Tercer retiro del 10%: Cinco de los proyectos presentados son fusionados en dos grupos
- Por Meganoticias
Este miércoles la comisión de Constitución de la Cámara de Diputadas y Diputados revisó cinco de los seis proyectos relacionados con un tercer retiro de los fondos previsionales, los cuales se decidió fusionar en dos grupos.
Cabe destacar que el pasado martes se presentó una sexta iniciativa que reforma la ley que permitió la primera extracción, la cual no alcanzó a ser revisada en esta sesión.
En la sesión estuvo presente la ministra del Trabajo y Previsión Social, María José Zaldívar, y el ministro Secretario General de la Presidencia, Juan José Ossa, quien se retiró a poco de empezar, además de los autores de cada iniciativa.
Fusión de proyectos
En la instancia se decidió fusionar en un solo proyecto tres de las cinco mociones, las cuales hacen referencia a artículos transitorios, que necesitan un quórum de 3/5 para ser aprobados.
Se trata de los proyectos presentados por Pamela Jiles, parecido a los retiro anteriores; el de Jaime Mulet, que contempla un bono de reconocimiento; y el de Karim Bianchi que incluye tanto a los cotizantes y pensionados del nuevo sistema de pensiones, como a los del antiguo.
También fueron fusionadas las restantes dos iniciativas, que son artículos permanentes en la Constitución, por lo que requieren un quórum de 2/5.
En ese caso se contempla las mociones del Partido por la Democracia (PPD), que busca modificar el Artículo 19 de la Constitución; y el del diputado Jorge Durán, que permite extraer de los ahorros hasta $4,4 millones.
¿Cuándo se vota?
Se contempla que los proyectos sean votados en general la próxima semana, mientras que la votación en particular podría ocurrir después de las elecciones de este 10 y 11 de abril.
¿Cuáles son los proyectos?
Proyecto del diputado Jorge Durán
El parlamentario de Renovación nacional, presentó un proyecto, que según explicó los beneficiarios serían "las personas que sean propietarias de fondos previsionales regulados por un régimen de capitalización individual, cuyo financiamiento provenga de cotizaciones obligatorias y que no se hayan pensionado, tendrán derecho a retirar, por única vez, desde 5 ingresos mínimos mensuales ($326.500) hasta un máximo de 150 UF de su cuenta de capitalización individual".
Es así como se podría retirar entre un mínimo de $1.632.500 y hasta $4.400.000. Sin embargo, sostuvo que esto será posible siempre y cuando “los fondos previsionales que en la actualidad registre el afiliado, proyectados a la edad de su jubilación sean insuficientes para financiar una pensión superior a las 25 unidades de fomento”.
Aclaró además que esto sería efectivo solamente mientras exista el estado de catástrofe por calamidad pública.
Proyecto de Jiles
Por un lado está el proyecto presentado por la diputada del Partido Humanista Pamela Jiles, que plantea puntos similares al primer y segundo retiro: Cifras de pago de hasta $4.300.000, retiro universal sin impuestos y pago forzoso para deudores de pensiones alimenticias.
El texto señala: "Autorízase a los afiliados del sistema privado de pensiones regido por el decreto ley N° 3.500, de 1980, de forma voluntaria y de forma excepcional, a realizar un nuevo retiro hasta el 10 por ciento de los fondos acumulados en su cuenta de capitalización individual de cotizaciones obligatorias".
Asimismo, establece "como monto máximo de retiro el equivalente a 150 unidades de fomento y un mínimo de 35 unidades de fomento".
Proyecto que contempla bono de reconocimiento
Los puntos que contempla el texto de Jiles también lo sostiene el proyecto del diputado Jaime Mulet (FRVS), quien además puso sobre la mesa que las personas con rentas vitalicias puedan retirar los fondos, agregando un bono de reconocimiento con la finalidad que sea el Estado el que se haga cargo de reponer el dinero retirado una vez que el afiliado haya jubilado.
El proyecto faculta a los afiliados del sistema privado de pensiones regido por el decreto ley n° 3.500 para realizar "de forma voluntaria un retiro por hasta el 10 por ciento de los fondos acumulados en su cuenta de capitalización individual de cotizaciones obligatorias".
Quienes también podrían hacer retiro del 10% son los pensionados de rentas vitalicias, quienes podrían solicitar extraer dineros a sus respectivas compañías de seguros "del monto que les hayan transferido en virtud del contrato de seguro de renta vitalicia".
Para ambos casos se establece que el monto máximo de retiro equivalente a 150 UF ($4,3 millones aproximadamente) y un mínimo de 35 UF ($1 millón).
En el caso de afiliados a una AFP, si el 10% de los fondos acumulados es inferior a 35 UF, "el afiliado podrá retirar hasta dicho monto".
En el caso de pensionados con rentas vitalicias, "el 10% que se considere para el cálculo del retiro, deberá reajustarse según la variación que experimente el Índice de Precios al Consumidor del Instituto Nacional de Estadísticas en el periodo que media entre la suscripción del contrato y la solicitud de retiro".
Proyecto del PPD
El documento mantiene las ideas de los retiros anteriores, pero para sortear el Tribunal Constitucional (TC), en caso de que el Gobierno recurra a dicha instancia, proponen un cambio permanente a la Constitución, modificando el artículo 19, donde se trata la seguridad social e incorporando allí por única vez la posibilidad de retiro para los afiliados de AFP y rentas vitalicia.
Si bien ninguna de las iniciativas han sido puestas en tabla, ya se baraja una fusión entre ellas para facilitar el proceso que luego deberían enfrentar en las salas de la Cámara de Diputados y Senado en busca de su aprobación.
En concreto, la medida busca que se modifique el artículo 19 de la Constitución, en su número 18, agregando tres nuevos incisos, que serían el quinto, sexto y séptimo:
- Sin perjuicio de lo anterior, toda persona afiliada a un sistema previsional de capitalización individual, cuyo financiamiento provenga de cotizaciones obligatorias, tendrán derecho realizar, por única vez y de forma voluntaria, un retiro por hasta el diez por ciento de los fondos acumulados en su cuenta de capitalización individual. Este retiro procederá conforme a lo establecido en la Disposición Trigésimo Novena, con excepción de su inciso cuarto.
- De igual modo procederá el derecho a retiro establecido en el inciso anterior para los afiliados del sistema privado de pensiones que hayan optado por algún tipo de Renta Vitalicia. Para dicho efecto, se considerará el retiro como un pago anticipado de sus rentas, el cual deberá ser retornado a prorrata de la totalidad de los montos de pensión por pagar al asegurado calculados en base a la Tabla de Mortalidad elaborada de conformidad con la ley vigente.
- Finalmente, el retiro a que refieren los incisos que anteceden quedarán sujetos a la retención, suspension y embargo por deudas originadas en obligaciones alimentarias, por lo que serán plenamente aplicables las disposiciones establecidas en la ley, para estos efectos. Las personas cuyas rentas se regulen de conformidad a lo dispuesto en el artículo treinta y ocho bis quedarán impedidos de solicitar el retiro a que se refiere la presente disposición.
Proyecto Karim Bianchi
La iniciativa pemite tanto a los cotizantes y pensionados del nuevo sistema de pensiones, como a los del antiguo, retirar un porcentaje de los fondos acumulados en su cuenta de capitalización individual, adelantar el pago de sus rentas o recibir un bono de $500 mil.
Leer más de
Lo último de nacional
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Suspensión de los trabajos en el estadio de la Universidad Católica: Cruzados aborda la decisión de la Dirección del Trabajo
Decretan alerta roja para las comunas de Cholchol y Galvarino por incendio forestal: Senapred ordena la evacuación de dos sectores
Dirección del Trabajo suspenden trabajos en estadio de Universidad Católica: Trabajadores no tenían zonas adecuadas para descansar
Incendio en centro comercial de Ancud: Senapred declara emergencia comunal y Tohá afirma que ya se está investigando el hecho
Lo último de tendencia
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
Lo último de mundo
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta