
Colmed recomienda no desconfinar la RM: "Vamos a estar repitiendo un error que ya vimos"
- Por Meganoticias
Como todos los jueves se esperan nuevos anuncios en el plan Paso a Paso y, pese a que algunas comunas de la Región Metropolitana han presentado mejoras en sus índices, desde el Colegio Médico recomiendan aún no levantar la cuarentenas total que este sábado cumpliría un mes.
Ignacio de la Torre, presidente del Colmed de Valparaíso explicó en Meganoticias Conecta que “en todo el país y en la Región Metropolitana el contagio sigue siendo elevado, lo que sucede es que hay algunas comunas, especialmente del sector oriente, que en comparación a dos semanas han reducido sus parámetros, pero no quiere decir que no estén teniendo altas tazas de contagios”.
“Si nosotros equivocadamente en un momento crítico de la pandemia con las Unidades de Cuidados Intensivos a su tope, tomamos la decisión de desconfinar algunas comunas para permitir que se lleven a cabo actividades de moderado y alto riesgo de contagio, vamos a estar repitiendo un error que ya vimos en la región de Valparaíso y en otras regiones, entre enero y marzo”, agregó.
Críticas al plan Paso a Paso
Por otro lado, dijo que “si tú analizas el plan Paso a Paso en su origen, tenía distintas etapas que de acuerdo a distintos indicadores epidemiológicos iba desde la Fase 1, que era la de confinamiento total cuando los indicadores epidemiológicos eran muy malos, mucha circulación viral, mucha positividad, muchos casos nuevos y por supuesto, mucha ocupación de camas críticas. Una Fase 2, que era una etapa en la cual habían mejorado levemente los indicadores epidemiológicos, las camas críticas seguían en un importante porcentaje de utilización, la positividad seguía siendo más de lo recomendado y los casos activos seguían siendo bastantes pero habían reducido en comparación a la Fase 1”.
En esa línea, manifestó que “esa misma mirada epidemiológica iba acompañada en la Fase 1 con restricción total de la gran mayoría de las actividades, especialmente las de alto y moderado riesgo de contagio. Y en la Fase 4, tú permitías actividades de mayor riesgo, porque si permitías que personas se reunieran en la Fase 4, como hay menos virus circulando, menos positividad y menos casos nuevos, es menos probable que en ese grupo se produzcan contagios o brotes”.
El médico planteó que “lo que pasó desde el año pasado, es que el plan Paso a Paso se desdibujó y empezaron a permitir en las Fases 2 y 3, actividades que antes eran de la Fase 4, entonces hacia finales del verano, la Fase 2 permitía, pese a que era una fase de malos indicadores epidemiológicos, que estuvieran funcionando restaurantes y bares, multitiendas y mall, permitía que funcionaran los cines, los colegios y casinos”.
“En otras palabras, en la Fase 2 y pese a que era una mejora leve de los indicadores epidemiológicos, permitías actividades de alto riesgo y nos preocupa que eso no ha sido cambiado”, sostuvo.
Día de la madre
Con respecto al Día de la Madre, expresó que “si las personas se quieren reunir con sus familiares es difícil hacerlo en un entorno seguro. ¿Cómo podríamos hacerlo para que se menos peligroso?, toda persona que quiera visitar a un ser querido, debería al menos tomar una cuarentena preventiva de 7 a 11 días, al hacer eso, resulta improbable que en caso de reunirse 11 días después con esa persona, pueda él ser un portador asintomático de la enfermedad”.
En cuanto a la posibilidad de que se cree un permiso para ese día, el médico advirtió que “sería peligroso que la autoridad, por una fecha que tiene un matiz social y que es muy importante, diera la falsa sensación de seguridad, de que las personas pueden visitar a sus familiares. Creo que sería una mala señal”.
Leer más de
Lo último de nacional
Presidente Boric por la muerte del Papa Francisco: "Hizo un genuino esfuerzo por acercar la iglesia al pueblo"
Dos temblores afectan a la zona norte del país con minutos de diferencia: Revisa la magnitud de los sismos
"Murió con las botas puestas": Cardenal Chomali despide a Papa Francisco con emotivo mensaje
Temblor se percibe en la zona norte del país: ¿Dónde y cuál fue su magnitud?
Temblor se registra en la zona centro norte del país: Revisa su magnitud
Colisión de bus Red contra poste genera cortes de luz en Maipú
Lo último de tendencia
Cantante de hits como "El muchacho de los ojos tristes" o "Rebelde": Así luce hoy la cantante Jeanette, ícono de los 70 y 80
Sigue sus pasos en la actuación: ¿Quién es el hijo de Carlos Díaz que debutó en una teleserie de Mega?
"Nadie se quería juntar conmigo": Francisco Kaminski sobre el "linchamiento" social que vivió tras su separación de Carla Jara
"Nueva era": Fran Maira revela radical cambio de look en medio de una nueva polémica
"Arenita" entrega detalles de la complicación de salud que la llevó a pasar Sábado Santo en el hospital
Así celebraron la Pascua de Resurrección los Araneda Vacarezza: El gran protagonista fue Benjamín
"Más vivo que nunca": Gonzalo Cáceres celebra su cumpleaños número 73 con una foto del recuerdo
"Bebé de oro olímpico": Francisca Crovetto anuncia que está embarazada con un tierno video
El espíritu de Pascua de Resurrección se toma Meganoticias Siempre Juntos: ¡Luis Ugalde y Don Jaime sorprenden como conejitos!
"Me da pena estar así": Las razones por las que Gala Caldirola fue eliminada de reality en España
Lo último de mundo
Zelenski, Putin y hasta Milei: Los líderes mundiales que han lamentado la muerte del Papa Francisco
Con cambios en el funeral y un Cónclave que podría ser más pronto: Esto es lo que viene tras la muerte del Papa Francisco
"A pesar de diferencias...": Javier Milei dedica mensaje a Papa Francisco tras confirmarse su muerte
Así sonaron las campanas de la basílica de San Pedro y de la catedral de Notre Dame tras la muerte del Papa Francisco
De Jorge Bergoglio a Papa Francisco: ¿Cómo fue el ascenso del primer latinoamericano en dirigir la iglesia católica?
"Que cese el fuego": Así fue el último discurso del Papa Francisco horas antes de su muerte
Lo último de calidad de vida
Sin fecha de caducidad: 10 alimentos que no vencen
Boom de la creatina: ¿Qué alimentos la contienen de forma natural y cuál es la dosis diaria recomendada?
¿Los niños pueden tomar café? Desde esta edad podrían beber una taza al día
Son cariñosos, amistosos y confiables: Las dos mejores razas de perro si tienes niños en la casa
Estudio revela la cantidad exacta de minutos que deberías trotar a la semana para retrasar el envejecimiento
Semana Santa: Esta es la razón por la que no se comen carnes rojas en estas fechas