Retiro de rentas vitalicias: Aseguradoras acuden a la justicia acusando "expropiación"
- Por Meganoticias
¿Qué pasó?
Las aseguradoras Penta Vida, BICE Vida y 4Life, presentaron tres recursos de ilegalidad en contra de un oficio de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), en el marco de la ley que permite realizar un tercer retiro de hasta el 10% de los fondos de pensiones, la cual contempla a los jubilados por rentas vitalicias.
En las acciones presentadas a la Corte de Apelaciones, se acusa que existe un acto "expropiatorio", por lo que solicitan dejar sin efecto el oficio que permite realizar la extracción del dinero.
"Viola el derecho de propiedad"
Según informó La Tercera, desde Penta Vida afirmaron que la legislación "viola el derecho de propiedad de las compañías de seguro, bajo la forma de una expropiación sin indemnización alguna, afectando de lleno el correcto funcionamiento, desarrollo y estabilidad del mercado financiero, y apartándose del propósito de mantener una visión general y sistémica del mercado, considerando los intereses de los inversionistas depositantes y asegurados, así como el resguardo del interés público".
"Pero lo que es más grave aún, es que al interpretar la Ley 21.330 (tercer retiro) de la forma cómo lo ha hecho, la CMF hace devenir este texto legal en inconstitucional, porque supondría en la Ley 21.330 una finalidad expropiatoria de bienes que pertenecen a una compañía de seguros, sin indemnización alguna, violando el derecho de propiedad", afirmó la aseguradora representada por los abogados Alfredo Alcaíno, Arturo Fermandois y Marcelo Giovanazzi.
"El contrato no reconoce la figura de adelantos o anticipos"
BICE Vida Compañía de Seguros también afirmó que el oficio afecta el "derecho de propiedad", en el escrito presentado por Pedro Pablo Gutiérrez y Juan Francisco Asenjo, socios de GWJA Abogados.
"Se busca, desconociendo flagrantemente el principio de intangibilidad del contrato, consagrar un derecho a un anticipo o adelanto de la renta asociada al contrato de renta vitalicia, con cargo a la respectiva reserva técnica, elemento del todo ajeno a esta clase de contrato y que, por cierto, jamás pudo considerarse a la hora de convenir en su celebración", sostuvo.
"El contrato de renta vitalicia no reconoce, en modo alguno, la figura de adelantos o anticipos. Por el contrario, como lo reconoce la CMF, para el debido cumplimiento de esta clase de contratos se aceptan e incentivan las inversiones de largo plazo, contrarias, por su propia naturaleza, a la pronta liquidez necesaria para afrontar pagos anticipados o adelantados", agregó.
Cálculo del 10%
Tanto Penta como 4Life explicaron que la base sobre la cual se realizar el cálculo del 10% de anticipo es sobre la reserva que pone el cliente y le entrega a la compañía al inicio del contrato de renta vitalicia.
En ese sentido, el problema se encontraría en que la ley señala que la base para el cálculo del 10% se debía hacer sólo sobre la reserva que pone el afiliado y no incluye la reserva que debe poner la compañía.
"Dependiendo del número de pensionados que soliciten el anticipo a cuenta de sus flujos futuros de rentas vitalicias, el daño aumentará en forma proporcional a las reservas técnicas base de los respectivos pensionados que incluyen la parte del aporte compañía que se realiza con recursos propios de esta", detallaron ambas compañías de seguros.
Millonarias pérdidas
Estas dos compañías advirtieron que el perjuicio generado se incrementará paulatinamente en el tiempo durante el año de plazo que cuentan los pensionados para solicitar el dinero.
4Life detalló que actualmente el perjuicio ocasionado llega a 9.500 UF ($284 millones) y podría alcanzar hasta 56.000 UF ($1.654 millones). Por su parte, Penta indicó que el perjuicio actual es de 425.000 UF ($12.558 millones) y podría alcanzar hasta 1.310.000 UF ($38.708 millones).
Pérdidas para Penta
A la fecha 3.239 beneficiarios de Penta han retirado su 10%, lo que representan un 29% del total de pensionados y un 32% del total de la reserva técnica base.
"Del total solicitado como anticipo hasta la fecha, se estima que un 5% (aproximadamente $3.338.000.000) corresponde al Aporte Compañía, cantidad que no se recuperará, dado que erróneamente el Oficio Reclamado considera la devolución en el tiempo, imputado a prorrata y proporcionalmente a las rentas futuras del pensionado debidamente recalculadas, en forma implícita en la nueva pensión, solo la denominada Tasa de Reserva, perdiendo la Compañía toda la rentabilidad esperada o lucro cesante entre la Tasa de Reserva y la Tasa de Mercado, proyectada en todo el tiempo que dure la pensión", explicó.
Pérdidas para 4Life
Por su parte, 4Life precisó que a la fecha 1.077 pensionados han solicitado el dinero, por un total de 137 mil UF, los que representan un 16% del total de pensionados y un 17% del total de la reserva técnica.
"Se estima que un 4% (aproximadamente $162.000.000) corresponde al 'aporte compañía', cantidad que no se recuperará, dado que erróneamente el oficio reclamado considera la devolución en el tiempo, imputado a prorrata y proporcionalmente a las rentas futuras del pensionado debidamente recalculadas", detalló.
Leer más de
Lo último de nacional
Fotógrafa y diseñadora de vestuario: ¿Quién era la surfista que murió tras ser impactada por un bote en Cobquecura?
Fractura y trauma acústico: Carabineros actualiza estado de salud de funcionarios heridos en explosión en subcomisaría
Tomada de la mano con un hombre mayor: El video que muestra por última vez a la adolescente desaparecida en Estación Central
Prisión preventiva para acusado de violar a joven con deficiencia mental: Madre de la víctima lo encontró desnudo en su casa
Sebastián Dávalos y posible candidatura presidencial de Bachelet: "Ha dicho que hay que renovar la política y estoy de acuerdo"
¡Gracias a una publicación de Meganoticias!: Pancha, la tortuga extraviada en El Quisco, ya está junto a su familia
Lo último de tendencia
¿Cuánto cuesta un vestido, traje, zapatos y joyas para pasar por la alfombra roja?
"¡Te amo Marc Anthony!": Expectación en Viña del Mar por la primera noche del Festival 2025
Programa "Viva Viña" debutó con gran éxito en horario prime: Regreso del "Profesor Rossa" generó peak de audiencia
"Tonka me llamó para ofrecer disculpas": Angélica Castro se refiere a polémica de la Gala que involucró a su hija Laura
Actor Jorge López tras su destacado paso por la alfombra roja: "Traje más de 20 looks para este Festival"
"Este escenario cumple los sueños": Karen Doggenweiler a horas de su debut en el Festival de Viña del Mar
"Quién es ese hombre, que me mira y me desnuda": Emilia Dides y su relación con Sammis Reyes
"Me sentí muy querido": Jaime Leyton y la emoción de participar en la Gala de Viña junto a su esposa Viviana
La "Gringa" de Mega anuncia el remate del vestido que usó en la Gala de Viña y recibe un regalo sorpresa
Con Gusto a Viña: Entérate de todos los detalles de la primera noche del Festival con José Antonio Neme y Natasha Kennard
Lo último de mundo
Conservadores ganan elecciones en Alemania y la extrema derecha se alza como la segunda fuerza política
"La situación es cada vez más preocupante": Continúa la incertidumbre por estado de salud del papa Francisco
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta