Tercer retiro 10%: Comisión despacha proyecto a la Sala del Senado
- Por Meganoticias
¿Qué pasó?
Este miércoles la comisión de Constitución del Senado aprobó en particular el proyecto de tercer retiro de fondos previsionales para paliar los efectos económicos derivados de la pandemia de coronavirus.
De esta manera, el proyecto fue despachado a la Sala del Senado, donde este jueves será revisado y votado hasta total despacho, a partir de las 09:00 horas.
A la instancia fueron invitados el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, el ministro Secretario General de la Presidencia, Juan José Ossa, y el ministro del Trabajo, Patricio Melero.
La sesión se llevó a cabo un día después que el Gobierno anunciara el ingreso del requerimiento al Tribunal Constitucional para frenar el avance del proyecto.
Libre de impuestos
Con cuatro votos en contra y uno a favor, la instancia rechazó dos indicaciones que pretendían establecer el cobro de impuestos al proyecto.
La propuesta planteada por los senadores Carmen Gloria Aravena (IND), Rodrigo Galilea (RN), Francisco Chahuán (RN) y Rafael Prohens (RN), establecía que: "Los fondos retirados a los cuales hace referencia la presente disposición transitoria serán pagados en forma íntegra y no estarán afectos a comisiones o descuento alguno por parte de las administradoras de fondos de pensiones".
La otra iniciativa respecto a este punto fue presentada por Chahuán y señalaba que: "lo anterior no obsta el pago del impuesto que corresponda".
Cabe destacar que el dinero extraído puede ser retenido cuando existen deudas por pensión de alimentos.
¿Cuánto dinero se podrá retirar?
El monto máximo de la extracción es de 150 UF ($4,4 millones aproximadamente) y el mínimo de 35 UF ($1 millón aproximadamente).
En el caso de que la totalidad de los ahorros sea inferior a las 35 UF, se podrá sacar todo el dinero de la cuenta.
¿Quiénes podrán realizar el retiro?
La comisión aprobó que la extracción sea de carácter universal, es decir, que toda persona que esté afiliada al sistema privado de pensiones pueda realizar el retiro. Además, se incluye a los pensionados por renta vitalicia.
De acuerdo al texto, no podrán acceder al beneficio quienes se encuentren en el artículo 38 bis de la Constitución, el cual contempla al Presidente de la República, senadores, diputados, gobernadores regionales, ministros, subsecretarios, delegados presidenciales regionales y delegados presidenciales provinciales, exceptuando a los contratados sobre la base de honorarios que asesoren directamente a las autoridades gubernativas ya indicadas.
Los plazos
Los afiliados podrán solicitar el dinero hasta 365 días después de publicada la reforma constitucional, con independencia de la vigencia del estado de excepción constitucional.
El pago de los fondos solicitados se efectuará en un plazo máximo de 30 días corridos, contados desde la recepción de la solicitud.
Aumento de cotización
El proyecto también contempla que quienes realizaron la extracción puedan aumentar un punto porcentual su cotización obligatoria, de forma voluntaria, llegando a un 11% de sus remuneraciones y rentas imponibles, por un periodo mínimo de un año.
También, establece que estas personas podrán recibir un aporte fiscal a su cuenta individual por cada año en que se postergue la pensión.
Leer más de
Lo último de nacional
Tres personas mueren baleadas en un paradero de locomoción colectiva en Renca
Más de 1.300 contenedores de cerezas chilenas no podrán ser comercializados en China tras análisis de laboratorio
Hombre muere ahogado en Algarrobo: Playa no era apta para el baño
SHOA descarta tsunami en las costas de Chile tras fuerte temblor en Rapa Nui
Asesinan a golpes a hombre en situación de calle en El Bosque: Acusados de homicidio fueron detenidos
Continúa el calor en la zona centro y las lluvias en el sur: Revisa el pronóstico del tiempo para este lunes
Lo último de tendencia
"Ojalá que tú tengas la carrera que tengo yo": El momento en que George Harris responde a las pifias en la Quinta Vergara
"¡Levántate a una venezolana!": El tenso emplazamiento de George Harris al público que pifiaba en la Quinta Vergara
Entre gritos y ovación del público: Así se subió George Harris al escenario del Festival de Viña
"Lo está dando todo": El intérprete de lengua de señas sacó aplausos durante el show de Marc Anthony en el Festival de Viña
"Se comió el escenario": Karen Doggenweiler se llena de elogios tras su debut en la animación del Festival de Viña
Éxito total: Marc Anthony triunfa en Viña 2025 y es el primero en llevarse Gaviota de Plata y de Oro
El emotivo coro del "Monstruo" de la Quinta Vergara al cantar "Y cómo es él" con Marc Anthony
"No saben lo que significa para mí": Marc Anthony se emociona con la reacción del "Monstruo" en el Festival
Marc Anthony hizo vibrar a la Quinta Vergara al ritmo de "Valió la pena": Revive el momento
El emocionante hito de Karen Doggenweiler y Viña 2025: Por primera vez una mujer da el puntapié inicial al Festival
Lo último de mundo
Conservadores ganan elecciones en Alemania y la extrema derecha se alza como la segunda fuerza política
"La situación es cada vez más preocupante": Continúa la incertidumbre por estado de salud del papa Francisco
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta