Especialista en atención primaria y Cuenta Pública: "En salud estamos muy desilusionados"
- Por Meganoticias
El Presidente Sebastián Piñera realizó el martes 1 de junio su última Cuenta Pública como Jefe de Estado, en el marco de su segundo período, en donde anunció medidas para enfrentar la pandemia del coronavirus.
Uno de ellos fue que se destinarán 4 mil millones de dólares para el Fondo de Salud Extraordinario, dirigido principalmente al financiamiento de la lucha contra la enfermedad.
Frente a esto, la doctora María Soledad Barría, directora del Departamento de Atención Primaria y Salud Familiar de la Universidad de Chile, se mostró crítica.
¿Qué dijo Barría?
"La verdad es que creo que en salud podemos estar profundamente desilusionados de los anuncios del día de ayer", comenzó señalando, en conversación con Meganoticias.
"Hay que entender el contexto en que se dan estos anuncios. Un contexto en el que tenemos un muy alto número de casos, un muy alto número de personas que están en los cuidados intensivos que ocupan más del 95% de las camas aumentadas que se han dado en nuestro país", agregó.
En esta línea, expuso que "tenemos un altísimo número de personas fallecidas, 36 mil fallecidos es una cantidad increíble para no tener prácticamente ninguna representación de la urgencia en la Cuenta Pública del Presidente".
Anuncios estructurales
Tras esto, la profesional manifestó que "la verdad es que los anuncios son absolutamente súper estructurales, son absolutamente alejados de lo que es la realidad de lo que está sucediendo en los distintos territorios".
"Necesitamos urgentemente controlar los contagios, necesitamos urgentemente que se hagan planes en las distintas localidades, necesitamos bajarlo a la participación de los servicios de salud de los municipios, de los trabajadores de la salud, de la comunidad, donde juntos puedan ellos diseñar las medidas para terminar con los contagios", sostuvo.
Atención primaria
En este sentido, Barría agregó que "aquí no hay posibilidad de trabajar en las listas de espera si es que no se controlan los contagios de la pandemia. Necesitamos que esos recursos se pongan a disposición de los municipios, de la atención primaria, para que se tomen las medidas de una vez por todas para ir controlando efectivamente los contagios".
"Acá estamos viviendo un desastre, todos los días se nos cae un avión con entre 100 y 140 personas que se mueren. Eso se puede prevenir, esos son accidentes prevenibles... No necesitamos promesas de futuro, quedan 8 meses de gobierno, necesitamos hoy día controlar la pandemia", declaró.
"Eso no se hace con un proyecto de ley"
Respecto a cómo mejorar la gestión de la pandemia, la doctora Barría señaló: "Aprovechemos lo que se ha podido hacer con la vacunación, pero hay que intensificarla, hay que hacer mucha mayor vacunación, pero adicionalmente a eso hay que hacer trazabilidad, hay que eliminar la posibilidad de contagio en las comunidades, esto no se hace con un proyecto de ley, esto se hace trabajando en la realidad con los territorios. Yo lo que pediría es un plan".
"Necesitamos que la gente efectivamente se cuide y que el Gobierno conduzca un plan rápido, urgente para poder cortar los contagios. La fórmula no está funcionando y tampoco funcionó el año pasado, tiene que abrirse a la participación de las propias comunidades, de los municipios. Lo que ha funcionado es cuando trabaja la atención primaria", concluyó.
Leer más de
Lo último de nacional
Proyectos por más de $3 mil millones en el ojo de Contraloría: La desconocida arista de Procultura en Tierra amarilla
¿Quieres saber si lloverá en Semana Santa? Así va a estar el tiempo en Santiago y el litoral central
"Quiero dejar de trabajar para descansar": La historia de la peluquera de 81 años que aún conserva su salón en Ñuñoa
4 imputados, un vigía de Cobra que nunca llegó a declarar y 7 pescadores desaparecidos: ¿Qué se sabe del naufragio de Bruma?
Exclusivo | Video muestra discusión que terminó con un joven asesinado en la Alameda
"Le tenemos mala a los chilenos": Pareja de joven asesinado en la Alameda revela que homicidas dijeron ser del Tren de Aragua
Lo último de tendencia
El lamento de Myriam Hernández por trágica muerte de cantante Rubby Pérez: "Fue apenas hace unas semanas que nos vimos"
Para ver: Cuándo se estrena "Colorful Stage! La película: Miku no puede cantar" en Chile
Teletón 2025 tendrá un icónico regreso para la noche de cierre: Esta es la fecha del evento solidario
Casa de Bluey llega a Chile por primera vez: Así puedes comprar entradas para la experiencia
Se despidió de sus icónicas canas: George Clooney se realizó radical cambio de look para nuevo proyecto
"Sin miedo": Carmen Tuitera celebra que tribunal declaró admisible querella contra Maripán por difusión de videos íntimos
Para ver en Netflix: ¿Cuándo se estrena El Eternauta?
¿Quién era Rubby Pérez, cantante que murió mientras realizaba su show en discoteca que se derrumbó en República Dominicana?
"Gracias a mí...": Ignacia Michelson arremete contra Jorge Aldoney tras rumores de coqueteo
Oriana Marzoli es víctima de cuantioso robo mientras dormía: Delincuentes sustrajeron neumáticos y el volante de su vehículo
Lo último de mundo
Guerra comercial: China responde a Trump con aranceles de 84% a los productos estadounidenses
Hombre enterró a su suegra en el patio de su casa y cobró su jubilación durante un año en Argentina
Muere cantante Rubby Pérez junto a cerca de 100 personas en medio de colapso de discoteca en República Dominicana
¿Se podría hacer lo mismo con los dinosaurios?: Comunidad científica ve con incredulidad "desextinción" del lobo huargo
Directora de prisión tuvo una relación con el jefe de una banda narco en Inglaterra: Le regaló un Mercedes al ser liberado
Cámara corporal registra explosión de una casa en Estados Unidos: Bombero quedó atrapado
Lo último de calidad de vida
Este es el electrodoméstico que nunca debes tener cerca del router WiFi
Café vs. té: ¿Cuál es mejor para el organismo?
Investigadores encuentran un tipo de ejercicio que sería clave para combatir el insomnio
"Pocos la conocen": La "hierba de la inmortalidad" que tendría más beneficios que el té verde
¿Por qué te despiertas a las 3 de la mañana? Esto es lo que dice la ciencia
¿Por qué las patas de tu perro huelen a Cheetos?