Izkia Siches denuncia: "Nos enfrentamos a un Gobierno indolente y maltratador"
- Por Meganoticias
¿Qué pasó?
La presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches, convocó en un video a los profesionales de salud para hacer pública la molestia de la comunidad médica hacia el Ejecutivo, asegurando que "nos enfrentamos a un Gobierno indolente y maltratador”.
“Llamamos a la comunidad médica a estar alerta y hacer pública nuestra molestia en cada vocería y espacio para ello. No más maltrato a los médicos y médicas de Chile”, sostuvo la presidenta del Colmed en el video
Desde el Colmed aseguran que el Gobierno les ha quitado asignaciones y dejado fuera del Bono Covid, que sí recibieron los otros gremios de la salud.
¿Qué dice el Colmed?
“Llevamos 3 años esperando el cumplimiento de los compromisos adquiridos por anteriores ministros de este Gobierno, sin ningún avance en materia de asignaciones y legítimas reivindicaciones de colegas de Atención Primaria de Salud”, sostuvo la doctora Francisca Crispi, presidenta del Colmed Santiago.
La Dra. Pamela Schellman, presidenta de Colmed Antofagasta, aseguró que “en este contexto de pandemia el gremio médico jamás abandonará el cuidado de nuestros pacientes, aun cuando nos enfrentamos a un Gobierno maltratador que ha utilizado la pandemia para avanzar en reformas en contra de los médicos y de la medicina.”
“Hemos sostenido múltiples reuniones con personeros del Ministerio de Salud, pero no ha existido voluntad alguna en darle solución a estos problemas”, denunció la Dra. Ingrid Kremser, presidenta de Médicos de Atención Primaria de Salud.
“Le hemos pedido al Presidente de la República sin lograr hasta el momento que se resuelvan estos puntos en conflicto que afectan a médicos y médicas, especialmente de la salud pública, y por ende a toda la comunidad en general”, dijo el presidente del Colmed de Valparaíso, Luis Ignacio de la Torre
Camilo Montana, presidente de la Agrupación MGZ, expresó su preocupación por los especialistas jovenes “que trabajan en la red pública y a quienes no se le están pagando las asignaciones que legalmente les corresponden”.
Demandas
Dentro de las molestias, los profesionales de salud, señalaron que el año pasado se aprobó con el apoyo del Gobierno y sus parlamentarios la ley 21.274, la cual “habilita para ejercer la medicina en Chile a médicos especialistas sin revalidación de título ni certificación alguna”.
Esta ley habilita temporalmente a los médicos cirujanos que hayan obtenido su especialidad en Chile o en el extranjero, para ejercer sus especialidades en el sector público, aun cuando no hubieren obtenido la certificación de su respectiva especialidad o subespecialidad. Siempre que hubiesen presentado su solicitud de certificación a alguna de las entidades certificadoras autorizadas por el Ministerio de Salud.
Además, pronto sería enviado al Congreso un proyecto de ley impulsado por el ministro de Salud, Enrique Paris, que pretende modificar el Código Sanitario, reconociendo 5 días para la habilitación del título profesional de médico cirujano, y “autorizando la prescripción de medicamentos a profesionales no médicos sin ninguna justificación de salud pública.”
A todo esto se sumaría la reducción y modificación de una política de Estado: el plan de formación de especialistas.
Leer más de
Lo último de nacional
Cordero por desalojo de megatoma en San Antonio: "La Corte entiende que no se pueda llevar a cabo de inmediato"
Volcamiento de auto dejó un fallecido y un herido de gravedad en región del Maule: Conductor habría estado ebrio
Incendio en Ancud: Ministro Muñoz logró reunirse con autoridades y locatarios afectados tras retraso en su vuelo
Regreso a los colegios: ¿Qué día los estudiantes retornarán a sus aulas en las distintas regiones del país?
Hombre falleció en accidente de tránsito en Taltal: Auto volcó en Ruta 5 Norte durante un procedimiento de la PDI
Papá de joven que cayó de kayak al Lago Villarrica: "Necesitamos, especialmente, apoyo en robótica"
Lo último de tendencia
El saludo de Karen Doggenweiler y Rafael Araneda al "Monstruo" a pocos minutos de subirse a la Quinta Vergara
¿A qué hora comienza el Festival de Viña?
Con la salsa de Marc Anthony, el humor de George Harris y el pop de Bacilos: ¿Dónde ver la primera noche del Festival de Viña?
En el balcón de su habitación: Viva Viña captó a Sammis Reyes cortándose el pelo en vivo
Michael Roldán revela que conversó con George Harris previo a subirse a la Quinta Vergara: "Él está super tranquilo"
Sigue un nuevo capítulo de "Viva Viña" en la previa de la primera noche de Festival
¿Cuánto cuesta un vestido, traje, zapatos y joyas para pasar por la alfombra roja?
"¡Te amo, Marc Anthony!": Expectación en Viña del Mar por la primera noche del Festival 2025
Programa "Viva Viña" debutó con gran éxito en horario prime: Regreso del "Profesor Rossa" generó peak de audiencia
"Tonka me llamó para ofrecer disculpas": Angélica Castro se refiere a polémica de la Gala que involucró a su hija Laura
Lo último de mundo
Conservadores ganan elecciones en Alemania y la extrema derecha se alza como la segunda fuerza política
"La situación es cada vez más preocupante": Continúa la incertidumbre por estado de salud del papa Francisco
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta