Oposición critica mínimos comunes de Piñera: Mejoraremos este proyecto y que se pague en mayo
- Por Meganoticias
Una serie de críticas realizó oposición tras el anuncio de proyectos de mínimos comunes realizado por el Presidente Sebastián Piñera la noche de este miércoles.
Algunos parlamentarios cuestionaron, entre otras cosas, lo tarde que se dieron a conocer las propuestas del Ejecutivo, además de los montos para beneficiar a las familias y las Pymes.
"Esperamos mejorar este proyecto en el Congreso"
El diputado Matías Walker (DC), señaló que “la propuesta del Gobierno se demoró 25 días en llegar. Es una propuesta que llega a la línea de la pobreza, bastante superior a lo que había planteado Chile Vamos quienes habían señalado un monto de $116 mil por persona y finalmente el Gobierno llega a los $176 mil en la línea de la pobreza”.
En ese sentido, explicó que como oposición habían solicitado un 30% más debido a que “el precio de los alimentos ha aumentado y también el de productos básicos como el gas licuado”.
Sin embargo, aclaró que “nunca los proyectos salen del Congreso de la misma manera como entran. Nosotros esperamos mejorar este proyecto en el Congreso, tanto en beneficio de las familias como de las pymes, que requieren transferencias directas para sobrevivir”.
“Debemos hacer un esfuerzo a pesar de estos 25 días que se demoró el Gobierno en formular esta respuesta a la propuesta que hizo la presidenta del Senado, Yasna Provoste, en sacar este proyecto mejorado lo antes posible con el objeto que pueda cubrir el pago de esta Renta Universal de Emergencia o IFE Universal, como le gusta llamarlo al Gobierno, desde el mes de mayo y ojalá que pueda llegar hasta el mes de septiembre”, indicó.
Revisa sus declaraciones:
"Solo escucha la mitad de los mensajes"
En esa línea, la diputada Alejandra Sepúlveda (FRVS), sostuvo que “además de todas las limitaciones a que nos tiene acostumbrado el Gobierno con la letra chica, que esperamos poder leer y descubrir en cada uno de los proyectos de ley, también hoy tiene esta complicación que solo escucha la mitad de los mensajes que se necesitan para las familias y las personas en tiempos de pandemia”.
“Entendió la línea de la pobreza, pero no entendió el Gobierno que los medicamentos, que los insumos, que lo que se necesita para la vida cotidiana va subiendo todos los días, por eso se dijo un 30% más sobre la línea de la pobreza, pero no entendió el concepto de universalidad, que es cómo entregarle a todos los chilenos que hoy lo necesitan y que están en el Registro Social de Hogares, era vital ese concepto para poder llegar a todas las personas sin limitaciones de la postulación”, manifestó.
“Ojalá en el proyecto de las pymes no llegue con esa letra chica a la que nos tiene acostumbrados y que al final cuando uno plantea haber llegado a un millón de pymes como era el Fogape llegó a menos de 200 mil”, añadió.
“Por eso vamos a estudiar con toda acuciosidad, pero también con la rapidez necesaria los proyectos que lleguen al Congreso”, concluyó.
Revisa sus declaraciones:
"Proyecto llega tarde y de manera insuficiente"
Por otro lado, el jefe de la bancada del PPD, Raúl Soto, expresó que “25 días tarde llega esta iniciativa del Presidente Piñera. Hace semanas presentamos la propuesta de la oposición de mínimos comunes, en base de una Renta Universal de Emergencia con una línea de suficiencia un 30% por encima de la línea de la pobreza, porque consideramos que el costo de la vida ha aumentado por lo que hay que mejorar sustancialmente las ayudas económicas”.
“Este proyecto llega tarde y llega de manera insuficiente. Si bien avanza en la dirección correcta creemos que se queda corto y por eso hacemos un llamado al Ejecutivo a abrir diálogo en el trámite legislativo para mejorarlo y acercarlo a lo más posible a la propuesta de la oposición”, agregó.
Revisa sus declaraciones:
"Habrá que ver la letra chica"
En tanto el senador Juan Ignacio Latorre (RD), valoró que se hable del término universalidad, sin embargo, planteó que “habrá que ver el detalle, la letra chica, porque el Gobierno suele anunciar una cosa en prensa y presentar otra en los proyectos de ley y la gente queda con una sensación de frustración porque se generan expectativas de que va a recibir un determinado recurso y no le llega o queda gente fuera”.
“En cuanto a las pymes, me parece que está muy por debajo de lo que han planteado los distintos gremios y organizaciones de pymes. También habrá que estudiar en detalle el proyecto de ley con las organizaciones de las pequeñas, micros y medianas empresas que han quedado excluidas de otros tipos de propuestas como fue el Fogape”, subrayó.
También señaló que “se echa de menos cómo los súper ricos van a ayudar a pagar la cuenta. Nada sobre impuestos a los súper ricos ni exenciones tributarias en un contexto donde los más ricos, entre los que se encuentra el Presidente Piñera, incrementan su patrimonio mientras la gran mayoría de Chile se empobrece”.
Revisa sus declaraciones:
Leer más de
Lo último de nacional
Incendio en Ancud: Ministro Muñoz logró reunirse con autoridades y locatarios afectados tras retraso en su vuelo
Regreso a los colegios: ¿Qué día los estudiantes retornarán a sus aulas en las distintas regiones del país?
Hombre falleció en accidente de tránsito en Taltal: Auto volcó en Ruta 5 Norte durante un procedimiento de la PDI
Papá de joven que cayó de kayak al Lago Villarrica: "Necesitamos, especialmente, apoyo en robótica"
Fotógrafa y diseñadora de vestuario: ¿Quién era la surfista que murió tras ser impactada por un bote en Cobquecura?
Fractura y trauma acústico: Carabineros actualiza estado de salud de funcionarios heridos en explosión en subcomisaría
Lo último de tendencia
Michael Roldán revela que conversó con George Harris previo a subirse a la Quinta Vergara: "Él está super tranquilo"
Sigue un nuevo capítulo de "Viva Viña" en la previa de la primera noche de Festival
¿Cuánto cuesta un vestido, traje, zapatos y joyas para pasar por la alfombra roja?
"¡Te amo, Marc Anthony!": Expectación en Viña del Mar por la primera noche del Festival 2025
Programa "Viva Viña" debutó con gran éxito en horario prime: Regreso del "Profesor Rossa" generó peak de audiencia
"Tonka me llamó para ofrecer disculpas": Angélica Castro se refiere a polémica de la Gala que involucró a su hija Laura
Actor Jorge López tras su destacado paso por la alfombra roja: "Traje más de 20 looks para este Festival"
"Este escenario cumple los sueños": Karen Doggenweiler a horas de su debut en el Festival de Viña del Mar
"Quién es ese hombre, que me mira y me desnuda": Emilia Dides y su relación con Sammis Reyes
"Me sentí muy querido": Jaime Leyton y la emoción de participar en la Gala de Viña junto a su esposa Viviana
Lo último de mundo
Conservadores ganan elecciones en Alemania y la extrema derecha se alza como la segunda fuerza política
"La situación es cada vez más preocupante": Continúa la incertidumbre por estado de salud del papa Francisco
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta