"La pandemia sigue creciendo": Expertos advierten por capacidad hospitalaria al límite
- Por Meganoticias
¿Qué pasó?
En el último informe ICOVID Chile, iniciativa liderada por la Universidad de Chile, la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad de Concepción, los expertos advirtieron una capacidad hospitalaria al límite a nivel nacional, la cual semanalmente sigue subiendo y manteniéndose en un nivel crítico de 94,8%.
La preocupación ante este escenario se intensifica debido a que afirman que la pandemia de coronavirus se está expandiendo, a pesar del proceso de vacunación.
Aumento de casos y ocupación hospitalaria
Según el reporte, a nivel nacional el promedio semanal de contagiados nuevos por día alcanzó los 5.075, representando 6% de aumento respecto a la semana anterior. El promedio de incremento diario de nuevos contagiados es de 302 casos, 77,5% de ellos correspondientes a la Región Metropolitana.
Por otra parte, destacan bajas significativas en la carga de infectados activos en La Araucanía (-10.6%) y Los Lagos (-18.7%), pero se observan incrementos significativos en los casos nuevos diarios en las regiones de Tarapacá (41%), Arica y Parinacota (25%), Metropolitana (17,2%), Antofagasta (14,5%) y Valparaíso (14%).
Ocupación de camas UCI
"Existe una muy alta ocupación de camas UCI, la que ha seguido aumentando lenta pero consistentemente", precisa el informe.
A nivel nacional la ocupación es de 94,8%, mientras que a nivel local hay 11 regiones con ocupación mayor a 90% que incluye las más pobladas: Coquimbo (100%), Biobío (98,5%), Los Ríos (97,2%), Tarapacá (96,7%), La Araucanía (96,6%), Valparaíso (96%), Antofagasta (95,8%), Metropolitana (95,1%), Maule (95%), O’Higgins (92,1%) y Los Lagos (91,7%).
"La situación es mejor en Aysén con un 50% de ocupación, pero con poca cantidad de camas disponibles", indica el documento.
Ocupación UCI de pacientes con coronavirus
El uso de camas UCI por pacientes con Covid-19 es de un 65,7%, valor superior al 62% registrado la semana pasada.
A nivel local, el informe detalla que: "La ocupación por pacientes con Covid-19 es bastante uniforme entre las regiones, Aysén es la región con menor ocupación de camas UCI-Covid con un 40% y los máximos están en Tarapacá (85%) y Coquimbo (82%)".
Hasta el 15 de marzo la tasa de hospitalización ha crecido a un valor de +10%. "En resumen, luego de una reducción en las hospitalizaciones por Covid asociada a la declinación de los casos observada entre el 22 de enero y 10 de febrero, el nuevo incremento detectado a partir de la segunda mitad de febrero ha comenzado a impactar en las mismas", señalan los investigadores.
"La epidemia sigue en fase de crecimiento"
En el reporte se detalla que: "El índice de transmisión, R, a nivel nacional, se mantiene en valores mayores a 1 (1,10), indicando que la epidemia sigue creciendo".
"Un valor de R mayor que 1 indica que cada persona que contrae el virus infecta, en promedio, a más de una persona, lo cual significa que la epidemia se encuentra en estado de expansión", explica.
Mauricio Lima, investigador en dinámica de poblaciones y académico de la Universidad Católica, señaló que: "La epidemia sigue en fase de crecimiento desde la segunda mitad de febrero, generando, a partir de marzo, un incremento de la carga hospitalaria".
"Si bien el proceso de vacunación ha sido muy positivo y debería comenzar a generar protección en los grupos de riesgo, todavía no se ven los efectos en las tasas de hospitalización. Por lo tanto, hay que mantener los cuidados en términos de reducir los contactos diarios para seguir conteniendo la epidemia y ganar tiempo para que los efectos de la vacunación comiencen a ser evidentes”, agregó.
"Los niveles de transmisión superan las predicciones"
Catterina Ferreccio, epidemióloga y académica del Departamento de Salud Pública de la Universidad Católica, sostuvo que: "Si bien era previsible que el aumento de la movilidad nacional e internacional asociado a las vacaciones traería consigo un aumento de la transmisión del virus, los niveles de transmisión superan las predicciones".
"Esto refleja que la población ha disminuido también las medidas de aislamiento físico. Es necesario reforzar la comunicación de riesgo, clarificando que aún estamos lejos de la protección de rebaño y con una inminente saturación de la capacidad hospitalaria a nivel nacional. Las regiones más golpeadas por la carga hospitalaria de enfermedades graves son Antofagasta, Coquimbo, Maule y La Araucanía", aseguró.
Leer más de
Lo último de nacional
Volcamiento de auto dejó un fallecido y un herido de gravedad en región del Maule: Conductor habría estado ebrio
Incendio en Ancud: Ministro Muñoz logró reunirse con autoridades y locatarios afectados tras retraso en su vuelo
Regreso a los colegios: ¿Qué día los estudiantes retornarán a sus aulas en las distintas regiones del país?
Hombre falleció en accidente de tránsito en Taltal: Auto volcó en Ruta 5 Norte durante un procedimiento de la PDI
Papá de joven que cayó de kayak al Lago Villarrica: "Necesitamos, especialmente, apoyo en robótica"
Fotógrafa y diseñadora de vestuario: ¿Quién era la surfista que murió tras ser impactada por un bote en Cobquecura?
Lo último de tendencia
¿A qué hora comienza el Festival de Viña?
Con la salsa de Marc Anthony, el humor de George Harris y el pop de Bacilos: ¿Dónde ver la primera noche del Festival de Viña?
En el balcón de su habitación: Viva Viña captó a Sammis Reyes cortándose el pelo en vivo
Michael Roldán revela que conversó con George Harris previo a subirse a la Quinta Vergara: "Él está super tranquilo"
Sigue un nuevo capítulo de "Viva Viña" en la previa de la primera noche de Festival
¿Cuánto cuesta un vestido, traje, zapatos y joyas para pasar por la alfombra roja?
"¡Te amo, Marc Anthony!": Expectación en Viña del Mar por la primera noche del Festival 2025
Programa "Viva Viña" debutó con gran éxito en horario prime: Regreso del "Profesor Rossa" generó peak de audiencia
"Tonka me llamó para ofrecer disculpas": Angélica Castro se refiere a polémica de la Gala que involucró a su hija Laura
Actor Jorge López tras su destacado paso por la alfombra roja: "Traje más de 20 looks para este Festival"
Lo último de mundo
Conservadores ganan elecciones en Alemania y la extrema derecha se alza como la segunda fuerza política
"La situación es cada vez más preocupante": Continúa la incertidumbre por estado de salud del papa Francisco
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta