Ossa y proyecto de indulto a presos del estallido: "Es una especie de amnistía camuflada"
- Por Meganoticias
El ministro secretario general de la Presidencia, Juan José Ossa, expresó su rechazo al proyecto de ley que busca establecer un indulto a quienes se encuentran detenidos durante las manifestaciones ocurridas en el estallido social ocurrido en Chile desde octubre del año 2019.
La polémica se instaló luego de que este miércoles, la Comisión del Senado aprobara la idea de legislar el texto, generando un rechazo transversal tanto desde el Gobierno como en Chile Vamos en general.
Además, durante este miércoles se registraron manifestaciones frente al Palacio de La Moneda por parte de personas que piden la liberación de los detenidos.
¿Qué dijo Ossa?
“La centroizquierda tiene que darse cuenta de algo: que está abriendo una puerta que es difícil cerrar”, señaló el secretario de Estado, en conversación con Radio Universo.
“Cuando se empiezan a amnistiar camufladamente delitos, además de forma masiva por parte del Congreso, lo que se está haciendo es pasar por encima de los tribunales, en el fondo eso es lo que se está haciendo. Es un pésimo y funesto precedente”, continuó.
"Chile tiene un poder judicial"
En este sentido, Ossa agregó que "Chile tiene una Corte Suprema y un Poder Judicial independientes, que guste o no, ha tomado determinadas decisiones que a uno puede no gustarles. Más lamentable aún es que sean miembros de otros poderes del Estado quienes cuestionen eso".
Tras esto, se refirió a los detenidos propiamente tal, señalando que "las personas que han sido condenadas y las que están prisión preventiva, ya se verán, lo son por delitos muy graves y no por delitos políticos. De hecho, no sé qué podría ser un delito político".
"Hablamos de personas que quemaron el Metro de todos los chilenos, hablamos de personas que han quemado iglesias, que han saqueado, entonces de verdad yo invito a que lo pensemos muy bien porque si llegara a prosperar algo así, más allá de la situación particular, Chile estaría dando un paso hacia un lugar desconocido, que es que el Congreso empiece a modificar las resoluciones judiciales”, expresó.
Indulto
Ossa abordó, además, la figura del indulto en el ordenamiento jurídico, señalando que esta procede "para los condenados, es muy escaso, para situaciones muy particulares, en general asociadas a condiciones de salud, y no políticas, justamente porque los presidentes de la República, que tienen esta potestad, son muy cuidadosos en no dar dar esa señal. Además, son particulares, son caso a caso”.
"Cuando se pretende decir que todos los que estén en prisión preventiva o hayan sido condenado a propósito de hechos ocurridos el día o con posterioridad al 18 de octubre, eso no es un indulto, eso es una especie de amnistía camuflada. Entonces las cosas llamémoslas como hay que llamarlas. Que se presente un proyecto de amnistía y que se le diga a Chile y al mundo que lo que se pretende amnistiar son ciertos delitos", sostuvo.
Human Rights Watch
En paralelo, el director de la División de las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, también abordó el avance de este proyecto en el Congreso, calificándolo como un "un grave error".
En esta línea, en conversación con El Mercurio, agregó que “no creo que sea necesario ni conveniente otorgar indultos genéricos a quienes hayan cometido delitos comunes, muchos de ellos muy graves, durante las protestas”. Lo anterior, sostiene, “desincentiva la obligación de protestar pacíficamente”.
¿Hay presos políticos en Chile?
Asimismo, descartó que en el país existan presos políticos, explicando que "la categoría de presos políticos se aplica a personas que están detenidas por ejercer sus derechos básicos, como libertad de expresión, o asociación o el derecho a profesar una religión".
"También podrían calificar aquellos que están detenidos y acusados de un delito común, pero han sufrido violaciones graves al debido proceso por razones políticas. Nosotros no conocemos evidencias que sugieran que estos criterios existan en Chile", agregó.
Pese a lo anterior, Vivanco sostuvo que “está claro que durante el estallido social Carabineros cometió gravísimas violaciones a los derechos humanos que exigen una reforma profunda de esta institución, así como procesos judiciales serios que lleven a los autores de estos abusos ante la justicia”.
Leer más de
Lo último de nacional
Prisión preventiva para acusado de violar a joven con deficiencia mental: Madre de la víctima lo encontró desnudo en su casa
Sebastián Dávalos y posible candidatura presidencial de Bachelet: "Ha dicho que hay que renovar la política y estoy de acuerdo"
¡Gracias a una publicación de Meganoticias!: Pancha, la tortuga extraviada en El Quisco, ya está junto a su familia
Cuenta regresiva de 3 meses: Transportes lanzó minisitio por grabado de patentes en los vehículos
Gracias a control vehicular se logró la detención de un hombre que conducía un vehículo con encargo por robo
Pronóstico de lluvias para el lunes 24 de febrero: Revisa las zonas que esperan precipitaciones
Lo último de tendencia
"Este escenario cumple los sueños": Karen Doggenweiler a horas de su debut en el Festival de Viña del Mar
"Quién es ese hombre, que me mira y me desnuda": Emilia Dides y su relación con Sammis Reyes
"Me sentí muy querido": Jaime Leyton y la emoción de participar en la Gala de Viña junto a su esposa Viviana
La "Gringa" de Mega anuncia el remate del vestido que usó en la Gala de Viña y recibe un regalo sorpresa
Con Gusto a Viña: Entérate de todos los detalles de la primera noche del Festival con José Antonio Neme y Natasha Kennard
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Lo último de mundo
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta