Tercer retiro del 10%: Cámara aprueba el proyecto y lo despacha al Senado
- Por Meganoticias
¿Qué pasó?
La Sala de la Cámara de Diputados despachó al Senado el proyecto que busca permitir un tercer retiro de hasta el 10% de los fondos previsionales, el cual establece una norma transitoria en la Constitución para realizar el proceso.
El mecanismo que establece la extracción de los ahorros previsionales vio la luz verde con 120 votos a favor, 18 en contra y dos abstenciones.
Previamente la Sala ya había aprobado en general esta iniciativa este mismo jueves, volviendo a la comisión para ser discutida en particular, siendo despachada nuevamente al hemiciclo para ser despachada.
Ahora, la iniciativa deberá ser revisada en el Senado la próxima semana para continuar con su tramitación.
¿Qué aprobó la Sala?
La Sala dio luz verde a una idea que tiene como objetivo sortear el Tribunal Constitucional (TC), añadiendo en el texto que se permitirá realizar esta extracción de fondos sin perjuicio de la facultad exclusiva del Presidente de la República para establecer o modificar las normas sobre seguridad social. La propuesta tuvo 92 votos a favor, 38 en contra y 10 abstenciones.
También aprobaron una indicación que incluye en el retiro del 10% a los pensionados por rentas vitalicias, con 107 votos a favor, 20 en contra y 14 abstenciones.
En tanto, por falta de quórum se rechazó con 86 votos a favor, 43 en contra y 12 abstenciones, una indicación que establecía la creación de un Fondo de Complementario de Retiros Previsionales Covid-19, el que sería financiado con aportes de los empleadores y/o del Estado, según determine la ley.
Otras indicaciones aprobadas
Además, La comisión de Constitución aprobó una iniciativa que busca que quienes realizaron las extracción puedan aumentar un punto porcentual su cotización obligatoria, llegando a un 11% de sus remuneraciones y rentas imponibles, por un periodo mínimo de un año. También, establece que estas personas también podrán recibir un aporte fiscal a su cuenta individual por cada año en que se postergue la pensión.
Por otra parte, el texto señala que no puedan realizar el retiro quienes se encuentren en el artículo 38 bis de la Constitución, el cual contempla al Presidente de la República, senadores, diputados, gobernadores regionales, ministros, subsecretarios, delegados presidenciales regionales y delegados presidenciales provinciales, exceptuando a los contratados sobre la base de honorarios que asesoren directamente a las autoridades gubernativas ya indicadas.
El proyecto rechazado
El proyecto que consideraba una reforma permanente a un articulado de la Constitución anteriormente fue rechazado en general por la Sala con 88 a favor, 32 en contra y 25 abstenciones, no alcanzando el quórum requerido.
Esta iniciativa, que había sido aprobada en general y en particular por la comisión, contemplaba una indicación que consistía en una reforma permanente para que el Congreso pueda permitir el retiro de fondos previsionales durante un estado de excepción constitucional de catástrofe, siempre y cuando la moción no genere un gasto fiscal directo.
Leer más de
Lo último de nacional
Fractura y trauma acústico: Carabineros actualiza estado de salud de funcionarios heridos en explosión en subcomisaría
Tomada de la mano con un hombre mayor: El video que muestra por última vez a la adolescente desaparecida en Estación Central
Prisión preventiva para acusado de violar a joven con deficiencia mental: Madre de la víctima lo encontró desnudo en su casa
Sebastián Dávalos y posible candidatura presidencial de Bachelet: "Ha dicho que hay que renovar la política y estoy de acuerdo"
¡Gracias a una publicación de Meganoticias!: Pancha, la tortuga extraviada en El Quisco, ya está junto a su familia
Cuenta regresiva de 3 meses: Transportes lanzó minisitio por grabado de patentes en los vehículos
Lo último de tendencia
¿Cuánto cuesta un vestido, traje, zapatos y joyas para pasar por la alfombra roja?
"¡Te amo Marc Anthony!": Expectación en Viña del Mar por la primera noche del Festival 2025
Programa "Viva Viña" debutó con gran éxito en horario prime: Regreso del "Profesor Rossa" generó peak de audiencia
"Tonka me llamó para ofrecer disculpas": Angélica Castro se refiere a polémica de la Gala que involucró a su hija Laura
Actor Jorge López tras su destacado paso por la alfombra roja: "Traje más de 20 looks para este Festival"
"Este escenario cumple los sueños": Karen Doggenweiler a horas de su debut en el Festival de Viña del Mar
"Quién es ese hombre, que me mira y me desnuda": Emilia Dides y su relación con Sammis Reyes
"Me sentí muy querido": Jaime Leyton y la emoción de participar en la Gala de Viña junto a su esposa Viviana
La "Gringa" de Mega anuncia el remate del vestido que usó en la Gala de Viña y recibe un regalo sorpresa
Con Gusto a Viña: Entérate de todos los detalles de la primera noche del Festival con José Antonio Neme y Natasha Kennard
Lo último de mundo
"La situación es cada vez más preocupante": Continúa la incertidumbre por estado de salud del papa Francisco
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta