
Tercer retiro: Beneficiarios, montos y plazos de pago del proyecto que votará la Sala del Senado
- Por Meganoticias
¿Qué pasó?
Este miércoles, la comisión de Constitución del Senado discutió y votó en particular el proyecto de tercer retiro de hasta el 10% de los fondos de las AFP, despachando la iniciativa a la Sala, la cual sesionará este jueves hasta total despacho.
En la instancia se votaron algunas indicaciones que pretendían realizar cambios al texto original para así mejorar la iniciativa. Sin embargo, muchas de ellas fueron rechazadas.
¿Quiénes podrán realizar el retiro?
La comisión determinó que la extracción sea de carácter universal, es decir, que toda persona que esté afiliada al sistema privado de pensiones pueda realizar el retiro.
De acuerdo al texto, no podrán acceder al beneficio quienes se encuentren en el artículo 38 bis de la Constitución, el cual contempla al Presidente de la República, senadores, diputados, gobernadores regionales, ministros, subsecretarios, delegados presidenciales regionales y delegados presidenciales provinciales, exceptuando a los contratados sobre la base de honorarios que asesoren directamente a las autoridades gubernativas ya indicadas.
Tras una larga discusión, finalmente se determinó contemplar en la norma a los pensionados por rentas vitalicias, quienes podrán adelantar el pago de ellas hasta por un monto equivalente al 10% del valor correspondiente a la reserva técnica que mantenga la persona para cubrir el pago de sus pensiones, con un tope máximo de 150 UF.
Quienes opten por esta extracción, se les imputará del monto mensual de sus rentas vitalicias futuras, a prorrata, en forma proporcional y en igual porcentaje que aquel que represente el monto retirado.
Impuestos y pensión de alimentos
Durante la tramitación se rechazaron dos indicaciones que pretendían establecer el cobro de impuestos al proyecto.
Sin embargo, es importante recordar que el proyecto señala que el dinero extraído puede ser retenido cuando existen deudas por pensión de alimentos.
¿Cuánto dinero se podrá retirar?
El monto máximo de la extracción es de 150 UF ($4,4 millones aproximadamente) y el mínimo de 35 UF ($1 millón aproximadamente).
En el caso de que la totalidad de los ahorros sea inferior a las 35 UF, se podrá sacar todo el dinero de la cuenta.
Los plazos
Los afiliados podrán solicitar el dinero hasta 365 días después de publicada la reforma constitucional, con independencia de la vigencia del estado de excepción constitucional.
El pago de los fondos solicitados se efectuará en un plazo de 15 días en el caso de las AFP, y 30 días corridos, en el caso de las rentas vitalicias.
Aumento de cotización
El proyecto también contempla que quienes realizaron la extracción puedan aumentar un punto porcentual su cotización obligatoria, de forma voluntaria, llegando a un 11% de sus remuneraciones y rentas imponibles, por un periodo mínimo de un año.
Además, establece que estas personas podrán recibir un aporte fiscal a su cuenta individual por cada año en que se postergue la pensión. Lo anterior, siempre y cuando el Presidente de la República ingrese un proyecto de ley para ello.
Leer más de
Lo último de nacional
Reportan desaparición de funcionarios de Sernageomin en sector cordillerano de la región de Antofagasta
¿Es combinar con cebolla o acelga la solución?: Polémica recomendación del Gobierno ante alza del huevo
¿Corre peligro la Visa Waiver?: Robo de chilenos a autoridad de EE.UU. reaviva tensión entre países
Un centro de salud y dos colegios debieron cerrar: Las medidas tomadas tras el asesinato de "El Guatón Mutema" en Quilicura
Temblor se percibe en la zona norte del país: ¿Dónde y cuál fue su magnitud?
Temblor se registra en la zona norte de Chile: Conoce la magnitud y el epicentro del sismo
Lo último de tendencia
"Un pequeño latido comenzó a sonar": Sabrina Sosa confirma su embarazo al lado de Joaquín Montecinos
Superó a Don Francisco: Felipe Camiroaga alcanza importante hito a casi 14 años de su muerte
Fallece exparticipante de "RuPaul's Drag Race" tras amputación de una pierna: "Tocó incontables vidas a través de su arte"
Ricardo Meruane revela el llamativo mensaje que le envió a George Harris antes de su show en Viña 2025
Tiene más de 4 mil ejemplares: Así es la inesperada colección de Iván Arenas
El nuevo emprendimiento de Bruno Zaretti en Brasil que desea replicar en Chile: "Para mí es un sueño hecho realidad"
"Un amigo en tu camino": El insólito encuentro de Marcela Vacarezza frente a frente con un reptil
Regresan al horario vespertino: Conoce a las tres actrices que se suman al elenco de la nueva teleserie de Mega
"Es mi último en Chile": La especial solicitud de Milagros Zabaleta para su cumpleaños
Dan a conocer detalles de la autopsia de Gene Hackman y su esposa a dos meses de su muerte
Lo último de mundo
Tras largas horas de apagón: La electricidad vuelve progresivamente a España y Portugal
¿Qué se sabe del apagón que generó pánico en gran parte de Europa?
Profesora muere tras desmayarse en medio de una clase frente a sus alumnos en Estados Unidos
La cervecería artesanal de Estados Unidos que tendrá que cerrar sus operaciones
Niño de dos años que se hizo famoso por viral en redes muere en trágico accidente
Conductor de bus escolar quiso dejar a los alumnos más cerca de sus casas para evitar peligros y lo despidieron
Lo último de calidad de vida
Los 5 objetos de tu casa que olvidas limpiar y que podrían estar llenos de bacterias
¿Cuántos huevos puedes comer al día sin afectar tu salud?
Estos son los alimentos que deberías evitar si tienes hipertensión
¿Cómo mantener fresco el cilantro? Los consejos y métodos de almacenamiento que debes conocer
Sin plásticos ni telas: El truco definitivo para mantener el pan fresco por más tiempo, según expertos
¿Es necesario abrigar a los perros en invierno? Consejos para saber cuándo vestir a tu mascota