
Polémica por inicio de horario de clases: Entidad habla de permiso especial o franja de tarde
- Por Meganoticias
Controversia ha generado la propuesta del ministerio de Educación de adecuar el inicio de las clases para que los niños puedan aprovechar la franja del programa Elige Vivir Sano.
Es más, hasta la Subsecretaria de Niñez, Blanquita Honorato, se refirió a los dichos de Raúl Figueroa, calificando sus palabras solo como una "sugerencia".
Desde "Educación 2020", señalaron que lo ideal para los escolares sería un permiso especial o disponer de una franja de deportes en la tarde.
Alejandra Arratia, Directora ejecutiva de la entidad, expuso en Meganoticias Conecta los inconvenientes de salir entre las 06:00 y 09:00 de la mañana para los niños.
"A nosotros nos parece que es pertinente generar un espacio para que los niños puedan hacer deporte, moverse, salir, andar en bicicleta o incluso salir a caminar. El argumento que se entregó fue más bien de salud física, por la obesidad, pero nosotros creemos que también hay un tema de salud mental", indicó.
En esa línea, dijo que "el encierro tiene un impacto bastante fuerte sobre los niños. Hay que considerar que hay muchos pequeños que están en condiciones bastante precarias de encierro. Es distinto estar en una casa con jardín a estar en un departamento pequeñito y sin jardín".
Problemas de la actual franja horaria
Al respecto, indicó que "ocupar la franja de la mañana tiene problemas fundamentalmente en dos grandes ámbitos: Primero, levantarlos temprano en la mañana antes para salir a hacer deporte o caminar, tiene una complejidad, sin ni siquiera considerar las complejidades de los padres, madres, apoderados o adultos a cargo que además trabajan. Esto implicaría que tuviéramos que posponer, quizá, el horario de entrada al trabajo. Los adolescentes pueden salir solos, pero los niños pequeñitos no".
"También hay un tema en cómo la escuela organiza esto, porque en el fondo, todos los que han estado en el contexto escuela, saben la complejidad que tiene algo que parece tan simple como por ejemplo el horario escolar. Hay que considerar que el sistema ha estado muy presionado o tensionado por todos los cambios que se han tenido que hacer a partir del año pasado", agregó.
"Cambiar el horario no es tan simple y tiene una serie de complejidades más como operativas para las escuelas", sostuvo.
En esa línea, planteó que "sería súper importante pensar en un horario para la tarde o quizá en un permiso que tuvieran los niños y niñas para salir a caminar, andar en bicicleta o lo que sea", añadiendo que "en el fondo hay una mirada quizá poco atenta a las necesidades de niños, niñas y adolescentes".
"Nosotros hemos visto los índices de ansiedad, de angustia, la preocupación de los niños y niñas, los retrocesos, por ejemplo, en el desarrollo de la autonomía, de la sociabilidad, niños que están con una situación muy estresante... Entonces el poder moverse un poco tiene un impacto sobre la salud mental bien importante", manifestó.
"Nosotros hemos planteado tener una franja horaria en la tarde, cuando los niños ya han terminado el día y cuando hay mejor clima", concluyó.
Leer más de
Lo último de nacional
Sistema frontal impactará a 7 regiones en menos de 48 horas: ¿Dónde y cuándo lloverá?
Reconocida cadena de comida rápida abrirá un nuevo local: Atenderá las 24 horas del día sin subir los precios
Hombre es asesinado con múltiples disparos en la vía pública en Lo Espejo
¿Por qué Australia podría prohibir la importación de salmón chileno?
Nuevas denuncias contra joven que agredió a chofer de aplicación: Vecinos acusan "violencia desmedida"
Chile Vamos busca ir a primarias: Estos son los nombres que suenan para llegar a la papeleta
Lo último de tendencia
"Volvería por a pasar por lo mismo": Kaminski respondió tajante a seguidor que opinó de su relación con Camila Andrade
Recurrió a particular técnica en Tinder e hicieron match: La historia de amor de Arenita con su esposo danés
El impresionante antes y después de Gala Caldirola tras pasar 39 días en reality de supervivencia
"Muchos me han hecho llorar": Padre de Felipe Camiroaga revela las muestras de cariño que aún recibe tras la muerte de su hijo
"Tengo una formación cultural diferente": La contundente respuesta de Antonella Ríos tras acusaciones de Daniela Aránguiz
Mariela Román habla por primera vez sobre la supuesta infidelidad de Fabricio Vasconcelos
Carmen Tuitera aseguró estar recibiendo amenazas tras divulgar querella contra Maripán: "Es un acoso constante"
Trabajó junto a Julio Videla en Chile: Muere reconocida animadora de la televisión centroamericana
El cine familiar se tomará la pantalla: Así queda la programación de Mega para este Viernes Santo
Actor que interpretó al niño de la película "Sexto Sentido" fue detenido en Estados Unidos
Lo último de mundo
Mujer muere tras correr contra un ventanal en Australia: Intentaba escapar de violencia intrafamiliar
Reconocido fabricante de papel higiénico se declara en bancarrota y venderá sus activos
Vivía un estilo de vida sano, pero fue diagnosticado con cáncer de colon a los 35: El síntoma que desearía no haber ignorado
Preparan cohete de fusión nuclear: Esto se tardaría en llegar a Marte
Tenía problemas de equilibrio y temblores en el brazo: Fue al doctor y le dieron dramático diagnóstico que cambió su vida
Jauría de perros atacó a un hombre en un estacionamiento en Rusia: Testigo del violento episodio murió de un ataque al corazón
Lo último de calidad de vida
Estudio revela la cantidad exacta de minutos que deberías trotar a la semana para retrasar el envejecimiento
Semana Santa: Esta es la razón por la que no se comen carnes rojas en estas fechas
Así funciona la primera píldora anticonceptiva para hombres: Ya pasó su primer ensayo clínico
Vacuna podría prevenir la demencia senil y el Alzheimer
Esto le pasa a tu cuerpo cuando dejas de beber alcohol: Hombre hizo el experimento por 365 días
Buenos compañeros en guerras y en climas fríos: Las 13 razas de perro que más han ayudado a la humanidad