IFE Universal: expertos insisten en propuesta de Renta Básica y mejorar mecanismos de acceso
- Por Meganoticias
Durante este lunes, la Comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados discutió el proyecto de ley que establece el Ingreso Familiar de Emergencia Universal, anunciado por el Presidente Sebastián Piñera, para ir en ayuda de los afectados por la crisis económica derivada de la pandemia del coronavirus.
La iniciativa se enmarca en la agenda de mínimos comunes llevada adelante entre el Gobierno, la oposición y Chile Vamos. Tras acoger una solicitud de la ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar, la instancia votará durante este martes la iniciativa.
Además de los diputados integrantes, la sesión contó con las intervenciones de Heidi Berner, directora ejecutiva del decanato del Departamento de Economía de la Universidad de Chile, y de Marco Kremerman, economista e investigador de la Fundación Sol.
Fundación Sol
Durante su exposición, Kremerman reiteró la propuesta entregada por la institución que representa, recalcando la importancia de que esta ayuda se base en el principio de la suficiencia en el gasto de los hogares, explicando que esta sería con un monto cercano al 70% del gasto mediano de los hogares en el país.
Renta Básica de Emergencia por grupo familiar propuesta por Sol
- 1 persona por hogar: $360.000
- 2 personas por hogar: $540.000
- 3 personas por hogar: $680.000
- 4 personas por hogar: $790.000
- 5 personas por hogar: $830.000
- 6 personas por hogar: $870.000
- 7 personas por hogar: $900.000
- 8 personas por hogar: $930.000
- 9 personas por hogar: $970.000
- 10 personas por hogar: $1.000.000
En paralelo, el experto explicó que para hogares de más de 10 integrantes, se sumarían $100 mil por cada persona que se sume.
"Lamentablemente hemos observado cómo después de 15 meses de pandemia, hemos llegado a establecer que el monto máximo que pudiera discutir el país es la línea de la pobreza", señaló Kremerman respecto a la propuesta del Gobierno.
Financiamiento
En cuanto al financiamiento de una medida de este tipo, el economista destacó el bajo nivel de endeudamiento de Chile (32,5% del PIB per cápita), estableciendo comparaciones con países del primer mundo y con otros con un desarrollo similar al del país.
En este sentido, si se considera su propuesta para un período de tres meses, el Gobierno podría aumentar su nivel de endeudamiento en 2 puntos porcentuales del PIB, para recaudar US$ 6.400 millones, además de utilizar un 14,6% de fondos soberanos para recaudar los otros US$ 2.303 millones necesarios para cubrir los costos.
En paralelo, Kremerman calificó como "fundamental para revertir esta disminución de activos o aumento de la deuda", una "reforma tributaria que considere elementos temporales y elementos estructurales".
Cuatro aristas que debería contemplar dicha reforma:
- Reducción de gasto tributario o las llamadas exenciones tributarias o privilegios tributarios.
- Impuesto a los súper ricos o patrimonio.
- Royalty minero efectivo, a la producción o a las ventas.
- Impuesto a las grandes empresas, a la herencia, a los bienes de lujo, entre otros.
Economía U. de Chile
Por su parte, la directora ejecutiva del decanato del Departamento de Economía de la Universidad de Chile, Heidi Berner, señaló que "se requiere una política de protección de ingresos que garantice la tranquilidad necesaria para cumplir medidas de confinamiento y restricción de movilidad".
En esta línea, agregó que las medidas de protección de ingresos insuficientes "implican que las personas salen a buscar los suplementos de ingresos que requieren para enfrentar sus gastos, facilitando la propagación del virus y la extención de la crisis sanitaria".
Tras esto, la experta destacó la importancia en que el Estado asuma una mayor responsabilidad en la identificación y selección de los hogares que requieren de la protección de sus ingresos evitando que las personas "deban demostrar sus necesidades".
Si bien Berner se mostró de acuerdo con el monto propuesto por parte del Ejecutivo, manifestó preocupación por el universo de personas que no obtiene los beneficios y que forma parte de los segmentos de la población que podría acceder a ellos.
Así, por ejemplo, sostuvo que según datos del propio Ministerio de Desarrollo Social, y considerando hasta el 80% de la calificación socioeconómica del Registro Social de Hogares, un total de 518 mil hogares no han recibido ningún IFE, estando calificados para recibirlo.
Leer más de
Lo último de nacional
Sebastián Dávalos y posible candidatura presidencial de Bachelet: "Ha dicho que hay que renovar la política y estoy de acuerdo"
¡Gracias a una publicación de Meganoticias!: Pancha, la tortuga extraviada en El Quisco, ya está junto a su familia
Cuenta regresiva de 3 meses: Transportes lanzó minisitio por grabado de patentes en los vehículos
Gracias a control vehicular se logró la detención de un hombre que conducía un vehículo con encargo por robo
Pronóstico de lluvias para el lunes 24 de febrero: Revisa las zonas que esperan precipitaciones
Un fallecido, una persona en riesgo vital y otros dos conductores con lesiones leves tras choque múltiple en Peñaflor
Lo último de tendencia
"Quién es ese hombre, que me mira y me desnuda": Emilia Dides y su relación con Sammis Reyes
"Me sentí muy querido": Jaime Leyton y la emoción de participar en la Gala de Viña junto a su esposa Viviana
La "Gringa" de Mega anuncia el remate del vestido que usó en la Gala de Viña y recibe un regalo sorpresa
Con Gusto a Viña: Entérate de todos los detalles de la primera noche del Festival con José Antonio Neme y Natasha Kennard
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
Lo último de mundo
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta