Experto por desconfinamiento en la RM: "Corremos el riesgo de tener un rebrote importante"
- Por Meganoticias
Este jueves el ministerio de Salud realizará un nuevo balance respecto a la situación del coronavirus en el país, oportunidad en que también se anunciarán cambios en el plan Paso a Paso.
Tal como ha ocurrido en las últimas semanas, otras comunas de la Región Metropolitana podrían salir de cuarentena, sin embargo, el doctor Jaime Sapag, director del magíster en Salud Pública de la facultad de Medicina de la Universidad Católica, considera que hay que hay que ser prudentes al momento de tomar la decisión de desconfinar.
Desconfinamiento en la RM
El experto en salud Pública, señaló en Meganoticias Plus Alerta que "las cifras de la pandemia todavía son especialmente complejas y hay que ser muy prudente en el momento de abrir las medidas restrictivas porque corremos el riesgo de que esta suerte de contención que se ha visto en este par de semanas, que de alguna manera tengamos un rebrote importante de casos".
"Hay que ser muy prudentes con esta apertura y trabajar muy cercanamente con la población respecto a no generar falsas expectativas como que la pandemia ya está prácticamente controlada, cosa que no es así", manifestó.
Efecto de las cuarentenas
Por otro lado, afirmó que "la evidencia internacional demuestra que como efecto secundario negativo de las cuarentenas hay un impacto muy importante en la salud mental de la población, esto también asociado a incertidumbre y ese es un factor negativo, un costo de la pandemia. Por otro lado, por supuesto está todo el costo socioeconómico especialmente de quienes tienen que salir a trabajar para obtener su ingreso diario".
"Esos dos elementos que son muy importantes hay que ponerlos en la balanza, respecto al impacto positivo que tiene una cuarentena para el control de la pandemia", planteó.
Asimismo, dijo que "en general la evidencia respecto a las cuarentenas indica que estas funcionan si es que realmente logran un nivel de intensidad suficiente y mientras más precozmente se incorpore y logren esa intensidad necesaria, eso permite que las cuarentenas sean más cortas. Una de las dificultades que hemos tenido en Chile es que a pesar de las cuarentenas, suele mantenerse un nivel de movilidad importante".
Carnet verde
El médico también se refirió a la posibilidad de entregar un carnet verde a los vacunados, señalando que "el mensaje central es que hay que acelerar el proceso de vacunación en la medida en que se pueda logísticamente y apoyando el recurso humano, especialmente en la atención primaria que ha estado muy sobrecargado para que podamos acelerar el proceso de vacunación y así como población tengamos niveles de inmunidad que permitan tener un impacto poblacional justamente en el control de esta pandemia".
"Todavía nos falta para eso y hay población que está a la espera que llegue su grupo etario para poder ir a vacunarse y, por lo tanto, una medida como el carné tiene sus pro y sus contras", expuso.
"Tiene por una parte este incentivo para que las personas cuando tienen la oportunidad de hacerlo, vayan y se vacunen porque saben que eso va a estar asociado a ciertas libertades adicionales, pero también uno de los puntos que se discute es el riesgo de discriminación arbitraria frente a ciertos beneficios", concluyó.
Leer más de
Lo último de nacional
Más de 1.300 contenedores de cerezas chilenas no podrán ser comercializados en China tras análisis de laboratorio
Hombre muere ahogado en Algarrobo: Playa no era apta para el baño
SHOA descarta tsunami en las costas de Chile tras fuerte temblor en Rapa Nui
Asesinan a golpes a hombre en situación de calle en El Bosque: Acusados de homicidio fueron detenidos
Continúa el calor en la zona centro y las lluvias en el sur: Revisa el pronóstico del tiempo para este lunes
Acusan "desprotección": Apoderados de víctimas de fotos alteradas en Colegio Saint George criticaron fallo de la Suprema
Lo último de tendencia
Entre gritos y ovación del público: Así se subió George Harris al escenario del Festival de Viña
"Lo está dando todo": El intérprete de lengua de señas sacó aplausos durante el show de Marc Anthony en el Festival de Viña
"Se comió el escenario": Karen Doggenweiler se llena de elogios tras su debut en la animación del Festival de Viña
Éxito total: Marc Anthony triunfa en Viña 2025 y es el primero en llevarse Gaviota de Plata y de Oro
El emotivo coro del "Monstruo" de la Quinta Vergara al cantar "Y cómo es él" con Marc Anthony
"No saben lo que significa para mí": Marc Anthony se emociona con la reacción del "Monstruo" en el Festival
Marc Anthony hizo vibrar a la Quinta Vergara al ritmo de "Valió la pena": Revive el momento
El emocionante hito de Karen Doggenweiler y Viña 2025: Por primera vez una mujer da el puntapié inicial al Festival
Dos de los más queridos del jurado: Revive la presentación de Emilia Dides y Jorge López en el Festival de Viña
¡El rey de la salsa arrasa en la Quinta Vergara!: Así fue el increíble comienzo de la presentación de Marc Anthony en Viña 2025
Lo último de mundo
Conservadores ganan elecciones en Alemania y la extrema derecha se alza como la segunda fuerza política
"La situación es cada vez más preocupante": Continúa la incertidumbre por estado de salud del papa Francisco
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta