
Tercer retiro del 10%: Estos son los montos que permitiría extraer cada proyecto
- Por Meganoticias
¿Qué pasó?
En total son cuatro los proyectos que se encuentran en el Congreso, para permitir un tercer retiro de hasta el 10% de los fondos de pensiones, para así enfrentar los efectos económicos que ha traído a las familias la pandemia de coronavirus.
Si bien en términos generales las iniciativas buscan el mismo objetivo, muchas de ellas varían en algunos aspectos técnicos y en los montos permitidos de retiro.
Proyecto de Jiles
Por un lado está el proyecto presentado por la diputada del Partido Humanista Pamela Jiles, que plantea puntos similares al primer y segundo retiro.
De este modo, contempla un pago de hasta 150 UF ($4 millones 400 mil aproximadamente), retiro universal sin impuestos y pago forzoso para deudores de pensiones alimenticias.
Cabe destacar que también se establece un mínimo de 35 UF ($1 millón aproximadamente). Sin embargo, si el afiliado cuenta con menos de este dinero en su cuenta, podrá retirar la totalidad de lo ahorrado.
Proyecto que contempla bono de reconocimiento
Los montos que contempla el texto de Jiles también lo sostiene el proyecto del diputado Jaime Mulet (FRVS), el cual además contempla a las personas con rentas vitalicias para realizar el retiro y agrega un bono de reconocimiento, para que el Estado se haga cargo de reponer el dinero retirado una vez que el afiliado haya jubilado.
Este bono se emitirá a nombre del afiliado o pensionado, y deberá ser abonado por el Estado bajo las modalidades:
- En el caso de afiliados al sistema privado de pensiones y que no se hayan pensionado, se abonará a la cuenta de capitalización del afiliado al momento acogerse a pensión.
- En el caso que esté pensionado, se abonará con anterioridad al recálculo que deba efectuar la correspondiente Administradora en el año en que se efectúe el retiro.
- En el caso de los pensionados con modalidad de renta vitalicia, se abonará a la respectiva compañía en el plazo de 1 mes desde que se efectúe el retiro.
Proyecto del PPD
El pasado 4 de marzo, un grupo de diputados del PPD, encabezados por Raúl Soto, presentaron otra iniciativa, que mantiene las ideas y los montos de los retiros anteriores, pero incorporando a los pensionados por rentas vitalicias.
Sin embargo, para sortear el Tribunal Constitucional (TC), en caso de que el Gobierno recurra a dicha instancia, proponen un cambio permanente a la Constitución, modificando el artículo 19, donde se trata la seguridad social e incorporando allí por única vez la posibilidad de retiro para los afiliados de AFP y rentas vitalicia.
Proyecto diputado Durán
El más reciente proyecto permitiría extraer parte de los ahorros de las cuentas individuales de los afiliados con un un mínimo de $1.632.500 y un máximo de $4.400.000.
El diputado Jorge Durán (RN), quien ingresó la iniciativa, señaló que "las personas que sean propietarias de fondos previsionales regulados por un régimen de capitalización individual, cuyo financiamiento provenga de cotizaciones obligatorias y que no se hayan pensionado, tendrán derecho a retirar, por única vez, desde 5 ingresos mínimos mensuales ($326.500) hasta un máximo de 150 UF de su cuenta de capitalización individual".
Según consignó, esta acción sería efectiva solamente mientras exista el Estado de Catástrofe por calamidad pública.
¿En qué está cada proyecto?
Todas la iniciativa deben ser revisados en primera instancia por la comisión de Constitución de la Cámara de Diputados
Si bien la primera iniciativa en este tema surgió en diciembre del 2020, aún las propuestas no han sido revisadas en la comisión, ya que el anterior presidente de la instancia, Matías Walker no las había puesto en tabla.
Sin embargo, el diputado Marcos Ilabaca (PS), quien asumió la presidencia de la comisión este martes, le puso prioridad al tema, que será revisado este miércoles 24 de marzo.
"Esta tramitación va a comenzar la próxima semana, y esperamos tener este tema debatido durante el mes de marzo para que ya en abril podamos estar discutiendolo en la sala", sostuvo.
Proyecto de retiro del Seguro de Cesantía
Como una medida alternativa a un retiro de las AFP, el alcalde de Las Condes Joaquín Lavín propuso el retiro de fondos desde la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC).
La iniciativa permite a los afiliados retirar hasta el 50 de lo ahorrado en el Seguro de Cesantía.
Establece "como monto máximo de retiro el equivalente a 1 millón de pesos y un monto mínimo de 400 mil pesos".
En caso que los afiliados no dispongan del monto mínimo en sus cuentas, "se complementará con el remanente con cargo al Fondo de Cesantía Solidario hasta completar el mínimo de retiro".
Leer más de
Lo último de nacional
Manifestantes lanzan fuegos artificiales y artefactos incendiarios a Carabineros en Santiago en el Día del Joven Combatiente
Micro choca y queda incrustada en sede social en Valparaíso: Hay dos personas lesionadas
Día del Joven Combatiente: Reportan barricadas y fuegos artificiales en diversos sectores de Santiago
Dos sismos consecutivos se perciben en el mismo sector de la zona central: Revisa la magnitud y el epicentro de los temblores
Mujer pierde la vida tras caída de un árbol por los fuertes vientos del sistema frontal en Puerto Montt
Tres carabineros lesionados tras choque de vehículo policial en medio de una persecución
Lo último de tendencia
El importante rol que asumirá Máximo Menem en la fundación de su madre Cecilia Bolocco
"Para mí era una manchita": Periodista Davor Gjuranovic revela diagnóstico de cáncer a la piel por el que tuvo que ser operado
"Una operación como esta mejora los hábitos": Christell Rodríguez entrega su testimonio sobre la cirugía bariátrica que se realizó
Karla Melo agradece gesto que tuvo su pareja en pleno proceso de lucha contra el cáncer: "Son momentos difíciles"
La "Chabe" de Mekano sorprende en redes sociales con su nueva apariencia: "Se me fue lo hinchada de los corticoides"
"Tiene mucha chispa, mucho carisma": Actor español Mario Casas quedó flechado de animadora chilena
"No hay día que no lo extrañe": Cristián de la Fuente recordó a su fallecido padre con emotiva dedicatoria
Leo Soto habla sobre el estado anímico de Tommy Rey antes de su muerte: "De a poquito empezó a deprimirse"
Carmen Tuitera acusa a Maripán de filtración de imágenes íntimas y le envía directo mensaje: "A mí nadie me calla"
Piden que fecha de muerte de Tommy Rey sea declarada como el día nacional de la cumbia
Lo último de mundo
Muere a los 71 años el uruguayo Álvaro Mangino, uno de los 16 sobrevivientes de la "Tragedia de Los Andes"
Encontraron un ratón y un insecto en los platos: Cadena de restaurantes japoneses cerrará casi la totalidad de sus locales
Pasó 30 años en una cárcel de Estados Unidos: ¿Quién era el excapo del cartel de Pablo Escobar que regresó a Colombia?
Terremoto en Birmania: Autoridades actualizan balance y reportan más de 1.600 muertos
"Todo el edificio temblaba": El impactante relato de un sobreviviente del terremoto que afectó a Birmania y Tailandia
Excapo del cartel de Pablo Escobar regresa a Colombia tras cumplir pena de 30 años de cárcel en Estados Unidos
Lo último de calidad de vida
10 preguntas que puedes hacerle a tu médico para sacarle provecho a tu consulta
Esta es la raza de perro más cariñosa del mundo según la ciencia
Lo puedes hacer en tu casa: Este es el sencillo test de los 10 segundos para saber tu nivel de envejecimiento
¿Siempre con hambre? Aprenda por qué y cómo evitarlo
Esta ventana de dos horas sería el mejor momento del día para dormir una siesta
Vasectomía sin bisturí: ¿En qué consiste este procedimiento?