estatizados e incluidos en un sistema de reparto, lo que califica como expropiación.
Por su parte, la iniciativa de Jiles establece un monto máximo de retiro equivalente a 1.350 unidades de fomento (casi $40 millones). Según lo expresado por Alessandri, en cambio, su eventual proyecto no podría límites.
Las posturas
Como era de esperarse, el tema fue parte de la agenda del día y diversos parlamentarios e incluso desde el Gobierno se refirieron a la propuesta.
El diputado PPD Rodrigo González, si bien en principio está más de acuerdo con un cuarto retiro que con un retiro del 100%, no le cerró la puerta a una legislación de este tipo, argumentando que el actual sistema "se ha prestado para que los grandes grupos económicos usen los fondos de los trabajadores para incrementar su riqueza y aumentar la desigualdad en Chile".
"Lo que tenemos que tener asegurado son acciones eficaces, si esas acciones son eficaces, yo desde luego las voy a apoyar porque me parece que el sistema previsional ya no da para más", señaló.
Jorge Brito, de Revolución Democrática, también dio luz verde al proyecto, asegurando que "ante la eventualidad de un retiro del 100% de las AFP, nosotros vamos a apoyar porque el sistema de AFP se tiene que desmantelar para dar paso a un sistema de seguridad social con aporte del Estado, de los trabajadores y de las y los trabajadores, que garantice pensiones dignas para todos y todas".
"Ni el cuarto retiro ni el 100%"
Distinta visión tiene el RN Andrés Longton, quien manifestó que "creo que no es bueno ni el cuarto ni el 100%, me parece que lo que hay que hacer es fortalecer los fondos de pensiones y en ese sentido poder recuperar el deterioro que han tenido en estos tres retiros".
Finalmente, aseguró que "la propuesta del diputado Alessandri me parece que responde a una política del chorreo de sacar 10% todos los meses y que en definitiva lo único que busca es un posicionamiento electoral y sacar algún rédito dependiendo de quién lo presente, entonces yo creo que su respuesta me parece lógica desde ese punto de vista".
"Jadue va a expropiar"
En tanto, el RN Jorge Durán (foto inferior), quien impulsa un proyecto de cuarto retiro de pensiones, aseguró su completo apoyo a la iniciativa, señalando que "presentaremos el proyecto del 100% para que su tramitación logre dar una luz de esperanza post elecciones presidenciales, porque si efectivamente el candidato Daniel Jadue llega a la Presidencia, no solo va a expropiar los fondos de pensiones, va a expropiar mucho más".
Reformas
El diputado Leonardo Soto, del PS, no se mostró muy convencido de la idea de retirar el 100% de los fondos, señalando que "hay sin duda algunos en la Cámara de Diputados que creen que el populismo es la solución a los problemas de los chilenos".
"Nosotros creemos en la fuerza colectiva de las decisiones, creemos que la seguridad social, que lo que está detrás de los retiros, es decir que las personas tengan pensiones justas y dignas, depende de todos, no es un asunto individual", aseguró.
Además, manifestó que "creemos que sin respaldar el sistema de AFP, hay un conjunto de reformas que podemos hacer de verdad para que todos los chilenos tengan las pensiones justas y dignas como se merecen".
"Qué sistema queremos tener"
Su compañero de tienda Marcos Ilabaca, en tanto, sostuvo que "antes de plantear la discusión respecto de un retiro de 100% yo creo que Chile y este Congreso debería evaluar qué sistema de pensiones queremos tener, cuál es la solución de seguridad que le vamos a ofrecer a los chilenos, quién va a asumir el costo del futuro de nuestros pensionados y adultos mayores, esa es la discusión de fondo".
Desde RN, el diputado Gonzalo Fuenzalida señaló que "hay parlamentarios que presentan el cuarto y anuncian el quinto, sexto y séptimo retiro, porque finalmente lo que quieren es que no quede nada, pero que sea gota a gota".
"Hay otros como la senadora Provoste que pretende nacionalizar, o sea, quitarle la propiedad de esos ahorros a personas que han ahorrado durante 30 años con su trabajo para después pensionarse y pasársela al Estado para que disponga", añadió.
Por último, el parlamentario sostuvo que "frente a eso, el presentar el tema del 100% es una propuesta que tiene que estar arriba de la mesa".
El diputado DC Gabriel Silber, en tanto, señaló que "creo que justamente porque el sistema de AFP está generando más pobreza y está devaluándose mes a mes, es que debemos dar la alternativa a los cotizantes de AFP de tener alternativas distintas de inversiones a estas, y no que estos terminen salvando el sistema y de paso el financiamiento de las empresas".
Créditos hipotecarios
El también falangista Miguel Ángel Calisto (foto inferior) fue más allá y presentó una iniciativa que busca que los fondos de pensión puedan ser utilizados para pagar los créditos hipotecarios de las personas.
En paralelo, sostuvo que la idea es que "se pueda garantizar un retiro para poder suplementar un subsidio para la compra de una vivienda a través de un pie en la solicitud".
"Evidentemente se abrió el debate respecto al retiro de fondos debido a la incertidumbre que genera una eventual nacionalización de los fondos, eso hay que precisar, no conozco el detalle de ese nivel de propuesta de nacionalización, sin embargo creo que es interesante poder debatir cuál es el destino de los fondos previsionales tomando en cuenta que hoy tenemos un nivel alto de endeudamiento", señaló.
El diputado Javier Macaya, de la UDI, dijo entender el porqué del proyecto. "Cuando tú hablas del primero hasta el cuarto retiro, estás hablando de destruir un sistema y dejar en mano de futuros gobiernos la posibilidad de expropiar los fondos de pensiones, yo empatizo con el diputado Alessandri respecto a que el 100% es de propiedad de los chilenos", señaló.
Pese a lo anterior, sostuvo que "no estoy de acuerdo con que se tenga que avanzar respecto de un proyecto que se haga cargo solamente de eso si no somos capaces de ver cómo generamos las condiciones para que el sistema previsional siga funcionando".
Motivos diferentes
El propio Jorge Alessandri (UDI) celebró que Jiles haya presentado el proyecto. "Aunque sea por motivos diferentes", aseguró.
"Ella ha ingresado el proyecto hoy día, pone un tope cercano a los 38 millones de pesos, o sea, a todas las personas que lograron juntar más de 38 millones siguen con esa incertidumbre con estos cambios que vienen al sistema", agregó el legislador.
"Descapitalizaría la economía"
En paralelo, el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, rechazó de plano la idea, asegurando que "cuando hablamos de retiros del 100% de las AFP, la verdad es que eso significa que estamos descapitalizando de forma importante la economía, muchos de los ahorros que están en AFP se ocupan para movilizar la economía.
"Cuando usted retira el 100% de los fondos de AFP esos fondos están invertidos en distintos instrumentos financieros que deben liquidarse, esa liquidación de instrumentos financieros puede llevar a aumentos significativos en tasas de interés", concluyó.
Leer más de
Lo último de nacional
Puede costar hasta $300 mil pesos: Este es el trámite que debes realizar para poder trabajar de Uber y otras apps
Conductor de aplicación muere baleado al interior de su vehículo en La Pintana
Lluvias y tormentas eléctricas: Los lugares en donde se registrarán precipitaciones este jueves en Chile
Asesinan a hombre de un disparo en la cabeza en plena Alameda de Estación Central
Temblor en la zona norte: Conoce la magnitud del sismo y en dónde fue su epicentro
Carabinero muere tras chocar su motocicleta contra vehículo en Maipú
Lo último de tendencia
¿Quién era Rubby Pérez, cantante que murió mientras realizaba su show en discoteca que se derrumbó en República Dominicana?
"Gracias a mí...": Ignacia Michelson arremete contra Jorge Aldoney tras rumores de coqueteo
Oriana Marzoli es víctima de cuantioso robo mientras dormía: Delincuentes sustrajeron neumáticos y el volante de su vehículo
Dani Castro celebró su cumpleaños junto a su nueva pareja y mostró su rostro por primera vez: "Un súper hombre a mi lado"
Karla Melo realiza su primer evento musical tras revelar diagnóstico de cáncer: "Me vine llenita de amor y fortaleza"
Para ver en HBO Max: Cuándo y a qué hora se estrena la nueva temporada de The Last of Us y qué se sabe hasta ahora
Tati Fernández celebró importante logro académico: "Terminar la carrera es solo el comienzo"
"Nuestro primer concierto": Pamela Díaz disfrutó junto a sus hijas Trini y Pascuala del último show de Shakira en Chile
Recetas y un mensaje de Pedro Ruminot: Chilenos vuelven a la carga con ingeniosos comentarios tras anuncio de Maroon 5
"Esta familia crece": Mariana Derderián causa ternura con video mostrando a sus tiernas mascotas
Lo último de mundo
Guerra comercial: China responde a Trump con aranceles de 84% a los productos estadounidenses
Hombre enterró a su suegra en el patio de su casa y cobró su jubilación durante un año en Argentina
Muere cantante Rubby Pérez junto a cerca de 100 personas en medio de colapso de discoteca en República Dominicana
¿Se podría hacer lo mismo con los dinosaurios?: Comunidad científica ve con incredulidad "desextinción" del lobo huargo
Directora de prisión tuvo una relación con el jefe de una banda narco en Inglaterra: Le regaló un Mercedes al ser liberado
Cámara corporal registra explosión de una casa en Estados Unidos: Bombero quedó atrapado
Lo último de calidad de vida
Este es el electrodoméstico que nunca debes tener cerca del router WiFi
Café vs. té: ¿Cuál es mejor para el organismo?
Investigadores encuentran un tipo de ejercicio que sería clave para combatir el insomnio
"Pocos la conocen": La "hierba de la inmortalidad" que tendría más beneficios que el té verde
¿Por qué te despiertas a las 3 de la mañana? Esto es lo que dice la ciencia
¿Por qué las patas de tu perro huelen a Cheetos?