Tercer retiro del 10%: Conoce qué parlamentarios apoyan una nueva extracción
- Por Meganoticias
¿Qué pasó?
El pasado mes de marzo se comenzaron a tramitar en el Congreso los proyectos de ley que buscan permitir un tercer retiro de hasta el 10% de los fondos de pensiones. Hasta ahora, la iniciativa fue aprobada en general por la comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, a la espera de que se realice la votación en particular.
Si bien la iniciativa ha sido rechazada desde el Gobierno, parlamentarios de diferentes sectores se han manifestado a favor de la idea.
Diputados de oposición
Pamela Jiles
La diputada Pamela Jiles (PH), quien presentó el primer proyecto en esta materia el pasado mes de diciembre, ha mostrado su constante apoyo a la idea de permitir una tercera extracción.
"Estamos trabajando en lograr la mayor amplitud cuando este proyecto llegue a la Sala. Estamos teniendo conversaciones con todos los candidatos, porque sin tercer retiro, no hay votos", sostuvo.
Marcos Ilabaca
El presidente de la comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, Marcos Ilabaca (PS), ha manifestado su aprobación al proyecto desde que asumió en el cargo, momento en que puso en tabla la discusión de un tercer retiro.
En una conversación con Meganoticias Plus, afirmó que: "En el retiro del 10% yo he dicho que lo buscamos, en definitiva, es tener una solución que logre sortear todos los baches que el Gobierno nos ha puesto".
Jaime Mulet
El diputado Jaime Mulet (FRVS) presentó el proyecto que contempla un bono de reconocimiento, el cual fue fusionado con otros dos textos que contemplan normas transitorias a la Constitución.
"No le tenemos miedo al Tribunal Constitucional, yo creo que ahí vamos a ganar igual. Lo importante es aprobarlo en la Cámara y en el Senado", afirmó.
Rodrigo González
El parlamentario Rodrigo González (PPD) afirmó a Megantocias que: "Lo más importante es que la posibilidad de un tercer retiro es absolutamente cierta. Y para eso ya conocemos los dos retiros anteriores, que fueron muy exitosos".
"La derecha no creía en el primero ni en el segundo, pero ahora sí creen en el tercero. Dicho esto, es mejor nuestra propuesta. Ahora, lo importante es dar una solución ante la inacción del Gobierno", agregó.
Alejandra Sepúlveda
Además de manifestar su apoyo a la iniciativa, la diputada Alejandra Sepúlveda (FRVS) ha llamado al Gobierno a apoyar la idea.
"Nosotros estamos llamando hoy día al Gobierno a dialogar, lo hemos hecho durante todo este tiempo, durante 6 meses hemos tratado que el Gobierno entienda y sentarnos a conversar con el ministro de Hacienda Briones y hoy día con el ministro Cerda", indicó.
Gabriel Siber
"Este es un esfuerzo político y ciudadano que aunque se pueda ver obstaculizado por el Gobierno, debe ser aprobado para y por todos los chilenos y chilenas", sostuvo el diputado Silber (DC).
Karol Cariola
Por su parte, la diputada comunista Karol Cariola también se mostró a favor de la idea, y afirmó que: "Nos comprometimos una vez más en sacar adelante esta medida que beneficia a las personas y reactiva la economía".
Jaime Naranjo
"Conformamos la bancada por el tercer retiro del 10%, frente a la nula capacidad del Gobierno para enfrentar la crisis económica que afecta a muchas familias chilenas", dijo el parlamentario socialista Jaime Naranjo.
Iván Flores
El diputado DC Iván Flores es firmante de uno de los proyectos que modifica de manera permanente a la Constitución.
"Esto es un respiro y esperemos que tengamos los votos transversalmente, porque esto no es un gustito, es la comprensión más ciudadana, es entender el lenguaje de la calle que nos pide por favor que llegue una nueva ayuda a millones de hogares", aseguró.
Carolina Marzán
La legisladora del PPD Carolina Marzán señaló que: "Sabemos y entendemos que no es lo ideal, que nadie quiere que los chilenos y chilenas con sus propios ahorros estén salvando una situación económica a raíz de esta pandemia. Y sin embargo, el Gobierno no ha dado el ancho con las ayudas y eso lo vemos a largo de todo el territorio".
Raúl Soto
El diputado Raúl Soto es el impulsor de una de las iniciativas que modifica de manera permanente a la Constitución.
"Queremos ir de frente, decirle al Tribunal Constitucional que no tenemos miedo, que en definitiva creemos que tenemos absoluta y plena facultad como parlamentarios de hacer reformas constitucionales en esta y otras materias", aseguró.
Gastón Saavedra
"La única alternativa es el tercer retiro de los fondos de AFP, que permita a los chilenos poder vivir, pagar sus deudas o ayudar a su círculo familiar que está sin pega", indicó el diputado Gastón Saavedra (PS).
Leonardo Soto
El parlamentario Leonardo Soto (PS), sentenció que: "Si el Gobierno no hace nada para entregar alternativas para que la gente pueda sobrevivir económicamente es completamente legítimo que se apruebe el tercer retiro de fondos de la AFP".
"Lo que no se puede es dejar a las personas solas para que se arruinen y, por lo tanto, nosotros vamos a aprobar el tercer retiro", agregó.
Otros diputados de oposición que apoyan los proyectos
Cabe señalar que algunos diputados incluso formaron la bancada del tercer retiro, integrada por Pamela Jiles (PH), Karol Cariola (PC), Gabriel Silber (DC), Patricia Rubio (DC), Jaime Naranjo (PS), Manuel Monsalve (PS), Jenny Álvarez (PS) y la senadora Loreto Carvajal (PS), por lo que también apoyan la medida.
Otros diputados que han apoyado la iniciativa son René Alinco (IND), Esteban Velázquez (FRVS), Miguel Angel Calisto (DC) y Ricardo Celis (PPD).
Apoyo de diputados del oficialismo
El parlamentario de la UDI Jorge Alessandri manifestó que “todo lo que rodea al tercer retiro es positivo y se abre una chance cierta".
En tanto, Camilo Morán aseguró que: "Mi voto va a estar. Voy a apoyar el tercer retiro del 10% porque es urgente y necesario".
En tanto, los diputados de Renovación Nacional, Tomás Fuentes, Francisco Eguiguren, Frank Sauerbaum, Eduardo Durán, Jorge Durán, Cristóbal Urruticoechea, Diego Schalper, Ximena Ossandón, Miguel Mellado, Leonidas Romero y Jorge Rathgeb, han solicitado al Gobierno un "bono sin restricciones" y advirtieron que, de no concretarse, van a apoyar el tercer retiro del 10%.
Senadores
El senador Guido Girardi (PPD), manifestó que: "La ciudadanía tiene derecho a sobrevivir y tiene derecho, no habiendo la ayuda necesaria y oportuna y con los montos suficientes, a usar los fondos que tienen en las AFP".
Por su parte, Loreto Carvajal (PS), indicó que: "Continuaremos con nuestro compromiso para que los chilenos puedan hacer frente a la pandemia, frente a la nula respuesta de este Gobierno".
Finalmente, Ximena Rincón (DC) sostuvo que no sólo van a "aprobar el 10%", sino que también van a estudiar de qué manera "mejoramos las herramientas para que no se afecte a las personas".
Gobierno busca que parlamentarios oficialistas quiten su apoyo
El Gobierno comenzó a realizar gestiones para que los parlamentarios oficialistas quiten su respaldo a la iniciativa.
"En eso estamos, convenciéndolos de que las medidas que estamos tomando los últimos días, que significan transferencias por casi $6 mil millones, es casi lo mismo que se hizo durante todo el año pasado y esta vez va a ser durante tres meses", expresó el vocero de Gobierno, Jaime Bellolio.
Leer más de
Lo último de nacional
Hombre falleció en accidente de tránsito en Taltal: Auto volcó en Ruta 5 Norte durante un procedimiento de la PDI
Papá de joven que cayó de kayak al Lago Villarrica: "Necesitamos, especialmente, apoyo en robótica"
Fotógrafa y diseñadora de vestuario: ¿Quién era la surfista que murió tras ser impactada por un bote en Cobquecura?
Fractura y trauma acústico: Carabineros actualiza estado de salud de funcionarios heridos en explosión en subcomisaría
Tomada de la mano con un hombre mayor: El video que muestra por última vez a la adolescente desaparecida en Estación Central
Prisión preventiva para acusado de violar a joven con deficiencia mental: Madre de la víctima lo encontró desnudo en su casa
Lo último de tendencia
¿Cuánto cuesta un vestido, traje, zapatos y joyas para pasar por la alfombra roja?
"¡Te amo Marc Anthony!": Expectación en Viña del Mar por la primera noche del Festival 2025
Programa "Viva Viña" debutó con gran éxito en horario prime: Regreso del "Profesor Rossa" generó peak de audiencia
"Tonka me llamó para ofrecer disculpas": Angélica Castro se refiere a polémica de la Gala que involucró a su hija Laura
Actor Jorge López tras su destacado paso por la alfombra roja: "Traje más de 20 looks para este Festival"
"Este escenario cumple los sueños": Karen Doggenweiler a horas de su debut en el Festival de Viña del Mar
"Quién es ese hombre, que me mira y me desnuda": Emilia Dides y su relación con Sammis Reyes
"Me sentí muy querido": Jaime Leyton y la emoción de participar en la Gala de Viña junto a su esposa Viviana
La "Gringa" de Mega anuncia el remate del vestido que usó en la Gala de Viña y recibe un regalo sorpresa
Con Gusto a Viña: Entérate de todos los detalles de la primera noche del Festival con José Antonio Neme y Natasha Kennard
Lo último de mundo
Conservadores ganan elecciones en Alemania y la extrema derecha se alza como la segunda fuerza política
"La situación es cada vez más preocupante": Continúa la incertidumbre por estado de salud del papa Francisco
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta